






































Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Arriba y Grúas pórtico (Puente de carrera superior, viga simple o múltiple, polipasto con carro de carrera superior) Norma de seguridad para teleféricos, grúas, grúas, montacargas, ganchos, gatos y eslingas
Tipologia: Manuais, Projetos, Pesquisas
1 / 46
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Norma de seguridad para teleféricos, grúas, grúas,
montacargas, ganchos, gatos y eslingas
ASME B30.2-
Arriba y
Grúas pórtico
(Puente de carrera superior, viga simple o
múltiple, polipasto con carro de carrera
superior)
Norma de seguridad para teleféricos, grúas, grúas,
montacargas, ganchos, gatos y eslingas
UN AME RICANN EN EL TA NDARD IONALS
Two Park Avenue • Nueva York, NY • 10016 EE. UU.
Prólogo.............................................................................. Lista del Comité.......
.............................................................. Introducción estándar B30..................... ........................................ Resumen de Cambios.............................................. ....................
Capitulo 2-0 Alcance, definiciones, referencias y competencia del personal................ Sección 2-0.1 Alcance de B30.2......................................................... Sección 2-0.2 Definiciones............................................................ Sección 2-0.3 Referencias............................................................. Sección 2-0.4 Competencia del personal.................................................
Capitulo 2-1 Construcción e Instalación General..................................... Sección 2-1.1 Marcas.............................................................. Sección 2-1.2 Espacios libres............................................................. Sección 2-1.3 Construcción General - Pasarelas y Estructura de Soporte............ Sección 2-1.4 Construcción de grúas.................................................... Sección 2-1.5 Cabinas: normal o esqueleto (si se proporciona)............................... Sección 2-1.6 Lubricación............................................................ Sección 2-1.7 Plataformas de servicios (pasarelas).......................................... Sección 2-1.8 Paradas y parachoques.................................................... Sección 2-1.9 Barridos ferroviarios............................................................ Secti GRAMOen mi 2 t - metro1.1 o 0 re GRAMOFRua mi rd mi s s fo ejército de reservaArkansasts S r. .norte metro ejército de reserva.. norte. re.. un. r. re.. S.. h. un. r. yo. norte. gramo.. GRAMO METRO re o un v r yo re norte.. r. o.. tu. pags.. un.. norte. re.. o. tu s gramo F PAGS ro.. r. C.. h. un. t. s..... Sección 2-1.11 Caída del bastidor del camión..................................................... Sección 2-1. Frenos y medios de frenado............................................. Sección 2-1.13 Equipo eléctrico............
....................................... Sección 2-1.14 Equipo de elevación..................................... ............... Sección 2-1.15 Dispositivos o medios de advertencia para una grúa con desplazamiento motorizado
Mecanismo.......................................................... Sección 2-1.16 Manual................................................................ Sección 2-1.17 Traducción de la información relacionada con la seguridad y las designaciones de control.....
Capitulo 2-2 Inspección y prueba................................................... Sección 2-2.1 Inspección............................................................. Sección 2-2.2 Inspección de cuerdas........................................................ Sección 2-2.3 Pruebas................................................................
Capítulo 2-3 Capacitación y operación del operador......................................... Sección 2-3.1 Capacitación para operadores de grúas............................................... Sección 2-3.2 Capacitación para personas que no sean operadores de grúas....................... Sección 2-3.3 Operación............................................................. Sección 2-3.4 Ascensores de ingeniería planificados............................................... Sección 2-3.5 Dispositivos de límite de elevación (interruptores)......................................... Sección 2-3.6 Señales................................................................ Sección 2-3.7 Varios.......................................................... Sección 2-3.8 Bloqueo / etiquetado de grúas.................................................
Capitulo 2-4 Formación y mantenimiento de mantenimiento................................... Sección 2-4.1 Entrenamiento de mantenimiento.................................................. Sección 2-4.2 Mantenimiento de grúas.................................................... Sección 2-4.3 Reemplazo y mantenimiento de cuerdas.................................... Sección 2-4.4 Registros de mantenimiento..................................................
v vii ix xii
1 1 1 5 6 7 7 8 8 8 9 9 9
dieciséis
iii
Cifras 2-0.2- 2-0.2- 2-0.2- 2-0.2- 2-0.2- 2-1.13.3-
Grúa de pórtico en voladizo............................................... Grúa pórtico......
