Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

vissim explicaciones, Ejercicios de Derecho de Transporte

manual vissim material basico de estudio

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 09/07/2025

jose-yamil-morales-ramirez
jose-yamil-morales-ramirez 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
JOSE YAMIL MORALES RAMIREZ
Clase_03_14_2025
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga vissim explicaciones y más Ejercicios en PDF de Derecho de Transporte solo en Docsity!

JOSE YAMIL MORALES RAMIREZ

Clase_03_14_

PLAN MAESTRO

DE MOVILIDAD

Bogotá adoptó su primer Plan Maestro de

Movilidad en el año 2006, mediante el

Decreto 319 de ese año. En 2018, la

Secretaría Distrital de Movilidad realizó un

estudio para la revisión y actualización del

Plan para los próximos 12 años.

El Plan Maestro es un instrumento de

planeamiento urbanístico que desarrolla y

complementa el Plan de Ordenamiento

Territorial, con el objetivo de lograr una

movilidad sostenible, segura, equitativa e

incluyente.

¿QUÉ PLAZOS TIENE?

EL PLAN DE MOVILIDAD
TIENE UNA VIGENCIA DE
12 AÑOS, ES DECIR, TRES
PERIODOS DE GOBIERNO,
QUE CORRESPONDE CON
LA VIGENCIA DEL POT.
LOS PROYECTOS DEL
PLAN DE MOVILIDAD SE
FORMULAN CON METAS
PARA EL CORTO (4 AÑOS),
MEDIANO (8 AÑOS) Y
LARGO PLAZO (12 AÑOS).
ADICIONALMENTE, CADA
ADMINISTRACIÓN
DISTRITAL FORMULA EL
PLAN DISTRITAL DE
DESARROLLO COMO UN
INSTRUMENTO DE
GOBIERNO DE CORTO
PLAZO (4 AÑOS) QUE
PRIORIZA LAS
INVERSIONES PARA
MATERIALIZAR LOS
PROYECTOS DEFINIDOS
EN EL POT Y EL PMM"

PLANEACIÓN

La planificación se puede definir como la

disciplina que permite anticipar

situaciones futuras y plantear soluciones

realizables y factibles. En teoría, busca por

medio del análisis de la situación actual el

obtener soluciones que logren un sistema

de transporte que permita la movilidad y la

accesibilidad de sus usuarios.