Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Clase Medicina da Comunidade, Slides de Medicina

Medicina da Comunidade clase documentos passado en la clase

Tipologia: Slides

2019

Compartilhado em 11/03/2019

flavio-mendonca
flavio-mendonca 🇧🇷

5

(1)

8 documentos

1 / 97

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
FUNCION SOCIO-EDUCATIVA
DEL MEDICO
MEDICINA DE LA
COMUNIDAD
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Clase Medicina da Comunidade e outras Slides em PDF para Medicina, somente na Docsity!

FUNCION SOCIO-EDUCATIVA

DEL MEDICO

MEDICINA DE LA COMUNIDAD

Es actualmente indiscutible que

todos los profesionales de la salud

tienen una misión educativa, pero

merece una especial atención la

responsabilidad de los médicos de

familia en esta función por la

estratégica posición que ocupan en

la sociedad.

Es actualmente indiscutible que

todos los profesionales de la salud

tienen una misión educativa, pero

merece una especial atención la

responsabilidad de los médicos de

familia en esta función por la

estratégica posición que ocupan en

la sociedad.

Esta función educativa entendida como deber profesional del médico de familia incluiría el correcto uso de los servicios sanitarios, que constituye una auténtica pedagogía de equidad social, si pensamos, por ejemplo, en la trascendencia que puede llegar a tener el abuso de los servicios de urgencia, donde el paciente que inadecuadamente ocupa un lugar por un problema de salud menor está retrasando la

Por otro lado, disponemos de sobradas evidencias científicas sobre el impacto de los estilos de vida sobre la salud, lo cual justifica la intervención médica en este terreno. Citemos tan solo algunas cuestiones bien conocidas por la opinión pública: la dieta, el ejercicio físico, el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, determinadas conductas sexuales, medidas de precaución en la conducción de vehículos; todo ello está directamente vinculado con las principales causas de mortalidad en países desarrollados.

Otro capítulo sería el aprendizaje de los auto- cuidados, lo cual no deja de ser una auténtica promoción de la autonomía personal para evitar la excesiva dependencia de los servicios médicos o de los medicamentos, en un momento de consumismo rampante de todo lo que significa culto al cuerpo y al bienestar, con mínima tolerancia al sufrimiento.

ESTILO DE

VIDA

ESTILO DE

VIDA

ENTENDAMOS EL CONCEPTO Y SU ESENCIA

ESTILO DE VIDA No tanto en el sentido de una particular concepción del mundo (poco menos que una ideología -aunque sea esa a veces la intención del que aplica las expresiones, cuando se extiende a la totalidad de la cultura y el arte), como en el de una identidad, una idiosincrasia o un carácter, particular o de grupo(nacional, regional, local, generacional, de clase, subcultural).

ESTILO DE VIDA Expresado en todos los ámbitos del comportamiento (trabajo , sexo,alimentación,indument aria, etc.), fundamentalmente en las costumbres o la vida cotidiana, pero también en la vivienda y el urbanismo, en la relación con los objetos y la posesión de bienes, en la relación con el

CALIDAD DE VIDA

  • El concepto de

calidad de vida es

aquel que se utiliza

para determinar el

nivel de ingresos y de

comodidades que una

persona, un grupo

familiar o una

comunidad poseen en

CALIDAD DE VIDA Así, el concepto tiene que ver en un sentido con cuestiones de estadísticas (es decir, establecer el nivel de calidad de vida de las poblaciones a través de la observación de datos específicos y cuantificables) así como también con una cuestión espiritual o emotiva que se establece a partir de la actitud que cada persona o cada comunidad tiene para enfrentar el fenómeno de la vida.

CALIDAD DE VIDA En el caso de los seres humanos, los elementos que contribuyen a contar con una calidad de vida pueden ser tanto emotivos, como materiales o culturales

CALIDAD DE VIDA En este sentido, la calidad de vida de una persona está dada en primer término por la posibilidad de vivir de manera agradable con sus pares, principalmente con el grupo que forma su familia y que le da identidad.

Los médicos y sus asociaciones profesionales tienen la responsabilidad ética y profesional de velar por los mejores intereses de sus pacientes en todo momento. Los médicos y sus asociaciones profesionales tienen la responsabilidad ética y profesional de velar por los mejores intereses de sus pacientes en todo momento.

Esto incluye la colaboración con organismos de salud pública para integrar la atención médica de los pacientes con una mayor promoción de la salud del público.