Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Anatomía y función del hueso hioides y los músculos de la región anterior del cuello, Resumos de Anatomia

Este documento proporciona una descripción detallada de la anatomía y función del hueso hioides, un hueso impar ubicado en la región cervical anterior entre la mandíbula y el cuerpo. Se explican las inserciones musculares en el hueso hioides, así como la acción de los músculos suprahioideos e infrahioideos que se insertan en él. También se detallan los músculos de la región anterior del cuello, como el platisma, el esternocleidomastoideo, los escalenos y los músculos prevertebrales. Se aborda la inervación y acción de cada uno de estos músculos, lo que permite comprender su papel en la movilidad y estabilidad de la cabeza, el cuello y la deglución. Este documento sería útil para estudiantes de anatomía, fisiología y medicina que deseen profundizar en el conocimiento de esta región anatómica.

Tipologia: Resumos

2022

Compartilhado em 13/07/2022

fernanda-albuquerque-21
fernanda-albuquerque-21 🇧🇷

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
- Hueso impar,ubicado en la región cervical anterior, entre la mandíbula y el
-
-
-
-
cuerpo (porción media): en su cara anterior se insertan los músculos
milohioideos, geniohioideos, omohioideos e hioglosos; en su cara posterior
se insertan la membrana tirohioidea y los músculos tirohioideos; en su
borde inferior se inserta el músculo esternohioideo de cada lado
dos astas mayores:se insertan la membrana tirohioidea y los músculos
tirohioideo, hiogloso, constrictor medio de la faringe, estilohioideo y la
polea del digástrico.
dos astas menores: se insertan los ligamentos estilohioideos.
cartílago tiroides (C3)
No se articula con ningún otro hueso, está suspendido por músculos que lo
unen a la mandíbula, a la apófisis estiloides, al cartílago tiroides, al
manubrio del esternón, a la escápula y al ligamento estilohioideo.
Estructura:
HUESO HIOIDES
De superficial a profundo: platisma, esternocleidomastoideo, escaleno anterior,
escaleno medio, escaleno posterior, escaleno mínimo, intertransversos del cuello
y recto lateral de la cabeza
Músculos de la región lateral del cuello
pf3
pf4
pf5
pf8

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Anatomía y función del hueso hioides y los músculos de la región anterior del cuello e outras Resumos em PDF para Anatomia, somente na Docsity!

  • Hueso impar,ubicado en la región cervical anterior, entre la mandíbula y el
  • cuerpo (porción media) : en su cara anterior se insertan los músculos milohioideos, geniohioideos, omohioideos e hioglosos; en su cara posterior se insertan la membrana tirohioidea y los músculos tirohioideos; en su borde inferior se inserta el músculo esternohioideo de cada lado dos astas mayores: se insertan la membrana tirohioidea y los músculos tirohioideo, hiogloso, constrictor medio de la faringe, estilohioideo y la polea del digástrico. dos astas menores : se insertan los ligamentos estilohioideos. cartílago tiroides (C3) No se articula con ningún otro hueso, está suspendido por músculos que lo unen a la mandíbula, a la apófisis estiloides, al cartílago tiroides, al manubrio del esternón, a la escápula y al ligamento estilohioideo. Estructura:

HUESO HIOIDES

De superficial a profundo: platisma, esternocleidomastoideo, escaleno anterior,

escaleno medio, escaleno posterior, escaleno mínimo, intertransversos del cuello

y recto lateral de la cabeza

Músculos de la región lateral del cuello

el más superficial de la región cervical lateral. En la región anterolateral del cuello. Va

desde la fascia que cubre la porción superior del músculo pectoral mayor y del músculo

deltoides hasta insertarse en el borde inferior de la mandíbula, la piel y el tejido subcutáneo de

la porción inferior de la cara

-Inervación: ramo cervical del nervio facial

-Acción: punto fijo su inserción proximal, el músculo asciende y tensa la piel del cuello;

punto fijo su inserción distal, deprime las comisuras labiales y la piel del mentón (expresión

de tristeza, decepción)

Esternocleidomastoideo: cubierto por el platisma. Nace en dos tendones de inserción inferior:

en el manubrio del esternón y en la cara superior del ⅓ medio de la clavícula. Los dos tendones

se unen van hastala apófisis mastoides y la línea nucal superior

-Inervación: ramo externo del nervio accesorio.

-Irrigación: arteria esternocleidomastoidea (rama de la arteria tiroidea superior)

-Acción: inclina la cabeza hacia el mismo lado (inclinación lateral del cuello) y la rota hacia

el lado opuesto, llevando el mentón hacia arriba y el lado contralateral, acercando la oreja

al hombro ipsolateral.

Platisma:

Recto lateral de la cabeza: nace en la apófisis transversa del atlas y asciende hasta la apófisis

yugular del occipital. Cubre por delante a la arteria vertebral y constituye la pared posterior del

espacio retroestíleo

-Inervación: ramos del asa formada entre los ramos anteriores de los nervios espinales C1 y

C2.

-Acción: inclinar la cabeza y colabora a estabilizarla

SUPRAHIOIDEOS: Son los músculos que se insertan en el hueso hioides y lo

unen a la cabeza. De superficial a profundo, encontramos los músculos:

digástrico, estilohioideo, milohioideo y geniohioideo

INFRAHIOIDEOS:Se insertan en el hioides y se disponen en dirección inferior a

éste, en dos planos: uno superficial (esternohioideo y omohioideo) y otro profundo

(esternotiroideo y tirohioideo). Los músculos esternohioideo, omohioideo y

esternotiroideo están inervados por los ramos anteriores de C2 y C3 a través de

ramos del asa cervical. La inervación del músculo tirohioideo proviene del ramo

anterior de C1 a través del nervio hipogloso.

Músculos de la región anterior del cuello

Digástrico: está formado por dos vientres, uno anterior y otro posterior, que están unidos entre sí por un tendón intermedio, el cual se inserta en el cuerpo y en el asta mayor del hioides. El vientre anterior se inserta en la fosa digástrica de la mandíbulay el posterior asciende para insertarse en la escotadura mastoidea. -Inervación: nervio del milohioideo (ramo del nervio alveolar inferior). El vientre posterior por el nervio digástrico (ramo del nervio facial). -Acción: Punto fijo sus inserciones proximales, eleva y estabiliza el hioides durante la deglución y el habla. Punto fijo el hioides, desciende la mandíbula (abre la boca) con ayuda de los músculos infrahioideos. Estilohioideo: nace en la apófisis estiloides y se inserta en el cuerpo del hioides, próximo (asta menor). -Inervado: ramo estilohioideo del nervio facial. -Acción: eleva y retrae el hioides, elongando así el piso de la boca durante la deglución

Recto anterior de la cabeza:Se origina en la cara anterior de la masa lateral del atlas y asciende para insertarse en la base del cráneo por delante del cóndilo del occipital. -Inervación: ramos originados del asa formada entre los nervios espinales C1 y C2 (plexo cervical). -Acción: flexión de la cabeza en relación con la columna vertebral. tubérculo anterior del atlas, en los cuerpos vertebrales de C1 a C3 y en las apófisis transversas de C3 a C6 y termina en los cuerpos vertebrales de C5 a T3 y a las apófisis transversas de C3 a C5. -Inervación: ramos anteriores de los nervios espinales de C2 a C6 (plexo cervical y braquial).

Largo de la cabeza: nace origina en los tubérculos anteriores de las apófisis transversas de C3 a C6 y asciende para insertarse en la porción basilar del occipital. -Inervación: ramos anteriores de los nervios espinales de C1 a C3 (plexo cervical).

  • Acción: flexión e inclinación lateral de la cabeza en relación con la columna vertebral. Acción: cuando actúa unilateralmente, es la flexión del cuello con la rotación (torsión) al lado opuesto. : une las vértebras cervicales entre sí con las tres primeras vértebras torácicas. Se origina en el

Prevertebrales

Largo del cuello