

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El yeyuno empieza en la flexura duodenoyeyunal y el íleon termina en el ciego. En ocasiones se utiliza el término conjunto yeyunoileon, como expresión del hecho de que no existe una línea de demacración externa clara entre el yeyuno y el íleon. En conjunto, el yeyuno y el íleon miden 6-7 m de largo. El yeyuno constituye aproximadamente, dos quintas partes de longitud de la porción intraperitoneal del intestino delgado, el íleon forma el resto.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
El yeyuno empieza en la flexura duodenoyeyunal y el íleon termina en el ciego. En ocasiones se utiliza el término conjunto yeyunoileon, como expresión del hecho de que no existe una línea de demacración externa clara entre el yeyuno y el íleon. En conjunto, el yeyuno y el íleon miden 6-7 m de largo. El yeyuno constituye aproximadamente, dos quintas partes de longitud de la porción intraperitoneal del intestino delgado, el íleon forma el resto. La mayor parte del yeyuno se encuentra en el CSI del compartimiento infracólico, mientras que la mayor parte del íleon se encuentra en el CID. La porción terminal del íleon suele situarse en la pelvis, desde donde asciende para terminar en la cara medial del ciego. El mesenterio , un pliegue peritoneal en forma de abanico, uno el yeyuno y el íleon a la pared posterior del abdomen. El origen o raíz del mesenterio se dirige obligadamente, hacia abajo y a la derecha. Estructura del mesenterio y el intestino delgado: características distintivas entre el yeyuno y el íleon. El mesenterio es un pliegue de peritoneo visceral con dos capas del cual está suspendido el intestino y que conduce los vasos y nervios de la pared posterior del cuerpo.
La arteria mesentérica superior (AMS) irriga al yeyuno y el íleon a través de arterias yeyunales e iliacales. La AMS nace de la aorta abdominal a nivel de la vértebra L1, y discurre entre las hojas del mesenterio, enviando 15 a 18 ramas al yeyuno y al íleon. Las arterias se unen para formar asas o arcos, las arcadas arteriales , que dan origen a unas arterias rectas, a los vasos rectos. La vena mesentérica superior frena en el yeyuno y el íleon. La VMS se sitúa anterior y a la derecha de la AMS en la raíz del mesenterio. La VMS termina posterior al cuello del páncreas, donde se une a la vena esplénica para formar la vena porta hepática. En la vista anterior tenemos la vascularización arterial del intestino grueso. Los mesocolon transverso y sigmoide, y el mesenterio del yeyuno y del íleon, están seccionados a nivel de sus raíces. Las arterias ileocólica y cólica derecha en el lado derecho y las arterias cólica izquierda y sigmoide en el lado izquierdo discurren por dentro de los mesenterios (mesocolon ascendente y descendente), que posteriormente se fusionaron con la pared posterior. En la vista anterior la vascularización arterial y drenaje venoso del intestino delgado. Excepto el duodeno proximal, todo el intestino que se muestra es irrigado por la AMS (al igual que la mayor parte del colon transverso). La vena mesentérica superior frena sangre de esas mismas partes del intestino hacia la vena porta hepática. En las vellosidades intestinales existen unos vasos linfáticos especializados, denominados vasos quilíferos , que absorben grasa. Drenan el líquido lechoso que transportan en los plexos linfáticos de las paredes del yeyuno y el íleon. Estos plexos linfáticos drenan a su vez en vasos linfáticos situados entre las hojas del mesenterio, y luego, a través de tres grupos de nódulos linfáticos: Vascularización arterial y mesenterios de los intestinos.