Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

La colera de mis amigps, Esquemas de Direito falimentar

En este documento se encuentran los cuestionario de colera

Tipologia: Esquemas

2025

Compartilhado em 11/07/2025

yessica-aparicio
yessica-aparicio 🇧🇷

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
En el contexto escolar actual, se ha observado un aumento en conductas como la
impulsividad, el inadecuado manejo del enojo y la hostilidad en adolescentes, las
cuales están influenciadas por diversos factores del entorno que impactan
negativamente en su desarrollo psicosocial (Calderón et al., 2024). Estas
emociones, que suelen intensificarse durante la adolescencia, pueden
desencadenar comportamientos agresivos que afectan tanto la convivencia
escolar como la salud mental del estudiante (cuba 2024). En al ámbito
latinoamericano, se estima que uno de cada tres escolares es victima de acoso al
menos una vez al mes y más del 36% ha participado en peleas físicas (UNESCO,
2024). En el caso especifico del Perú, entre los meses de enero y marzo de 2025,
se registraron 493 casos de violencia escolar (verano, 2025).
Ante esta problemática, el presente estudio, desarrollado bajo un enfoque de casi
múltiple, se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3: Salud y
Bienestar, promoviendo especialmente el cuidado de la salud mental. Se busca
con ello ampliar el impacto de las intervenciones psicológicas, fortaleciendo los
servicios dirigidos a la comunidad educativa y fomentando la prevención de
dificultades emocionales (Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo,
2024).
En este marco, se planteo la siguiente interrogante de investigación: ¿Cómo se
manifiestan las propiedades psicométricas del Cuestionario de Cólera,
Irritabilidad y Agresión (CIA) en estudiantes adolescentes del nivel secundario de
una institución educativa en la ciudad de Huaraz durante el año 2025?

Pré-visualização parcial do texto

Baixe La colera de mis amigps e outras Esquemas em PDF para Direito falimentar, somente na Docsity!

En el contexto escolar actual, se ha observado un aumento en conductas como la impulsividad, el inadecuado manejo del enojo y la hostilidad en adolescentes, las cuales están influenciadas por diversos factores del entorno que impactan negativamente en su desarrollo psicosocial (Calderón et al., 2024). Estas emociones, que suelen intensificarse durante la adolescencia, pueden desencadenar comportamientos agresivos que afectan tanto la convivencia escolar como la salud mental del estudiante (cuba 2024). En al ámbito latinoamericano, se estima que uno de cada tres escolares es victima de acoso al menos una vez al mes y más del 36% ha participado en peleas físicas (UNESCO, 2024). En el caso especifico del Perú, entre los meses de enero y marzo de 2025, se registraron 493 casos de violencia escolar (verano, 2025). Ante esta problemática, el presente estudio, desarrollado bajo un enfoque de casi múltiple, se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3: Salud y Bienestar, promoviendo especialmente el cuidado de la salud mental. Se busca con ello ampliar el impacto de las intervenciones psicológicas, fortaleciendo los servicios dirigidos a la comunidad educativa y fomentando la prevención de dificultades emocionales (Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo, 2024). En este marco, se planteo la siguiente interrogante de investigación: ¿Cómo se manifiestan las propiedades psicométricas del Cuestionario de Cólera, Irritabilidad y Agresión (CIA) en estudiantes adolescentes del nivel secundario de una institución educativa en la ciudad de Huaraz durante el año 2025?