Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

viscocidad y traspoerte, Apuntes de Cinética Química y Catálisis

apuntes sobre las propiedades de la viscocidad

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 16/09/2023

seulement-gomez
seulement-gomez 🇲🇽

4 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMA 2.2
PROPIEDADES
DE TRANSPORTE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga viscocidad y traspoerte y más Apuntes en PDF de Cinética Química y Catálisis solo en Docsity!

TEMA 2.

PROPIEDADES

DE TRANSPORTE

2.2 Propiedades de Transporte

▸Los procesos de transporte (momento, calor y masa) involucran una propiedad del

sistema (viscosidad, conductividad térmica y difusividad); las cuales son llamadas

coeficientes.

▸Como propiedades del sistema, los coeficientes de transporte son función de la

temperatura y presión.

▸Las expresiones para el comportamiento de estas propiedades en gases a baja

densidad se pueden derivar utilizando dos aproximaciones:

  1. La Teoría Cinética de los Gases
  2. Uso de las interacciones moleculares (Teoría de Chapman-Enskog)

Influencia de la presión y la temperatura sobre la

viscosidad.

  • Existen numerosos datos de viscosidad de gases y líquidos puros

reseñados en la bibliografía.

  • Estimación por métodos empíricos.

▸PRINCIPIO DE LOS ESTADOS CORRESPONDIENTES:

▸Aplicando el principio de los estados correspondientes, O. A. Uyehara y

K. M. Watson muestran en la fig. 1.5-1, (de Bird, 2015) la dependencia de

la viscosidad reducida (

r

c

) en función de la temperatura reducida

(T

r

= T/T

c

) y presión reducidas (P

r

= P/P

c

  • La viscosidad de un gas tiende hacia un

valor límite definido (el Imite de baja

densidad en la Fig 1.5-1 cuando la presión

tiende hacia cero a una determinada

temperatura.

  • La viscosidad de un gas a baja densidad

aumenta al aumentar T.

  • La viscosidad de un líquido a baja densidad

disminuye al aumentar T.

*Revisar el gràfico 1. 5 - 1 en el libro de

Bird ( 2015 ) pàg. 30 Chapter 1.

Ejemplo 1.3-1. Estimación de la viscosidad a partir de las

propiedades criticas:

▸Estimar la viscosidad del N

a 50°C y

854 atm.

Ejemplo 1.3- 2. Efecto de la presión sobre la viscosidad de

los gases

▸La viscosidad del CO, a 45.3 atm

y 40.3 ºC es 1800 x 10

  • 7

poise.

Estimar el valor de la viscosidad a

214.6 atm y 40.3 ºC utilizando la

Fig. 1.3- 2.

▸Compare con el valor

experimental de 5800 x 10

  • 7

g/cm s

Teoría de la viscosidad de los gases a baja densidad

Teoría de la viscosidad de los gases a baja densidad

Ver deducción

Teoría de Chapman-Enskog

Para un gas monoatómico puro:

Ejemplo 1.41. Cálculo de la viscosidad de un gas a baja

densidad

Calcular la viscosidad del CO, a 1 atm y

200, 300, y 800 K.

Ejercicio.

▸La viscosidad del isobutano a 23°C y presión

atmosférica es 7.6x

  • 6

Pas. Compare este valor

con el calculado por la teoría de Chapman-

Enskog

▸Otras correlaciones para viscosidades de

gases: