

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen del texto de Wundt "Psicología de los pueblos". Lamentablemente no es un resumen del libro en su totalidad, sino de sus conceptos introductorios.
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
● La psicología científica perdió interés por Wundt, pero pervive en la psicología social. Esto es por: > Haber vindicado una psicología enfrentada al desafío de hacer inteligibles los productos mentales creados por una comunidad ( el lenguaje, los mitos, el arte, las costumbres) , elementos inexplicables en términos de conciencias individuales ya que suponen la acción recíproca y sus efectos. > Reformulación de Wundt de la noción de “Psicología de los pueblos”. Deja de la historia y comparativa psicológica de la humanidad para hacer un análisis de los fenómenos mentales como producidos colectivos e históricos. ● (DANZIGER) “Psicología Cultural” como descripción más apropiada para el caso de Wundt. ● PUEBLO como noción esencial para volver inteligibles otros conceptos y analizar las producciones de un colectivo. Protagonista fundamental que comprende la población geográfica y la unidad principal decisiva para las creaciones esenciales de un colectivo: el espítiru o la cultura. ● PSICOLOGÍA DE LOS PUEBLOS (Neologismo) Aparece en la mitad del siglo XIX. Entra con dos significaciones : > Primera: conjunto de consideraciones psicológico-etnográficas referentes a las cualidades intelectuales, morales y otras de orden psíquico de los pueblos respecto de las relaciones que guardan entre sí y con el espíritu de la política, el arte y la literatura. Caracterología de los pueblos actuales y de pueblos de especial interés (el francés, el inglés, el alemán, el americano). Estudio de Wundt se separa radicalmente de esta situación. > Segunda: Todos los fenómenos de los que se ocupan las ciencias psíquicas son productos de la colectividad. Se aplica al lenguaje, el arte, la mitología, las costumbres, las religiones (ej: el lenguaje no es la obra casual de un individuo, sino del pueblo que lo ha creado). Si bien se ha traspasado hace tiempo los límites de la nacionalidad particular, la colectividad popular es el hogar originario de estas espirituales creaciones. ● Trata cuestiones espirituales que resaltan de la vida humana en común y que no pueden explicarse por las propiedades de la conciencia individual porque suponen la influencia recíproca de muchos. >>> Este carácter también es base para el criterio psicológico-etnográfico: una lengua o una religión no pueden ser creadas por un solo individuo porque tienen base en lenguas o religiones anteriores que surgieron dentro de determinadas colectividades. ● COLECTIVIDAD consiste en individuos que entran en recíproca influencia. ● Psic de los pueblos es psicología de la evolución: nos conduce a la consideración de los diferentes grados de evolución psíquica que la Humanidad ofrece al camino de una Psicogénesis. Por el conocimiento de los estados primitivos llegamos a tender puentes sobre culturas más complicadas y superiores. ● No solamente se trata de pueblos, sino también familia, grupo, estirpe >>> Comunidades limitadas que se ocupan de los valores y de aportaciones psíquicas en las conexiones y recíproca influencia de varios pueblos. ● (^) Psic de los pueblos se amplía hasta constituirse en una psicología de la humanidad. >>> Otras sugerencias, pero Wundt no las considera adecuadas: > Psic de la colectividad: suscita la equivocación de que se trate preferentemente de sociedades cultas. > Psic Social recuerda a la Sociología moderna.
● SIN EMBARGO, familia, grupo, estirpe no están excluidos del concepto PUEBLO , dado que la palabra no solo comprende la población. ● ¿Objeto de la Psic de los pueblos está separado de la etnografía y de la etnología? > Etnología amplío sus horizontes y excluye necesariamente consideraciones psicológicas implicadas en la Psci de los pueblos. Es una ciencia del origen de los pueblos, sus cualidades y su expansión. Los caracteres psicológicos desempeñan un papel relativamente subordinado. Determina cómo los pueblos son en la actualidad, cómo han venido a ser, cómo han cambiado y se han diferenciado. Sobre esos resultados debe apoyarse la Psic de los pueblos , cuyo interés psicológico se encuentra del lado de la evolución espiritual. ● Psic de los pueblos puede seguir diferentes caminos : > Estudiar los importantes fenómenos de la vida conjunta sucesivamente y seguirlos en su evolución , como hace la Psicología general en su análisis de la conciencia individual. Debe investigar también Psic del lenguaje, el arte, los mitos. >>> Método en que el estudio se dispone en secciones longitudinales. Despedaza la evolución espiritual en un número de evoluciones especiales. Los dominios espirituales tienen relaciones estrechas y apenas pueden separarse unos de otros. > Un análisis más profundo, acogido por Wundt. Dispone los hechos en sentido transversal. Considera los grados principales de evolución psicológica de los pueblos a la par y en cada grado de la conexión general de sus fenómenos. “El pensamiento, las creencias y las acciones del hombre primitivo han de ser estudiados a la luz de los hechos de la Etnografía desde el punto de vista psicológico”. La continuidad de los procesos hace imposible la determinación de períodos. Podemos hablar, sin embargo, de motivos centrales en torno a los que giran las representaciones, sentimientos y motivos de conducta. ● Mostrar motivos psicológicos esenciales por los que se ha formado de lo originario lo posterior , en parte bajo la violencia de las condiciones exteriores de la vida , en parte en virtud de la propia fuerza creadora del hombre. ● **(^) “PERÍODOS”:
PRIMITIVO: punto de partida** puesto que representa el ínfimo grado de cultura espiritual. Ningún carácter etnológico distingue de este primer estadío los demás, solo una suma de cualidades psicológicas. > TOTEMÍSTICO: “tótem” refiere a un estado del que no conservan memoria lingüística. Corresponde a un mundo de representaciones dentro de las cuales el animal predomina sobre el hombre. Despierta admiración, temor y respeto. Almas de antepasados viven en él , por lo que se convierte en antepasado del hombre. Su carne está prohibida a los pertenecientes a la estirpe que lleva su nombre. > DE HÉROES Y DIOSES: Se prepara la desmembración de las estirpes y la formación del señorío de un individuo. Situación del príncipe del período anterior (secundaria) , gana en poder cuando la comunidad de estirpes adquiere una organización guerrera por conflictos con tribus enemigas. Sociedad evoluciona hacia Estado. Colocan en lugar del más anciano de la estirpe y del príncipe de la tribu (período totemístico) al héroe, alabado como general en el combate. Canciones heroicas, epopeyas, arte plástico y dramático. Cambian las costumbres y el culto. Nacen las religiones nacionales con una mirada dirigida al cielo en lugar de los animales y la naturaleza. Se crea la imagen de un mundo superior más perfecto. Héroe como hombre ideal, dios como héroe ideal y el mundo celeste como elevación ideal del mundo en la Tierra. > ACTUALIDAD: Estado nacional y religión nacional no constituyen límite