.................................................... Grúa aérea....................... ................................ Grúa semigantry........................................ .............. Grúa de pared........................................................... . Disposición recomendada de controladores o interruptores maestros
(Grúa de tres movimientos)................................................ Disposición recomendada de controladores o interruptores maestros (Grúa de cuatro movimientos)................................................. Disposición recomendada de controladores (estación de botones Arreglo)....................................................... Disposición recomendada de controladores (control de grúa por radio Disposición de la palanca del transmisor)..................................... Señales manuales estándar para controlar grúas aéreas y pórtico....
iv
Los códigos y normas de seguridad están destinados a mejorar la seguridad pública. Las revisiones son el resultado de la consideración del comité de factores como los avances tecnológicos, los nuevos datos y las cambiantes necesidades ambientales y de la industria. Las revisiones no implican que las ediciones anteriores fueran inadecuadas. Se publicaron nuevas ediciones en 1967, 1983, 1990, 1996, 2001 y 2005. En la edición de 2011, se revisó el Capítulo 2-3 y Mantenimiento se trasladó a un nuevo Capítulo 2-4. Esta edición de 2016 contiene revisiones en todos los capítulos para ser más coherentes con otros volúmenes B30. Este Volumen de la Norma, que fue aprobado por el Comité B30 y por ASME, fue aprobado por ANSI y designado como Norma Nacional Estadounidense el 21 de diciembre de 2016.
vi
COMITÉ ASME B
Ganchos, gatos y eslingas
(La siguiente es la lista del Comité en el momento de la aprobación de esta Norma).
FUNCIONARIOS DEL COMITÉ DE ESTÁNDARES BD Closson, Silla TL Blanton, Vicepresidente KM Hyam, Secretario
PERSONAL DEL COMITÉ DE ESTÁNDARES
NE Andrew, LTS Cranes Mechanical M. Eggenberger, Alterno, Berry Contracting, Inc. G. Austin, Terex Corp. TL Blanton, NACB Group, Inc. PA Boeckman, El Grupo Crosby, Inc. EE Lutter, Alterno, El Grupo Crosby, Inc. PW Boyd, El Boeing Co. BD Closson, Servicios forenses artesanales JA Danielson, El Boeing Co. BM Casey, Alterno, Barco eléctrico de General Dynamics DR Decker, Becket, LLC LD DeMark, Equ GRAMO ip mi metroNuevo Testamento t miTr metror unen en mi F ogramoolu Rmi S tiomi s norte t s un , norte DF Jordan, Alterno, BP América DW Eckstine, Eckstine y asociados GJ Brent, Alterno, NCCCO RJ Edwards, NBIS Claims and Risk Management, Inc. AJ Egging, National Oilwell Varco R. Stanoch, Alterno, National Oilwell Varco ED Fidler, La empresa Manitowoc Co. GD Miller, Alterno, La empresa Manitowoc Co. JA Gilbert, Fabricantes asociados de cables de acero JL Gordon, Productos de elevación y cadena Acco NC Hargreaves, Hargreaves Consulting, LLC GB Hetherston, Consultor RJ Bolen, Alterno, EI DuPont KM Hyam, La Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos MM Jaxtheimer, Navy Crane Center SR Gridley, Alterno, Navy Crane Center PR Juhren, Morrow Equipment Co., LLC MJ Quinn, Alterno, Morrow Equipment Co., LLC RM Kohner, Landmark Engineering Services, Ltd. D. Duerr, Alterno, 2DM Associates, Inc. AJ Lusi, Jr., Lumark Consulting, LLP KJ Shinn, Alterno, KJ Shinn, Inc. EK Marburg, Columbus McKinnon Corp. JR Burkey, Alterno, Columbus McKinnon Corp.
LD significa, Medios de ingeniería y consultoría DA Henninger, Alterno, Bridon Americano MW Mills, Liberty Mutual Insurance DM Gordon, Alterno, Liberty Mutual Insurance DL Morgan, Consultores de elevación crítica, LLC TC Mackey, Alterno, WRPS Hanford NOSOTROS Osborn, Ingersoll Rand Madera SD, Alterno, Link-Belt Construction Equipment Co. RM Parnell, Internacional de Formación Industrial WC Dickinson, Jr., Alterno, Internacional de Formación Industrial JT Perkins, Solarex ch un o r segundo ter ryo norte mi te onortepags , unUN tu un r, gramo metro norte Alabama dger h reGRAMO mi ica un o norteC t o tus. segundo r Rhode Island C BA Pickett, Ingeniería de sistemas y servicios forenses SK Rammelsberg, Puente de Chicago y Iron Co. JE Richardson, Navy Crane Center K. Kennedy, Alterno, Navy Crane Center DW Ritchie, David Ritchie Consultor, LLC LK Shapiro, Alterno, Howard I. Shapiro y asociados JW Rowland III, Consultor DA Moore, Alterno, Ingeniería unificada JC Ryan, Boh Bros.Construcción Co., LLC AR Ruud, Alterno, Construcción Atkinson DW Smith, Grupo ITS WJ Smith, Jr., NBIS Claims and Risk Management, Inc. J. Schoppert, Alterno, NBIS Claims and Risk Management, Inc. Vástago RS, Lampson International, LLC EP Vliet, Alterno, Turner Industries Group Cepa RG, Advanced Crane Technologies, LLC J. Sturm, Sturm Corp. PD Sweeney, Barco eléctrico de General Dynamics JD Wiethorn, Haag Engineering Co. M. Gardiner, Alterno, Haag Engineering Co. RC salvaje CJ Drilling, Inc. J. Dudley, Alterno, Contratistas de Archer Western DN Wolff, National Crane / Manitowoc Crane Group JA Peregrino, Alterno, Grupo de grúas Manitowoc
LL re C ards de Standa J r. re R. S S h
vii
GANCHOS, GATOS Y ESLINGAS
INTRODUCCIÓN ESTÁNDAR B30 (dieciséis)
Sistemas de elevación de personal Grúas para contenedores Manipuladores de chatarra y materiales Hardware de aparejos Sistemas de colocación de materiales Unidades de elevación de equilibrio Grúas torre autoerigibles Cuerdas 1
La norma ASME B30 contiene disposiciones que se aplican a la construcción, instalación, operación, inspección, prueba, mantenimiento y uso de grúas y otros equipos relacionados con elevación y movimiento de materiales. Para comodidad del lector, la Norma se ha dividido en volúmenes separados. Cada volumen ha sido escrito bajo la dirección del Comité de Normas ASME B30 y ha completado con éxito un proceso de aprobación por consenso bajo los auspicios generales del Instituto Nacional Estadounidense de Normas (ANSI).
