

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tema social https://www.docsity.com/es/tema-5-los-generos-periodisticos-en-la-informacion-deportiva/2769042/
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Venezuela vs Estados Unidos
Aumenta la tensión de Venezuela frente a las reciente rumores de una posible guerra con Estados Unidos.
Las nuevas sanciones financieras impuestas por la casa blanca sobre el gobierno dictador de Maduro ha sido tema de debate tanto en Venezuela como en Latinoamérica ya que gran parte de venezolanos han emigrado a Perú o países hermanos en busca de una estabilidad económica ,la cual va de mal en peor, gracias a estas sanciones financieras que afectan directamente a la bolsa de valores en Venezuela dejando sin validez los bonos venezolanos que les permitía obtener ingresos y suplir las necesidades básicas de su pueblo.
El presidente de Estados unidos Donald Trump firmó el viernes 25 de agosto una orden ejecutiva imponiendo por primera vez sanciones financieras sobre el gobierno dictador de Nicolás Maduro y que afecta también a la petrolera estatal PDVSA este informe generó un impacto de alerta en Venezuela algunos psicosociales lo llaman como un declaración de guerra de Estados Unidos hacia Venezuela, Las redes sociales se ha invadido de memes respecto al tema tratando de interpretar cómo sería una guerra entre venezolanos y estadounidenses, los medios de comunicación en venezuela atacan a estados unidos subrayando que su país no tiene hegemonía sobre venezuela y por su parte el presidente Nicolás Maduro incita a la guerra política entre ambos países, pero no es la primera vez que -Estados Unidos o la casa blanca toma cartas en el asunto ,en el 2016 el ex-presidente Barack Obama señaló al gobierno de Nicolás Maduro como amenaza además declaró sanciones en contra de siete funcionarios militares de venezuela declarando que el país representa una "amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y política exterior estadounidenses" ,el presidente bolivariano, Nicolás Maduro, calificó dicha decisión como "el paso más agresivo, injusto y nefasto que jamás se haya dado contra Venezuela". este debate pasado generó el mismo impacto en las redes y los psicosociales lo anunciaron también como una declaración de guerra. Si nos damos cuenta son los mismo actores con diferente papel. Estados unidos se ha caracterizado por ser un país que para constantemente en guerras se cree que sus entidades más secretas se financian de la venta de armamentos y generan guerras para mantenerse económicamente estables Venezuela por su parte ha sido un país que a estado en constante desacuerdo con la hegemonía estadounidense en latinoamérica al igual que lo estuvo peru en el gobierno de Alan García. La probabilidad de que exista una guerra entre ambos países es mínima ya que si retrocedemos un poco en los antecedentes de estados unidos tuvieron un similar enfrentamiento contra corea del norte ambos presidentes en más de una ocasión estuvieron a un paso de la guerra pero esta no se dio gracias a la intervención de otros países como es el caso de alemania china y/o Inglaterra con venezuela pasa exactamente lo mismo si estados unidos le declara la guerra países hermanos latinoamericanos o las potencias mundiales no permitirán incluso la ONU no lo permitirá corea y venezuela se parecen en varios aspectos ambos presidentes están en total desacuerdo de la intervención de estados unidos de sus países ambos pueblos la mayoría de ellos no simpatizan con su actual presidente lo primero que podría pasar antes que una guerra con estados unidos es un golpe de estado como hubo en egipto en el 2013 para derrocar al presidente Mohamed Morsi esperemos que eso no llegue a pasar ya que en egipto cobró la vida de cientos de personas y tambien le convendria a estados unidos ya que serviria de ejemplo para los
países que traten de cortar conexiones con estados unidos tanto económicamente como en la política.