Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Riego Automático con Asperos y Celdas Fotovoltaicas en 'La Cueva del Oso', Esquemas de Energia

Un proyecto de grado sobre el diseño de un sistema de riego automático para la propiedad 'la cueva del oso', que utiliza paneles fotovoltaicos para suministrar energía a la bomba hidráulica y a los aspersores. El sistema permite riegar según la programación fijada por el usuario y mediante un sensor de humedad, determinando la duración del riego. La agricultura sufre mucha importancia debido a la necesidad de proveer una cantidad adecuada de agua para el correcto desarrollo de los cultivos, especialmente en tiempos de sequía. La propiedad 'la cueva del oso' carece de un sistema de riego y su producción se ve afectada al disminuir las frecuencias de las lluvias, lo que conlleva a pérdidas económicas. El sistema propuesto de riego automático con energía solar busca solucionar este problema.

O que você vai aprender

  • ¿Qué problemas soluciona el sistema de riego automático en la propiedad 'La Cueva del Oso'?
  • ¿Cómo se alimenta de energía el sistema de riego?
  • Cómo funciona el sistema de riego automático propuesto?

Tipologia: Esquemas

2021

Compartilhado em 20/04/2021

jose-antonio-lopez-14
jose-antonio-lopez-14 🇧🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Buenas tardes ingenieros y compañeros presentes
Hoy les vengo a presentar mi proyecto grado que viene a ser DISEÑO
DE RIEGO AUTOMATICO CON ASPERSORES UTILIZANDO
CELDAS FOTOVOLTAICAS PARA LA PROPIEDAD
AGRICOLA ¨ LA CUEVA DEL OSO ¨
Contexto
El uso de riego en la agricultura es de mucha importancia, tiene la
finalidad de proveer una cantidad adecuada de agua para el correcto
desarrollo de los cultivos y permitir así la producción en tiempos de sequía
en la cual no existen lluvias frecuentes.
Situación problemática
La propiedad ganadera ¨ LA CUEVA DEL OSO ¨ actualmente no cuenta
con un sistema de riego en sus predios, por lo que su producción se ve
afectada a medida que las frecuencias de las lluvias disminuyen, esto
ocasiona que sus pastizales no tengan la humedad adecuada para su
optimo desarrollo y conlleva pérdidas económicas a causa de esto.
Solución al problema
Para el actual problema que tiene la propiedad, se propone un sistema de
irrigación automático, el mismo esta alimentado por paneles
fotovoltaicos. Por medio de una bomba hidráulica se lleva el agua hasta
los aspersores, estos se encargan del riego de acuerdo a la programación
pf2

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Riego Automático con Asperos y Celdas Fotovoltaicas en 'La Cueva del Oso' e outras Esquemas em PDF para Energia, somente na Docsity!

Buenas tardes ingenieros y compañeros presentes Hoy les vengo a presentar mi proyecto grado que viene a ser DISEÑO DE RIEGO AUTOMATICO CON ASPERSORES UTILIZANDO CELDAS FOTOVOLTAICAS PARA LA PROPIEDAD AGRICOLA ¨ LA CUEVA DEL OSO ¨ Contexto El uso de riego en la agricultura es de mucha importancia, tiene la finalidad de proveer una cantidad adecuada de agua para el correcto desarrollo de los cultivos y permitir así la producción en tiempos de sequía en la cual no existen lluvias frecuentes. Situación problemática La propiedad ganadera ¨ LA CUEVA DEL OSO ¨ actualmente no cuenta con un sistema de riego en sus predios, por lo que su producción se ve afectada a medida que las frecuencias de las lluvias disminuyen, esto ocasiona que sus pastizales no tengan la humedad adecuada para su optimo desarrollo y conlleva pérdidas económicas a causa de esto. Solución al problema Para el actual problema que tiene la propiedad, se propone un sistema de irrigación automático, el mismo esta alimentado por paneles fotovoltaicos. Por medio de una bomba hidráulica se lleva el agua hasta los aspersores, estos se encargan del riego de acuerdo a la programación

fijada por el usuario y mediante el sensor de humedad, se determina la duración del riego.presenta la propiedad Secaya.