A la fecha de emisión de este Volumen, la Norma B30 comprende los siguientes volúmenes:
B30.1 Gatos, rodillos industriales, ruedas neumáticas y pórticos hidráulicos B30.2 Terminadoél miGRAMO un t re metro unNuevo Testamento mi(T y rmi o Cre s pags r t un s Run fr norte tu o nortenorte metro es da Puente, viga simple o múltiple, polipasto con carro de desplazamiento superior) Grúas torre Grúas de portal y pedestal Grúas móviles y locomotoras Derricks
Cabrestantes Grúas flotantes y eslingas de torre flotantes
SECCIÓN II: EXCLUSIONES DE ALCANCE
Cualquier exclusión o limitación aplicable al equipo, requisitos, recomendaciones u operaciones contenidas en esta Norma se establecen en el alcance del volumen afectado.
El estándar B30 está destinado a (un) Prevenir o minimizar las lesiones a los trabajadores y, de otro modo, proporcionar protección a la vida, las extremidades y la propiedad prescribiendo requisitos de seguridad. (segundo) proporcionar instrucciones a los fabricantes, propietarios, empleadores, usuarios y otros interesados o responsables de su aplicación
(C) orientar a los gobiernos y otros organismos reguladores en el desarrollo, promulgación y aplicación de las directivas de seguridad adecuadas
Manos Monorraíles y grúas suspendidas Manipulación de cargas suspendidas de máquinas de almacenamiento / recuperación (S / R) de helicópteros y equipos asociados Tractores de pluma lateral Grúas Hidráulicas Móviles (retirado en 1982 - los requisitos se encuentran en la última revisión de B30.5) Polipastos aéreos (suspendidos) Grúas y monorraíles (con carro o puente suspendido)
Grúas apiladoras (puente superior o inferior, viga múltiple con polipasto con carro superior o inferior)
Teleféricos Dispositivos de elevación debajo del gancho Polipastos de palanca Grúas con brazo articulado
Estos volúmenes pueden adoptarse en su totalidad o en parte para uso gubernamental o reglamentario. Si se adopta para uso gubernamental, las referencias a otros códigos y normas nacionales en los volúmenes específicos pueden cambiarse para hacer referencia a las regulaciones correspondientes de las autoridades gubernamentales.
SECCIÓN V: FECHA DE VIGENCIA
(a) Fecha de entrada en vigor. La fecha de vigencia de este Volumen de la Norma B30 será 1 año después de su fecha de emisión.
1 Este volumen se encuentra actualmente en proceso de desarrollo.
ix
La construcción, instalación, inspección, prueba, mantenimiento y operación de los equipos fabricados y las instalaciones construidas después de la fecha de vigencia de este Volumen deberán cumplir con los requisitos obligatorios de este Volumen.
(b) Instalaciones Existentes. Los equipos fabricados y las instalaciones construidas antes de la fecha de vigencia de este Volumen de la Norma B30 estarán sujetos a los requisitos de inspección, prueba, mantenimiento y operación de esta Norma después de la fecha de vigencia. No es la intención de este Volumen de la Norma B30 exigir la adaptación del equipo existente. Sin embargo, cuando se modifique un artículo, sus requisitos de rendimiento se revisarán en relación con los requisitos dentro del volumen actual. La necesidad de cumplir con los requisitos actuales será evaluada por una persona calificada seleccionada por el propietario (usuario). El propietario (usuario) debe realizar los cambios recomendados en el plazo de 1 año.
el solicitante definiendo las acciones emprendidas por el Comité de Normas B30.
El Comité de Normas B30 rendirá una interpretación de las disposiciones de la Norma B30. Un formulario de envío de interpretación está disponible en el sitio web de ASME en http://cstools.asme.org/Interpretation/ InterpretationForm.cfm. Formule la pregunta como una solicitud de interpretación de una disposición específica adecuada para el entendimiento y uso general, no como una solicitud de aprobación de un diseño o situación patentados. Se pueden enviar planos o dibujos que expliquen la pregunta para aclararla. Sin embargo, no deben contener ningún nombre o información de propiedad. Lea atentamente la nota que aborda los tipos de solicitudes que el Comité de Normas B30 puede y no puede considerar.
