

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Inteligencia artificial generativa en las actividades académicas universitaria favorece o perjudica las habilidades
Tipologia: Slides
1 / 3
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Trastornos de conducta y redes sociales en Internet Intentemos ubicar con palabras más claras el posible problema de los trastornos de conducta y la adicción en el uso de Internet o las redes sociales, usando una analogía en el contexto de la medicina. Si se identifica que una persona piensa de manera recurrente en acudir a un bar –y, de hecho, acude frecuentemente– y su perseverante conducta le produce cambios emocionales y problemas en su trabajo o en su familia, no es permisible calificar una “adicción a los bares”. Alguien podría afirmar que no es la adicción a los bares el problema, sino una adicción a las bebidas alcohólicas. Pero… ¿a qué tipo de bebida?, existe una gran variedad de bebidas alcohólicas. Por supuesto, la posible adicción es a la sustancia, el alcohol (de manera especial, el etanol). Entonces, la “adicción a Internet” no es tal. Tampoco lo será a las redes sociales en Internet, sino a acciones específicas del entorno de estas redes o a los contenidos que suministra dicho entorno. Cabe indicar que no existe un instrumento confiable que pueda aportar datos que apoyen un diagnóstico acerca de la posible
adicción a las redes sociales, debido a que prevalece en los supuestos adictos la negación de los hechos. Tanto los posibles trastornados, como alguien que no lo está, responderán negativamente a un cuestionamiento que evidencia si es adicto o si distrae sus responsabilidades por permanecer activo en la dinámica de las redes sociales. La denominada adicción a Internet y la adicción a las redes sociales en Internet no pueden ser calificadas como tales. No existe una adicción a Internet, sino problemas de conducta derivados del acceso a la diversidad de contenidos que provee la Internet. El concepto de adicción se aplica cuando el agente nocivo es una sustancia. Antes de intentar asignar un calificativo a las conductas anormales derivadas del excesivo uso de las redes sociales, es necesario atender el tema de los posibles trastornos que puedan resultar de un desmedido uso de éstas. La población más vulnerable hacia los posibles efectos del uso excesivo de las redes sociales son los adolescentes y los jóvenes. Mientras los estudiosos del tema concilian la terminología del fenómeno, será prudente que los especialistas en el tema provean a los padres de familia algunas estrategias preventivas, como se ha hecho para otro tipo de conductas que distorsionan la realidad de los individuos, cuando esto no es producto de un trastorno grave. Queda abierto el tema para continuar compilando información, principalmente en la práctica de la Psicología y la Psiquiatría, para contar con elementos que permitan la prevención, el diagnóstico y el tratamiento –en su caso– de los trastornos de conducta relacionados con el uso de las redes sociales. Texto adaptado de Fernández, N. (2013). Trastornos de conducta y redes sociales en Internet. Salud Mental, 36(6), 521-527_._ https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-