































Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Margarita inició su producción entre 2003 y 2004 cuando concluyó la instalación de una planta de adecuación de gas.
Tipologia: Esquemas
Oferta por tempo limitado
Compartilhado em 23/02/2020
4.7
(3)5 documentos
1 / 39
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Em oferta
DEGOLYER AND MACNAUGTHON 4925 GREENVILLE AVENUE. SUITE 400 ONE ENERGY SQUARE DALLAS, TEXAS 75206 REPORT as of JANUARY 1, 2005 on the MARGARITA FIELD in BOLIVIA operated by MAXUS BOLIVIA, INC. for YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS
17% 83%
Chuquisaca Tarija 19% 81%
Chuquisaca Tarija 25% 75%
Chuquisaca Tarija Pago de Regalías pendiente. Pago retroactivo?
En 2007 , se perfora el pozo HCY X 1 D con el objeto de comprobar la existencia de hidrocarburos en el área Norte del Bloque Caipipendi. Se considera como objetivo del pozo atravesar y probar como productivo al reservorio Huamampampa (HMP). El pozo alcanzó los 4800 m MD luego de atravesar 152 m de arenisca HMP (Huamampampa). Como resultado de la perforación de este pozo quedo en evidencia que el fluido producido en el pozo HCY- X 1 (D), presenta similitudes considerables con el fluido producido por los pozos MGR-X 3 y MGR- 4 ST del campo Margarita en sus respectivos ensayos DST correspondientes al reservorio Huamampampa H 1 b. En Marzo de 2006 fue presentado ante la Dirección de Exploración de Repsol el documento PROPUESTA DE EXPLORACION POZO HUACAYA-X 1 (D) , en el cual se describen los trabajos geológicos y geofísicos realizados para definir el Prospecto Exploratorio Huacaya, cuyo objetivo principal fue la evaluación de las areniscas naturalmente fracturadas de la Fm. Huamampampa en el área homónima. Dicho prospecto se ubicó dentro del Bloque Exploratorio Caipipendi, en la provincia Luís Calvo del Departamento de Chuquisaca. El objetivo de este pozo fue explorar un nuevo compartimiento de la lámina H 1 b de la Fm. Huamampampa identificado inmediatamente al norte del Campo Margarita donde ya se habían perforado con éxito 4 pozos, siendo el pozo MGR- 4 ST el más cercano al Prospecto Huacaya el mismo que se encuentra ubicado a 12. 4 km al Sur.
Campo Compartido .- Superficie debajo de la cual existen uno o más reservorios, en una o más formaciones en la misma estructura o entidad geológica que está ubicada en dos o más de dos departamentos, y en que la producción será compartida en proporción a la reserva ubicada en cada Departamento. El documento PRS-VPACF- 322 DGP- 039 UCGG- 039 / 2010 , firmado por Carlos Villegas Quiroga y dirigido al gobernador del departamento de Chuquisaca menciona: “Se ha definido que los pozos Margarita ( 4 pozos) y el HCY-X 1 ST, conforman una sola estructura geológica, que está inmersa en los departamentos de Chuquisaca y Tarija, por lo mismo, corresponde aplicar el artículo 45 (Reservorios Compartidos) de la Ley de Hidrocarburos No. 3058 ″. “YPFB el 21 de diciembre del año 2009 firmó un contrato de consultoría con la empresa Ryder Scott Co. para la cuantificación y certificación de reservas de hidrocarburos a nivel nacional al 01 de enero del 2010 , en este caso se incluye los campos Margarita y Huacaya. El plazo para la entrega de dicha información por parte de la consultora está previsto para fines del mes de agosto del presenta año y una vez aceptado y aprobado por YPFB se solicitará a la consultora realizar el cálculo del Factor de Distribución tal cual lo prevé el artículo 45 de la Ley de Hidrocarburos ”. El Artículo 45 , de la Ley N⁰ 3058 , Ley de Hidrocarburos, establece el procedimiento para determinar los límites de un campo compartido y los porcentajes de participación que corresponden a cada departamento. El titular del campo, en este caso YPFB, tiene la obligación de efectuar los estudios técnicos para esas determinaciones, a cuyo efecto deberá contratar empresas especializadas y de reconocido prestigio, dice la norma.
Con la finalidad, de dar cumplimiento del marco normativo vigente, a fin de supervisar, controlar y fiscalizar la exploración, producción y comercialización de hidrocarburos, y ante la necesidad de reglamentar los procedimientos para determinar la existencia de Reservorios Compartidos entre dos o más departamentos, así como la determinación y la aplicación del Factor de Distribución, el Señor Ministro de Hidrocarburos y Energía en ejercicio de las atribuciones conferidas por Ley y disposiciones conexas aprobó el “Reglamento para determinar la existencia o no de Reservorios Compartidos entre dos o más departamentos, así como la determinación y aplicación del Factor de Distribución”. RESOLUCIÓN MINISTERIAL N⁰ 497 - 11 , La Paz, 16 de diciembre de 2011. Mediante la RESOLUCIÓN MINISTERIAL 033 – 12 , La Paz, 03 de febrero de 2012 , se modifican los artículos 3 , 7 , 9 y 10 del “Reglamento para determinar la existencia o no de Reservorios Compartidos entre dos o más departamentos, así como la determinación y aplicación del Factor de Distribución”, aprobado por RESOLUCIÓN MINISTERIAL N⁰ 497 - 11 , La Paz, 16 de diciembre de 2011. Mediante RESOLUCION MINISTERIAL N° 222 - 12 , La Paz, 20 de agosto de 2012 , se aprueba el Texto Ordenado del "Reglamento para determinar la existencia o no de Reservorios Compartidos entre dos o más departamentos, así como la determinación y aplicación del Factor de Distribución", aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 497 / 2011 de 16 de diciembre de 2011 y modificado mediante Resolución Ministerial Nº 033 / 2012 de 03 de febrero de 2012 , que consta de 3 Capítulos y 14 Artículos, para los fines consiguientes.
En fecha 13 de febrero de 2012 , YPFB suscribió contrato con la empresa "Gaffney, Cline & Associates, Inc ., por haberse adjudicada con el proceso "Contratación de una empresa de reconocido prestigio internacional para determinar la extensión y relación de los campos Margarita y Huacaya" - Tercera Convocatoria. YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS DIRECCIÓN LEGAL CONTRATO DLG 023 La Paz, 13 de febrero de 2012 El 19 de diciembre de 2011 , se cursaron invitaciones a los potenciales proponentes en el extranjero, estableciendo como plazo límite para la presentación de propuestas hasta el día 06 de enero de 2012 , para el proceso “Contratación de una empresa de reconocido prestigio internacional para determinar la extensión y relación de los Campos Margarita y Huacaya” – Tercera Convocatoria. El Informe de Evaluación y Recomendación N⁰ UCT 004 / 2012 de fecha 12 de enero de 2012 , recomienda adjudicar el proceso, a la empresa GAFFNEY, CLINE & ASSOCIATES, INC. , por cumplir con los requisitos establecidos en el DBC. El precio convenido para la prestación del servicio de CONSULTORÍA es de $us. 125. 714. 00 (Ciento veinticinco mil setecientos catorce 00 - 100 Dólares Estadounidenses).