Una vez presentada, la solicitud se enviará al Subcomité B correspondiente para obtener un borrador de respuesta, que luego estará sujeto a la aprobación del Comité de Normas B30 antes de su emisión formal. El Comité de Normas B30 puede reescribir la pregunta en aras de la claridad.
Las interpretaciones del estándar B30 estarán disponibles en línea en https://cstools.asme.org/Interpretation/ SearchInterpretation.cfm.
Los requisitos de esta Norma se caracterizan por el uso de la palabradeberá. Las recomendaciones de esta Norma se caracterizan por la palabradebería.
Esta Norma contiene unidades SI (métricas) así como Unidades habituales de EE. UU. Los valores indicados en unidades usuales de EE. UU. Deben considerarse como estándar. Las unidades SI son una conversión directa (suave) de la Unidades habituales de EE. UU.
El equipo cubierto por la Norma B30 está sujeto a peligros que no pueden mitigarse por medios mecánicos, sino únicamente mediante el ejercicio de la inteligencia, el cuidado y el sentido común. Por lo tanto, es esencial contar con personal involucrado en el uso y operación de equipos que sea competente, cuidadoso, calificado física y mentalmente, y capacitado en la operación adecuada de los equipos y el manejo de cargas. Los peligros graves incluyen, entre otros, mantenimiento inadecuado o inadecuado, sobrecarga, caída o deslizamiento de la carga, obstrucción del paso libre de la carga y uso del equipo para un propósito para el que no fue diseñado o diseñado.
El Comité de Normas B30 es plenamente consciente de la importancia de los factores de diseño adecuados, las dimensiones mínimas o máximas y otros criterios limitantes del cable o cadena y sus fijaciones, poleas, ruedas dentadas, tambores y equipos similares cubiertos por la norma, todos los cuales están estrechamente relacionados con conectado con la seguridad. Los tamaños, resistencias y criterios similares dependen de muchos factores diferentes, que a menudo varían según la instalación y los usos. Estos factores dependen de
(un) el estado del equipo o material (segundo) las cargas (C) la aceleración o velocidad de las cuerdas, cadenas, poleas, ruedas dentadas o tambores
El Comité del Estándar B30 considerará las solicitudes de revisión de cualquiera de los volúmenes dentro del Estándar B30. Dichas solicitudes deben dirigirse a
Secretario, Comité de Normas B30 Códigos y Normas ASME Two Park Avenue
Nueva York, NY 10016-
Las solicitudes deben tener el siguiente formato:
Volumen: Cite la designación y el título del volumen.
Edición: Cite la edición correspondiente del volumen. Tema: Cite el (los) número (s) de párrafo correspondiente (s) y el encabezado (s) correspondiente. Solicitud: Indique la revisión sugerida. Justificación: exponga la justificación de la propuesta revisión.
Una vez recibida por el Secretario, la solicitud se enviará al Subcomité B30 correspondiente para su consideración y acción. Se proporcionará correspondencia a
X
ASME B30.2-
RESUMEN DE CAMBIOS
Tras la aprobación del Comité ASME B30 y ASME, y después de la revisión pública, ASME B30.2-2016 fue aprobado por el Instituto Nacional Estadounidense de Normas el 21 de diciembre de 2016.
ASME B30.2-2016 incluye cambios editoriales, revisiones y correcciones, así como los siguientes cambios identificados por una nota al margen, ( dieciséis).
Página Ubicación
ix – xi Introducción estándar B
1-4 Capitulo 2-
Sección 2-0.
Cambio
Revisado en su totalidad
Título revisado
(1) Definiciones deadministrativo o autoridad reguladora, designada, autorizado, brazo (de grúas pórtico), brazo (de grúas puente), cabina, normal; persona designada, carro de hombre, ybarra oblicua (/) eliminado
(2) Según la definición depeligroso ubicaciones (clasificadas), definiciones para clase I, clase II, yclase III suprimido (3) Definiciones deaccesorio, ayuda operativa, yvelocidad nominal añadido (4) Definiciones dedeberá ydebería revisado
Revisado
Adicional
Inciso (d) agregado
Adicional
Subpárrafos (c) y (g) revisado Título y párrafo
revisado Subpárrafo (b) (3) revisado
(1) Subpárrafo (b) revisado (2) Nuevo subpárrafo (c) agregado (3) Subpárrafos subsecuentes redesignado
Subpárrafo (a) (1) revisado
Subpárrafo (a) (1) revisado
Se agregó el apartado f).
5, 6 Sección 2-0.
Sección 2-0.
2-1.1.
2-1.1.
2-1.3.
2-1.4.
2-1.9.
2-1.12.
xii
Página
13
Ubicación
2-1.13.
