













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de patologías, para clase de infectologia
Tipo: Resúmenes
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La viruela es una enfermedad desfigurante, que en tres de cada diez casos puede desembocar en la muerte del paciente. También llamada Variola.
Virus provenientes de las mucosas respiratorias ingresan a la orofaringe. La infección comienza cuando el virus entra en contacto con la mucosa del huésped. El virus produce proteínas que favorecen la evasión de sistema inmune. Estas proteínas se unen a citocnas y quimiocinas. El virus se multiplica en los ganglios linfáticos. Y se disemina. -Viruela primaria: 3 o 4 días después de la entrada del virus. Invade MO y Bazo. -Viremia Secundaria: 8 a 10 días después. Sintomas prodrómicos, fiebre y postración.
La erupción aparece en los primeros 2-4 días. Hay pápulas en el cuerpo y las extremidades. En caso de no saber que el paciente estuvo expuesto al virus. La enfermedad pasa a ser desapercibida.
Al tercer día la erupción se aprecia más claramente y ha adquirido más relieve. El líquido que empieza a acumularse en las pápulas las transformará en vesículas.
Al quinto día el líquido de las vesículas se ha enturbiado y ha adquirido un aspecto purulento. Las vesículas se han transformado en pústulas. En este momento la fiebre tiende a aumentar y el paciente nota un empeoramiento.
El séptimo día la erupción es ya claramente pustulosa.
Progresivamente las pústulas se secan, y se forman costras oscuras. Éstas empiezan a aparecer cuando han transcurrido entre 10 y 14 días desde el comienzo de la erupción, y contienen el virus de la viruela vivo. El paciente puede infectar a otras personas mientras siga teniendo costras.
A los 20 días las costras se han desprendido, dejando zonas pálidas o despigmentadas. A lo largo de un periodo de muchas semanas la piel recobrará gradualmente su aspecto normal. Sin embargo las cicatrices de la cara pueden persistir toda la vida, como una secuela de la viruela.
Clinico: La distribución de la erupción también es importante. En la viruela suelen aparecer más pústulas en los brazos y las piernas que en el cuerpo. En la varicela, en cambio, aparecen más pústulas en el cuerpo.
La vacunación antivariolosa provee una importante protección si es administrada después de la exposición al virus Variola.