


























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
compilacion de la vida y obra del arquitecto mexicano agustin hernandez haciendo enfasis en sus obras de estilo brutalista como lo son el eroico colegio militar y su casa taller
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 34
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nació en la ciudad de México en 1924. Estudió en la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y obtuvo mención honorífica con el Centro Cultural de Arte Moderno. Ha desarrollado labor docente desde 1957, como maestro de cátedra extraordinaria en la UNAM y como jefe de Taller Vertical Agustín Hernández, en la Universidad Anáhuac del Norte desde
RECONOCIMIENTO (juana)
PRINCIPALES OBRAS (pulido) ❑Escuela del Ballet Folklórico ( 1968 ) ❑El pabellón Mexicano de la Expo de Osaka ( 1970 ) ❑Taller de Arquitectura, México DF ( 1970 ) ❑Casa Álvarez ( 1971 ) ❑Casa Amalia Hernández ( 1971 ) ❑Heroico Colegio Militar (realizado en colaboración con Manuel González Rul, 1976 ) ❑Centro de Meditación de Cuernavaca ( 1984 ) ❑Casa en el aire (Bosque de las Lomas, 1991 ) ❑Centro Corporativo Calakmul ( 1994 ). ❑Edificio Administrativo de la Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca,
LA CASA EN EL AIRE 1924 (Carlos) Cada uno de los elementos geométricos que lo conforman responden a conceptos que engloban tres aspectos principales: la originalidad de las formas y su valor expresivo, la solución interior, y la reinterpretación de la arquitectura precolombina.