Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Para ayuda memoria para saber entender más la medicina, Notas de estudo de Medicina

Son textos de ayuda de estudio

Tipologia: Notas de estudo

2024

Compartilhado em 08/07/2025

patricia-renjel-zapata-2
patricia-renjel-zapata-2 🇧🇷

2 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
PSIQUIATRIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Para ayuda memoria para saber entender más la medicina e outras Notas de estudo em PDF para Medicina, somente na Docsity!

PSIQUIATRIA

Depresión endógena Distimia

Clínica Inicio brusco

Curso fásico Tristeza vital El humor mejora por la tarde Despertar precoz Inhibición-agitación psicomotora Posibles síntomas psicóticos Riesgo de suicidio Falta de contacto Ruptura biográfica

Inicio variable Curso continuo con fluctuaciones Tristeza-ansiedad Empeoramiento vespertino Insomnio inicial con pesadilla Sin alteraciones psicomotoras Sin síntomas psicóticos Suicidio excepcional Búsqueda de contactos Continuidad biográfica

Tratamiento Respuesta a antidepresivos

TEC afectiva Psicoterapia menos operante

Combinado: fármacos + psicoterapia NO TEC Psicoterapia indicada

Sustancia Acción Intoxicación aguda Antídoto

Opiáceos Depresora Miosis Naloxona

Cocaína Estimulante Midriasis Sintomático

Anfetaminas Estimulante Midriasis Sintomático

Drogas-sintéticas Estimulante y alucinógena

Midriasis Sintomático

Alucinógenos alucinógena Midriasis Sintomático

Cannabis Relajante y alteraciones sensoperceptivas

Isocóricas Sintomático

Barbitúricos Depresora Medias fijas

Benzodiacepinas Depresora Flumazenil

Definición Cuadro clínico

Diagnóstico (^) Tratamiento

Presencia de crisis de angustia recurrente por al menos 1 mes

Etiologia Factores genéticos/ déficit en la regulación en neurotransmisión

  • Crisis de angustia recurrentes con 1 o más de los siguientes: 1. Preocupación por la posibilidad de tener más crisis 2. Miedo a las consecuencias de las crisis 3. Cambios del comportamiento
  • Farmacológico + terapia cognitivo conductual
  • 1ra línea: ISRS
  • 2da línea: Imipramina
  • Crisis aguda: Benzodiacepinas
  • Inicial: clínico

Definición Cuadro clínico

Diagnóstico (^) Tratamiento

Miedo o temor a un objeto, actividad o situación especifica

  • Agorafobia: temor a lugares donde se siente desprotegido.
  • Fobia social: temor a un objeto o situación como animales, insectos, truenos, mar, altura.
  • Fobia social: temor a situaciones de exposición pública.
  • Psicoterapia cognitivo-conductual.
  • Primera línea: ISRS
  • En caso de crisis por hablar en público: Bbloqueador
  • Inicial: presentación de una crisis de angustia ante la fobia

Definición Cuadro clínico

Diagnóstico (^) Tratamiento

Ansiedad o preocupación excesiva •^ Palpitaciones

  • Tensión muscular
  • Cefalea
  • Diaforesis
  • Dificultad para concentración
  • Alteración del sueño
  • Irritabilidad
    • 1ra línea: ISRS
    • Segunda línea: Velafaxina
    • Se puede asociar a benzodiacepinas
  • Ansiedad o preocupación excesiva > 6 meses acompañado de 3 o más de los siguientes síntomas:
  1. Inquietud o impaciencia
  2. Fatigabilidad fácil
  3. Dificultad para concentrarte
  4. Irritabilidad
  5. Tensión muscular
  6. Alteración del sueño

Delirium Demencia

Inicio Brusco Insidioso

Duración Corta (dias-semanas) Prolongada (años)

Curso (a lo largo del dia) Fluctuante Estable

Nivel de conciencia Descendido Normal

Atención Muy alterada Buena

Orientacion Anormal Anormal

Ciclo sueño/vigilia Invertido Preservado

Lenguaje Incoherente Incoherente

Memoria Alterada Alterada

Pensamiento Alterado Alterado

Afectividad Temor, ansiedad, irritabilidad Labil

Sintomas vegetativos Frecuentes No

Alucinaciones Frecuentes Raras

DEPRESIÓN BIPOLAR DEPRESIÓN UNIPOLAR