Cambio
(1) Subpárrafos (a) y (d) revisados (2) Subpárrafo (e) eliminado (3) Subpárrafos (f), (g) y (h) renumerado como (e), (f) y (g); recientemente renumerados (f) y (g) revisados (4) Nuevo subpárrafo (h) agregado (5) Nuevos subpárrafos (l) al (p) añadido y antiguo subpárrafo (l) redesignado como (q)
(1) Subpárrafo (c) revisado (2) Subpárrafo (d) agregado
Títulos revisados
14 Figs. 2-1.13.3-1 y 2-1.13.3-
dieciséis 2-1.13.5 (1) Título revisado (2) Subpárrafos (a), (b) y (c) revisados (3) Subpárrafos (c) (1) a (c) (3) eliminado. Los subpárrafos (d) y (e) se trasladaron a la nueva Sección 2-1.13.
Nueva sección agregada
Renumerado de 2-1.13.6, revisado y nuevo subpárrafo (b) agregado
subpárrafo (e) agregado
Renumerado de 2-1.13.8 y título revisado
Apartado a) revisado
Subpárrafo (b) revisado
Subpárrafo (b) revisado
Adicional
Subpárrafo (d) revisado
Subpárrafo (b) (2) revisado
(1) Subpárrafos (c) (9) y (10) revisados (2) Subpárrafo (c) (15) agregado
Revisado
(1) Subpárrafo (b) (5) revisado (2) Subpárrafo (b) (7) agregado
Se agregó el apartado e).
(1) Subpárrafos (b) (4) y redesignado (c) (28) revisado (2) Se agregó el subpárrafo (c) (17) y párrafos posteriores renumerados
Obtenga más GRATIS 2- s 1 t. un 138 norte. reards del estándar S R enh un tung Rhode Islandser GRAMOre r re o F tumetro r pags
Sección 2-1.
2-2.1.
2-2.1.
2-2.1.
xiii
ASME B30.2-
GRÚAS AÉREAS Y PÓRTICO
(PUENTE DE EJECUCIÓN SUPERIOR, VIGA ÚNICA O MÚLTIPLE,
Capitulo 2-
Alcance, definiciones, referencias y competencia del personal
(dieciséis)
SECCIÓN 2-0.1: ALCANCE DE B30.2 freno, carga mecánica: un tipo automático de freno de fricción utilizado para controlar cargas en una dirección de descenso. Este dispositivo unidireccional requiere torque del motor para bajar una carga, pero no impone ninguna carga adicional sobre el motor al levantar una carga.
medios de frenado: un método o dispositivo utilizado para detener / mantener el movimiento por fricción o potencia.
frenado, control: un método para controlar la velocidad quitando energía del cuerpo en movimiento o impartiendo ne S gramo h y un yo r norte en t gramo él GRAMO o r pags o pags tu o pags si un (^) te norte re Connecticutre ir o mi tu r io C norte h. ats
frenado, contrapar (taponamiento): un método para controlar la velocidad invirtiendo la polaridad del voltaje de la línea del motor o la secuencia de fases para desarrollar el par en la dirección opuesta a la rotación del motor.
frenado, dinámico: un método para controlar la velocidad utilizando el motor como generador, y la energía se disipa en resistencias.
frenado, corrientes parásitas: un método para controlar o reducir la velocidad por medio de un freno eléctrico de carga por inducción. frenado, emergencia: un método para desacelerar un variador cuando no hay energía disponible. El esfuerzo de frenado puede establecerse como resultado de la acción del operador o automáticamente cuando se interrumpe la alimentación del convertidor. frenado, hidráulico: un método para controlar o reducir la velocidad mediante el desplazamiento de un líquido. frenado, mecánico: un método para controlar o reducir la velocidad por fricción. frenado, neumático: un método para controlar o reducir la velocidad por medio de gas comprimido. frenado, regenerativo: un método para controlar la velocidad en el que la energía eléctrica generada por el motor se realimenta al sistema de potencia.
frenado, servicio: un método para desacelerar el movimiento de la grúa durante el funcionamiento normal.
El Volumen B30.2 incluye disposiciones que se aplican a la construcción, instalación, operación, inspección y mantenimiento de grúas puente y pórtico operadas manualmente y motorizadas que tienen un puente de una viga o de varias vigas de carrera superior, con una o más polipastos con trole utilizados para la elevación y descenso vertical de cargas no guiadas, libremente suspendidas, que constan de equipos y materiales (véanse las figuras 2-0.2-1 a 2-0.2-5). Allí GRAMO q mi
tu t irem metro o mi r norteCarolina del Norte mi ts F yo Rnorte mi lure mith unDelaware yo r s res re V ejército de reserva yo norte se aplican a grúas que tienen las mismas características fundamentales, como grúas pórtico en voladizo, grúas semipórtico y grúas de pared.
