







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El estudio realizado sobre el deterioro del pavimento rígido de la Carrera 14 en el municipio de Granada Meta. El documento detalla los problemas encontrados en cinco segmentos de la vía, incluyendo fracturamientos, desprendimientos de materiales y fisuras. Además, se discuten posibles causas de estos deterioros, tales como la repetición de cargas pesadas, pérdida de soporte de la fundación y mal proceso de curado. Finalmente, se recomiendan diferentes tipos de reparaciones y procesos constructivos dependiendo del tipo de falla.
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Michael Alfonso vega rojas ID: Docente: Wilson Arias Rojas 1639 rehabilitación vial
es la vía que pasa por la zona norte del parque central y conduce a la catedral del municipio. El pavimento existente es rígido, modulado, sin sistema de drenaje y con juntas escasas de material de sellado. En el momento de recopilar la información, no se encontró un dato actualizado del volumen de tráfico que la vía soporta.
La determinación del estudio de deterioro del pavimento de esta vía se debe a la ubicación geográfica de la misma dentro del municipio, es una vía por la cual transitan diariamente vehículos de carga, particulares y de servicio público. Es la vía alterna o paralela a la vía principal del acceso al municipio, por tal motivo las solicitaciones que requiere son bastante grandes, es decir, que el pavimento de la Carrera 14 debe ser estructural y geométricamente apto para manejar el nivel de cargas repetitivas de vehículos de carga que causan bastante daño al pavimento.
El segmento de vía objeto del presente estudio tiene una longitud aproximada de 581 m, desde la Calle 15 hasta la Calle 20 sobre la carrera 14 en el Municipio de Granada Meta. SEGMEN TO
(m2 )
1 Calle 15 hasta calle 16 134 2246 49 2 Calle 15 hasta calle 16 128 2079 80 3 Calle 15 hasta calle 16 117 1879 74 4 Calle 15 hasta calle 16 96 1536 66 5 Calle 15 hasta calle 16 106 1708 55 TOTAL 581 9448 324
Se ve reflejado un desprendimiento de materiales en la superficie del pavimento en varias losas del sub-segmento de vía. POSIBLES CAUSAS Posibles materiales deleznables en el interior del concreto, el mortero poco homogéneo, defectuosas reparaciones por parte de las empresas de servicios públicos.
Se ve reflejado un fisuramiento superficial donde las fisuras grandes se orientan en el sentido longitudinal del pavimento y se interconectan con fisuras más finas transversales. POSIBLES CAUSAS Puede presentarse este tipo de fallas por la repetición de cargas pesadas que excedieron las cargas o ejes equivalentes de diseño, curado inapropiado o exceso de agua durante el alisado de la superficie.
Se evidencia la presencia de fisuras que originan un trozo de losa en forma triangular, al interceptar las juntas longitudinales y transversales. POSIBLES CAUSAS Falta de apoyo de la losa, originado por erosión en la base o alabeo térmico, es posible también por sobrecarga en la esquina de la losa o la deficiente transmisión de carga entre losas.
FISURAS LONGITUDINALES alternativa de reparación:hacer reparación a profundidad total y volver a modular. recomendación constructiva:Remover el concreto que queda en la ranura, limpiar la ranura con chorros de arena y aire, colocar la barra en la ranura y rellenar la ranura dando vibrado dándole el acabado a la superficie y curar. PÉRDIDA DE MATERIALES (POPOUTS) alternativa de reparación:colocar un sello de fricción para garantizar la adherencia con el pavimento. recomendación constructiva:Establecer como es la condición del pavimento, definir la cabeza de fresado adecuada y estar pendiente de la máquina de fresado para que se haga adecuadamente.
(^) ALTAMIRANO LUIS FERNANDO. Deterioro de pavimentos rígidos, metodología de reparación, posibles causas de deterioro y reparaciones. Universidad nacional de Ingeniería. 2007. (^) CONSEJO DE DIRECTORES DE CARRETERAS DE IBERIA EIBEROAMÉRICA. Catálogo de deterioros de pavimentos rígidos. Colección de documentos. Volumen 12. 2002. (^) CORONADO I. JORGE. Manual centroamericano de mantenimiento de carreteras. Tomo III numeral b, catálogo centroamericano de daños a pavimentos viales. SIECA. 2003. (^) LONDOÑO N. CIPRIANO. Diseño, construcción y mantenimiento de pavimentos de concreto. ICPC, Tercera edición. Medellín 2004. (^) MATALLANA RODRIGUEZ RICARDO. Fundamentos de cemento aplicados a la construcción. ICPC, Medellín 2006. (^) SÁNCHEZ DE GUZMÁN DIEGO. Tecnología del concreto y del mortero. Bhandar editores. Tercera edición. Bogotá. (^) U.S DEPARTAMENT OF TRANSPORTATION. Distress identification Manual for the long-term pavement performance program. Publication No. FHWA-RD03-031. June 2003.