






Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
introducción desarrollo instrumentos conclusiones
Tipologia: Esquemas
1 / 12
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
La medición de la presión de fluidos es un aspecto importante en varios campos de la ciencia y la ingeniería y juega un papel vital en el diseño, análisis y control de sistemas que involucran líquidos y gases, La presión es una cantidad física que representa la fuerza que ejerce un fluido sobre una unidad de superficie, y su correcta cuantificación es fundamental para garantizar la seguridad, el rendimiento y la eficiencia de diversos procesos y equipos. En esta publicación, exploraremos los conceptos básicos involucrados en la medición de la presión del fluido, así como los diversos métodos y dispositivos utilizados para realizar dichas mediciones, También discutiremos las aplicaciones prácticas más importantes de la medición de presión en áreas como la industria, la meteorología, la aviación y la medicina. Examinaremos la base teórica de la presión de un fluido, centrándonos en las leyes físicas que rigen su comportamiento y las unidades de medida utilizadas para expresar su valor, Sobre la base de esta comprensión, profundizaremos en los diversos métodos utilizados para medir el estrés directo e indirecto, cada uno con sus propias ventajas y limitaciones específicas. El propósito de este informe es brindar una descripción completa y confiable de la medición de presión en fluidos, lo que permite a los lectores comprender la importancia de la disciplina y su relación con diversas áreas de la ingeniería y las ciencias aplicadas. Al final de la lectura, el lector obtendrá una comprensión más profunda de cómo la medición correcta de la tensión contribuye al progreso tecnológico y al desarrollo de la sociedad moderna.
¿Qué es la presión? La presión se refiere a la fuerza por unidad de área ejercida por un fluido sobre una superficie. Es una propiedad fundamental que describe la distribución de fuerzas en un fluido en reposo o en movimiento. La presión se expresa en unidades de fuerza dividida por unidad de área, como pascales (Pa), libras por pulgada cuadrada (psi) o bares. Matemáticamente, la presión se define como la relación entre la fuerza (F) ejercida por el fluido y el área (A) sobre la cual actúa: Presión = Fuerza / Área ¿Qué es la presión Atmosférica? La presión atmosférica es la fuerza ejercida por el peso del aire de la atmósfera terrestre sobre una unidad de superficie. Es una medida de la densidad y la cantidad de aire presente en la atmósfera en un lugar determinado. La presión atmosférica varía con la altitud y las condiciones meteorológicas. A nivel del mar, la presión atmosférica promedio es de aproximadamente 101325 pascales (Pa) o 1 atmósfera (atm). Sin embargo, a medida que ascendemos en altitud, la presión atmosférica disminuye gradualmente debido a que hay menos masa de aire sobre nosotros. La presión atmosférica se mide utilizando un instrumento llamado barómetro, existen diferentes tipos de barómetros.
Barómetro de Mercurio Un barómetro de mercurio es un barómetro clásico que utiliza una columna de mercurio para medir la presión atmosférica, Este dispositivo fue inventado por Evangelista Torricelli en 1643 y desde entonces se ha convertido en una herramienta invaluable para medir la presión barométrica en una variedad de aplicaciones. El principio de funcionamiento del barómetro de mercurio se basa en el equilibrio entre la presión atmosférica externa y la presión creada por la columna de mercurio en el tubo, Un barómetro consta de un largo tubo de vidrio sellado por un extremo y sumergido en un recipiente abierto de mercurio, La presión atmosférica actúa sobre la superficie del mercurio en el recipiente abierto, provocando que una columna de mercurio se eleve en el tubo. La altura de la columna de mercurio en el tubo es directamente proporcional a la presión atmosférica en un momento y lugar determinados, La altura generalmente se mide en milímetros (mm) o pulgadas (in), La altura típica de una columna de mercurio es de unos 760 milímetros o 29,92 pulgadas al nivel del mar a una presión atmosférica estándar, conocida como "presión atmosférica estándar" y utilizada como punto de referencia para las mediciones.
Barómetro de Aneroide Un barómetro aneroide es un barómetro mecánico utilizado para medir la presión atmosférica, A diferencia de los barómetros de mercurio, los barómetros aneroides no utilizan mercurio, sino que se basan en el principio de deformación elástica del fuelle aneroide para la medición. El dispositivo suele constar de una cápsula aneroide, que es una caja metálica redonda o espiral sellada herméticamente, La cápsula está hecha de un material metálico delgado, como latón o una aleación de acero, que es muy sensible a los cambios en la presión atmosférica, A medida que aumenta la presión atmosférica, el aneroide se desinfla y, a medida que disminuye la presión, el aneroide se expande. Los barómetros aneroides son muy apreciados por su portabilidad, durabilidad y legibilidad, lo que los hace populares para aplicaciones móviles como barómetros de viaje y relojes barométricos, También se utiliza en estaciones meteorológicas, aviones y barcos porque proporciona mediciones de presión barométrica confiables sin los riesgos asociados con el uso de mercurio.
El manómetro es un instrumento utilizado para la medición de la presión en los fluidos, generalmente determinando la diferencia de la presión absoluta y la presión atmosférica, llamándolo presión manométrica. La presión manométrica es relativa a la P. atmosférica. El manómetro utiliza de referencia a la P. atmosférica como presión, ya que el 0 de la presión manométrica equivale a la atmosférica. TIPOS DE MANÓMETROS: Manómetro de bourdon: Instrumento de medición de presiones que emplea como elemento sensible un tubo metálico curvado o torcido.
Manómetro de columna de líquido: Utilizado para medir la diferencia entre las presiones de dos fluidos. El manómetro de columna de líquido es el patrón base para la medición de pequeñas diferencias de presión Manómetro de tubo en U: si cada rama del manómetro se conecta a distintas fuentes de presión, el nivel del líquido aumentará en la rama a menor presión y disminuirá en la otra. Manómetro de tubo inclinado: Se usa para presiones manométricas inferiores a 250mm de columna de agua. Esta precisión depende de la habilidad del observador y de la limpieza del líquido y el tubo.
Se utiliza especialmente en la industria alimenticia y de consumo masivo, más que nada en el proceso de envasado, destacándose las latas y aerosoles. VACUÓMETRO DIGITAL Comercializado por todo tipo de empresas, es uno de los elementos indispensables en varios sectores. Sobresalen por sus datos precisos y por la inmediatez con que los brinda
Se concluye que los instrumentos de medición de la presión atmosférica como el barómetro, piezómetro, manómetro y vacuómetro son muy importantes para garantizar el rendimiento óptimo de diferentes sistemas y procesos. En la ingeniería civil, la medición de la presión atmosférica es crucial para el diseño de estructuras que están expuestas a cargas de viento determinar estas cargas garantiza la estabilidad y seguridad. Durante la construcción de proyectos de ingeniería civil, la medición de la presión atmosférica puede ser importante para el monitoreo y control del sitio. Los cambios en la presión atmosférica pueden indicar la llegada de sistemas meteorológicos adversos. La medición de la presión atmosférica es importante en la ingeniería para el diseño estructural, la ventilación y climatización, el monitoreo de proyectos de construcción y la evaluación del impacto ambiental