Los requisitos para una grúa utilizada para un propósito especial como, entre otros, servicio de elevación no vertical, elevación de una carga guiada o elevación de personal no se incluyen en este Volumen.
s o F l r tu o metroAlabama metro t s un mi oS nda mi rd r
(dieciséis) SECCIÓN 2-0.2: DEFINICIONES
condiciones de funcionamiento anormales: condiciones ambientales que son desfavorables, dañinas o perjudiciales para el funcionamiento de una grúa, como temperaturas ambientales excesivamente altas o bajas, exposición a condiciones climáticas adversas, humos corrosivos, atmósferas cargadas de polvo o humedad y ubicaciones peligrosas.
accesorio: una pieza secundaria o conjunto de piezas que contribuye a la función y utilidad generales de una grúa.
polipasto auxiliar: unidad de elevación suplementaria generalmente de menor capacidad de carga y mayor velocidad que el polipasto principal. freno: un dispositivo, que no sea un motor, utilizado para retardar o detener el movimiento mediante fricción o medios de potencia. freno, sosteniendo: un freno de fricción para un polipasto que se aplica automáticamente y evita el movimiento cuando el freno está apagado.
1
ASME B30.2-
puente: la parte de una grúa que consta de una o más vigas, camiones, amarres, pasarelas y mecanismo de accionamiento, que lleva el carro o los carros.
viaje de puente: el movimiento de la grúa en una dirección paralela a la pista de la grúa.
parachoques (búfer): un dispositivo para reducir el impacto cuando una grúa o un carro en movimiento llega al final de su recorrido permitido, o cuando dos grúas o carros en movimiento entran en contacto. Este dispositivo se puede conectar al puente, al carro o al tope de la pista.
taxi: el compartimiento del operador en una grúa.
cabina, esqueleto: Compartimento del operador utilizado para la operación ocasional de la cabina de una grúa operada normalmente desde el piso o remota.
marco en voladizo: un miembro estructural que soporta el carro de una grúa mural.
despeje: distancia desde cualquier parte de la grúa hasta la obstrucción más cercana.
coleccionistas, corriente: dispositivos de contacto para recoger corriente de conductores de pistas o puentes.
conductores, puente: los conductores eléctricos ubicados a lo largo de la estructura del puente de una grúa que transmiten señales de control y energía a los carros.
conductores, pista (principal): los conductores eléctricos ubicados a lo largo de la pista de una grúa que transmiten señales de control y energía a la grúa.
controlador: un dispositivo, o grupo de dispositivos, que sirve para gobernar, de una manera predeterminada, la potencia entregada directamente al aparato al que está conectado.
controlador, manual: un controlador que tiene todas sus funciones básicas realizadas por dispositivos que se manejan manualmente.
controlador, retorno por resorte: un controlador que, cuando se suelta, volverá automáticamente a la posición neutra (apagado).
panel de control: un conjunto de componentes (magnéticos, estáticos, hidráulicos, neumáticos, etc.) que gobierna el flujo de energía hacia o desde un motor u otro equipo en respuesta a las señales de un interruptor maestro, estación de pulsadores, control remoto, control automático de programas , u otro dispositivo similar.
grua: una máquina para levantar y bajar una carga y moverla horizontalmente, siendo el mecanismo de elevación una parte integral de la máquina.
grúa, automática: una grúa que, cuando se activa, opera a través de un ciclo o ciclos preestablecidos.
grúa, accionada por cabina: una grúa cuyos movimientos son controlados por un operador mediante el uso de controladores ubicados en una cabina que está unida a la grúa.
grúa, pórtico en voladizo: una grúa de pórtico o semipórtico en la que las vigas o armaduras del puente se extienden transversalmente más allá de la pista de la grúa en uno o ambos lados (ver Fig. 2-0.2-1).
Fig.2-0.2-1 Grúa pórtico en voladizo
Fig.2-0.2-2 Grúa pórtico
grúa, de suelo: una grúa cuyos movimientos son controlados por un operador mediante el uso de controladores contenidos en una estación colgante suspendida de la grúa.
grúa, pórtico: una grúa similar a una grúa aérea, excepto que el puente para transportar el carro o los carros está rígidamente apoyado en dos o más patas que corren sobre rieles fijos u otra pista (ver Fig. 2-0.2-2).
grúa, manipulación de material fundido: una grúa puente que se utiliza para transportar o verter material fundido. grúa, accionada manualmente: una grúa cuyo mecanismo de elevación se acciona tirando de una cadena sin fin, o cuyo mecanismo de desplazamiento se acciona de la misma manera o moviendo manualmente la carga o el gancho.
grúa, exterior: una grúa puente o pórtico que opera al aire libre y para la cual no hay provisiones disponibles para
2
ASME B30.2-
dependiendo de las propiedades de los vapores, líquidos o gases inflamables, o polvos o fibras combustibles que puedan estar presentes y la probabilidad de que haya una concentración o cantidad inflamable o combustible (consulte el Código Eléctrico Nacional, ANSI / NFPA 70).
izar: una unidad de maquinaria que se utiliza para levantar o bajar una carga suspendida libremente (no guiada).
movimiento de elevación: movimiento que levanta o baja una carga.
