Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Vista microscópica de la bacteria Rhodococcus, Apuntes de Anatomía

enfermedades de los equino melanina equi

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 05/11/2019

321785
321785 🇨🇴

4

(1)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RHODOCOCCUS EQUI
Los potros infectados possen ojos rojos si no
Son tratados a tiempo podrían perder la vista.
Las articulaciones de los potrillos son claramente
afectadas por esta bacteria Rhodococcus equi
Vista microscópica de la bacteria Rhodococcus equi.
(Coco de color rojo)
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Vista microscópica de la bacteria Rhodococcus y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

RHODOCOCCUS EQUI

Los potros infectados possen ojos rojos si no

Son tratados a tiempo podrían perder la vista.

Las articulaciones de los potrillos son claramente afectadas por esta bacteria Rhodococcus equi

Vista microscópica de la bacteria Rhodococcus equi. (Coco de color rojo)

Los potros de dos a seis meses de edad son

los más propensos a desarrollar neumonía.

Como Detectar el Rhodococcus equi a tiempo

  1. Dificultad para respirar (puede ser más evidente cuando el potro está acostado de lado que cuando está acostado sobre su esternón) o aumento de los sonidos bronquiales;
  2. Temperatura corporal por encima o por debajo del rango normal (99 a 102 grados Fahrenheit o 37 a 39 grados Celsius);
  3. Secreción nasal clara o amarilla;
  4. Fatiga, intolerancia al ejercicio o desinterés en la enfermería.
  5. Ojos rojos
  6. Articulaciones afectadas
  7. Tos Puede tratarse con eritromicina estolato y rifampicina el efecto secundario del medicamento puede elevar peligrosamente la temperatura.