Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Petición formal de actualización de historial crediticio en Datacrédito Experian, Apuntes de Derecho Común

Este documento contiene una petición formal presentada a datacrédito experian por un solicitante mayor de edad, en ejercicio de su derecho constitucional al habeas data. El solicitante justifica que ha pagado plenamente sus deudas con una empresa específica y pide que se actualicen sus datos y información crediticia en la base de datos de datacrédito experian, indicando que no tiene obligaciones pendientes ni está en mora. Además, el solicitante advierte sobre las multas previstas en la ley de habeas data por violación de la misma. El documento incluye los fundamentos legales, como la constitución política nacional, el código contencioso administrativo, la ley 1266 de 2008 de habeas data, la ley estatutaria 1755 de 2015 y la ley estatutaria 1581 de 2012.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 31/10/2022

diana-gamboa-4
diana-gamboa-4 🇨🇴

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Petición formal a Datacrédito Experian Fecha (DD/MM/AAA)
Asunto: Derecho de Petición Actualización Historial Crediticio.
(SU NOMBRE AQUÍ). Mayor de edad, identificado como se señala al pie de
mi firma, con fundamento en el derecho de petición consagrado en el Artículo
23 de la Constitución Política Nacional, Artículo 5º y subsiguientes del Código
Contencioso Administrativo, y el Articulo 15 de la Constitución Política que
enuncia el Derecho al Habeas Data y lo contenido en el Artículo 16 de la ley
1266 de 2008; de forma respetuosa acudo a ustedes para consultar y hacer
valer mi derecho constitucional al Habeas Data así:
FUNDAMENTOS
1. En el año (AAAA) adquirí servicios financieros y/o comerciales, o fui deudor
o codeudor de obligaciones la empresa (Nombre de la Empresa emisora del
reporte)
2. A fecha de (DD/MM/AA) me puse al día con mis obligaciones, quedando
totalmente saldadas mis deudas con (Nombre de la Empresa emisora del
reporte).
2. Habiendo pasado (número de meses transcurridos des de que se pagaron
las deudas) aun me encuentro consto en su base de datos (Datacrédito
Experian) con reporte negativo.
4. En cumplimiento de lo consagrado en la ley 1755 DE 2015 en los artículos
13 y subsiguientes, con relación al derecho de petición, adjunto la
documentación formal conforme (Nombre de la Empresa emisora del reporte)
certifica no ser acreedora de ningún tipo de deuda o servicio con mi persona.
5. En la actualidad necesito acceder a servicios financieros y me ha sido
imposible porque dicho reporte aun persiste.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Petición formal de actualización de historial crediticio en Datacrédito Experian y más Apuntes en PDF de Derecho Común solo en Docsity!

Asunto: Derecho de Petición Actualización Historial Crediticio. (SU NOMBRE AQUÍ). Mayor de edad, identificado como se señala al pie de mi firma, con fundamento en el derecho de petición consagrado en el Artículo 23 de la Constitución Política Nacional, Artículo 5º y subsiguientes del Código Contencioso Administrativo, y el Articulo 15 de la Constitución Política que enuncia el Derecho al Habeas Data y lo contenido en el Artículo 16 de la ley 1266 de 2008; de forma respetuosa acudo a ustedes para consultar y hacer valer mi derecho constitucional al Habeas Data así: FUNDAMENTOS

  1. En el año (AAAA) adquirí servicios financieros y/o comerciales, o fui deudor o codeudor de obligaciones la empresa (Nombre de la Empresa emisora del reporte)
  2. A fecha de (DD/MM/AA) me puse al día con mis obligaciones, quedando totalmente saldadas mis deudas con (Nombre de la Empresa emisora del reporte).
  3. Habiendo pasado (número de meses transcurridos des de que se pagaron las deudas) aun me encuentro consto en su base de datos ( Datacrédito Experian) con reporte negativo.
  4. En cumplimiento de lo consagrado en la ley 1755 DE 2015 en los artículos 13 y subsiguientes, con relación al derecho de petición, adjunto la documentación formal conforme (Nombre de la Empresa emisora del reporte) certifica no ser acreedora de ningún tipo de deuda o servicio con mi persona.
  5. En la actualidad necesito acceder a servicios financieros y me ha sido imposible porque dicho reporte aun persiste.

Por lo anterior respetuosamente SOLICITO: Que en cumplimiento de los principios de oportunidad, proporcionalidad y finalidad que amparan el ejercicio del derecho fundamental del Habeas Data y de lo dispuesto en la ley 1755 de 2015 en relación al derecho de petición: a. Sea informado porqué aun aparezco con un reporte negativo en mi historial crediticio de DATACREDITO y/o CIFIN. b. Que cumplidos los requisitos de la prescripción contemplados en la ley estatutaria 1581 de 2012, según consta en su artículo primero y subsiguientes el cual reza: “La presente ley tiene por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política; así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma.” c. Me permito solicitar como consecuencia de lo anterior y en cumplimiento del principio de veracidad contenido en el artículo 4, inciso A de la Ley Estatutaria 1266 de 2008, el cual reza: Artículo 4°. Principios de la administración de datos. “a) Principio de veracidad o calidad de los registros o datos. La información contenida en los bancos de datos debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el registro y divulgación de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error;” y del principio de temporalidad de la misma Ley, en su inciso d.” d) Principio de temporalidad de la información. La información del titular no podrá ser suministrada a usuarios o terceros cuando deje de servir para la finalidad del banco de datos;” Se actualicen de inmediato mis datos e información crediticia en su base de datos. Me sea reconocida el pago de la obligación y de inmediato la eliminación del reporte negativo. d. Se sirvan actualizar y rectificar mi historial crediticio (score), en su base de datos indicando con claridad, no solo que no tengo obligaciones pendientes con su entidad, sino que no estoy en mora en mis obligaciones, esto en cumplimiento de el Artículo 8°. Deberes de las fuentes de la información. En sus numerales 1,2 y 3 en especial el 3 que les obliga a rectificar mi información ante las centrales de riesgo. Y que así mismo sirva de soporte legal el Artículo 7°. Deberes de los operadores de los Bancos de Datos. En sus numerales 1,2 y 3.