gancho, equipado con pestillo: un tipo de gancho con un dispositivo mecánico para cerrar la abertura de la garganta del gancho.
dispositivos de elevación: dispositivos que no están enrollados en los cables de izado, como cangilones de enganche, imanes, agarraderas y otros dispositivos complementarios que se utilizan para manejar con facilidad ciertos tipos de cargas. El peso de estos dispositivos debe considerarse parte de la carga nominal.
dispositivo de límite: un dispositivo que es operado por alguna parte o movimiento de un polipasto, trole o puente motorizado para limitar el movimiento.
carga: el peso total superpuesto sobre el bloque de carga o el gancho.
bloque de carga: el conjunto de gancho o grillete, pivote, cojinete, poleas, pasadores y marco suspendidos por la cuerda de izado o la cadena de carga. Esto incluirá cualquier accesorio enrollado en los cables de izado.
bloqueo y etiquetado: la colocación de un candado / etiqueta en el dispositivo de aislamiento de energía de acuerdo con un procedimiento establecido.
montacargas principal: el mecanismo de elevación primario provisto para levantar y bajar la carga nominal.
fuerza mínima de rotura: la carga mínima a la que se romperá un cable nuevo y sin usar cuando se cargue hasta su destrucción en tensión directa.
accionamiento mecánico sin deslizamiento: un impulso que automáticamente da como resultado la desaceleración de un carro o puente cuando no hay energía disponible.
condiciones normales de funcionamiento (de grúas operadas con cabina): condiciones durante las cuales una grúa está realizando funciones dentro del alcance del diseño original. En estas condiciones, el operador está en los dispositivos de control de operación y no hay otra persona en la grúa.
condiciones normales de funcionamiento (de grúas operadas en el piso): condiciones durante las cuales una grúa está realizando funciones dentro del alcance del diseño original. En estas condiciones, el operador está en los dispositivos de control de funcionamiento que están conectados a la grúa pero que se operan con el operador fuera de la grúa y no hay ninguna persona en la grúa.
condiciones normales de funcionamiento (de grúas operadas a distancia): condiciones durante las cuales una grúa está realizando funciones dentro del alcance del diseño original. En estas condiciones, el operador está en el control operativo
dispositivos que no están conectados a ninguna parte de la grúa, y no hay ninguna persona en la grúa. ayuda operativa: un accesorio que proporciona información para facilitar la operación de una grúa o que toma el control de funciones particulares sin la acción del operador cuando se detecta una condición límite. Los ejemplos de tales dispositivos incluyen, entre otros, los siguientes: dispositivos de límite superior e inferior, dispositivos de límite de recorrido, limitador de capacidad nominal (carga) e indicador de velocidad del viento.
sobrecarga: cualquier carga mayor que la carga nominal (consulte el párrafo 2-3.4).
partes de la línea: el número de líneas de cable que soportan el bloque de carga.
estación colgante: controles suspendidos de la grúa para operar la unidad desde el piso. dispositivo de límite superior primario: el primer dispositivo que, cuando se acciona, limita el movimiento de elevación en dirección ascendente. persona calificada: una persona que, por posesión de un título reconocido en un campo aplicable o un certificado de posición profesional, o que por amplios conocimientos, capacitación y experiencia, haya demostrado con éxito la capacidad para resolver o resolver problemas relacionados con la materia y el trabajo.
barrido ferroviario: un dispositivo conectado a la grúa y ubicado frente a las ruedas principales de la grúa para eliminar obstrucciones.
carga nominal (capacidad): la carga máxima designada por el fabricante para la cual se diseña y construye una grúa o polipasto individual.
velocidad nominal: la velocidad máxima designada por el fabricante para cada movimiento (puente, trole y polipasto) para el que se diseña y construye una grúa. reeving: un sistema en el que una cuerda viaja alrededor de tambores o roldanas.
cuerda: se refiere a cables de acero a menos que se especifique lo contrario. pista: un conjunto de rieles, vigas, vigas, soportes y armazón sobre el que se desplaza la grúa. plataforma de servicio: medios proporcionados a los trabajadores para realizar el mantenimiento, las inspecciones, los ajustes y las reparaciones de las grúas.
deberá: una palabra que indica un requisito. roldana: una rueda o polea ranurada que se utiliza con una cuerda para cambiar la dirección y el punto de aplicación de una fuerza de tracción.
polea, no en marcha (ecualizador): una polea utilizada para igualar la tensión en partes opuestas de la cuerda. Debido a su ligero movimiento, no se la denomina polea de marcha. polea, corriendo: una polea que gira cuando se levanta o se baja el bloque de carga. debería: una palabra que indica una recomendación.
4
ASME B30.2-
tirón lateral: la parte del tirón del polipasto que actúa horizontalmente cuando las líneas del polipasto no se operan verticalmente. umbrales: elementos estructurales horizontales que conectan los extremos inferiores de dos o más patas de una grúa pórtico en una pista.
lapso: la distancia horizontal, de centro a centro, entre los rieles de la pista.
detener: un dispositivo para limitar el recorrido de un carro o puente grúa. Este dispositivo normalmente está unido a una estructura fija y normalmente no tiene capacidad de absorción de energía. interruptor (válvula): un dispositivo que forma, rompe o cambia las conexiones en un circuito eléctrico, hidráulico o neumático.
interruptor, parada de emergencia: un interruptor accionado manualmente para desconectar la energía independientemente de los controles operativos regulares.
interruptor, límite: un dispositivo que es accionado por el movimiento de una parte de una máquina o equipo motorizado para alterar o desconectar el circuito eléctrico, hidráulico o neumático asociado con la máquina o equipo. interruptor principal (desconexión de grúa): un interruptor en la grúa que controla la fuente de alimentación principal de los conductores de la pista.
interruptor, maestro: un interruptor que domina la operación de contactores, relés u otros dispositivos operados a distancia. interruptor, maestro, retorno por resorte: un interruptor principal que, cuando se suelta, volverá automáticamente a la posición neutra (apagado).
interruptor, desconexión de pista: un interruptor, normalmente a nivel del suelo, que controla la alimentación principal de los conductores de la pista.
carretilla: la unidad que se desplaza sobre los rieles del puente y soporta el bloque de carga. viaje del carro: el movimiento del carro. camión: una unidad que consta de un bastidor, ruedas, cojinetes y ejes que soportan las vigas del puente, los tirantes de los extremos de una grúa aérea o el umbral de una grúa pórtico. desesperado: una condición en la que el operador de una grúa no se encuentra en los dispositivos de control de operación. Sin embargo, en una grúa operada desde el piso, si los dispositivos de control de operación están a la vista del operador y dentro de una distancia igual al tramo de la grúa, la grúa debe considerarse atendida.
bloque superior: un bloque fijo ubicado sobre un carro que, a través de un sistema de poleas, cojinetes, pasadores y marco, soporta el bloque de carga y su carga.
Informe técnico de AIST No. 6, junio de 2005, especificación para grúas puente eléctricas para servicio de acerías
Editorial: Asociación de Tecnología del Hierro y el Acero (AIST), 186 Thorn Hill Road, Warrendale, PA 15086 (www.aist.org)
ANSI Z244.1-1982 (R1993), Requisitos de seguridad para el Bloqueo / etiquetado de fuentes de energía Editorial: Instituto Nacional Estadounidense de Normas (ANSI), 25 West 43rd Street, Nueva York, NY 10036 (www.ansi.org)
ANSI A14.3-1992, Requisitos de seguridad para sistemas fijos Escaleras 1 ANSI A1264.1-1995 (R2002), Requisitos de seguridad para Aberturas de piso y pared, escaleras y sistemas de barandillas en el lugar de trabajo 1
Editorial: Sociedad Estadounidense de Ingenieros de Seguridad (ASSE), 1800 East Oakton Street, Des Plaines, IL 60018 (www.asse.org)
ANSI Z241.2-1999, Requisitos de seguridad para fundir y Vertido de metales en la industria de la fundición de metales 1 Editorial: Sociedad Estadounidense de Fundidores (AFS), 505 State Street, Des Plaines, IL 60016 (www.afsinc.org)
ANSI Z535.4-1998, Señales y etiquetas de seguridad de productos 1
rd ubisher: nati pags
Fabricantes eléctricos onal UN Sentonces s h union CGRAMO ( r r yo yo un norte un ) norte , renorte ot gramo mi tu MAMÁ^13 o^00 tu Calle 17, Rosslyn,^ norte^ C^ o^ h^ rt^ un^ h^ ts VA, 22209 (www.nema.org)
ANSI / ASCE 7-98, Cargas mínimas de diseño para edificios y otras estructuras 1 Editorial: Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles (ASCE), 1801 Alexander Bell Drive, Reston, VA 20191-4400 (www.asce.org)
ANSI / AWS D1.1-2002, Código de soldadura estructural - Acero 1 ANSI / AWS D14.1-97, Especificación para soldadura de Grúas industriales y de molino y otros equipos de manipulación de materiales 1
Editorial: Sociedad Estadounidense de Soldadura (AWS), 550 NW Le Jeune Road, Miami, FL 33126 (www.aws.org)
ANSI ECMA 15-2010, Especificaciones para sin cables Controles para grúas puente eléctricas Editorial: Material Handling Industry of America (MHIA), 8720 Red Oak Boulevard, Charlotte, NC 28217- (www.mhia.org)
ANSI / NFPA 70-2011, Código Eléctrico Nacional 1 Editorial: Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA), 1 Batterymarch Park, Quincy, MA 02169-7471 (www.nfpa.org)
Obtenga más estándares GRATIS de Standa PAGS
(dieciséis) SECCIÓN 2-0.3: REFERENCIAS
Dentro del texto, se hacen referencias a las siguientes publicaciones, cuyas copias pueden obtenerse de los editores como se indica. 1 También puede obtenerse del American National Standards Institute (ANSI), 25 West 43rd Street, Nueva York, NY 10036.
5