Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

vendajes tipos y uso, Diapositivas de Enfermería Clínica

vendajes uso tipos y objetivos

Tipo: Diapositivas

2017/2018
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 04/09/2018

carlosdjv
carlosdjv 🇲🇽

4.3

(3)

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
SUPERVISOR: LIC. ENF. ZURI BELEN ANTONIO LOPEZ
INTEGRANTES:
CARLOS DANIEL JIMENEZ VENEGAS
ADELA
JORGE GOMEZ HERNANDEZ
INSTITUCION:
HOSPITAL GENERAL SANTO DOMINGO TEHUANTEPEC.
ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA
TEMA: VENDAJES Y TIPOS DE VENDAJES.
SEMESTRE: SEGUNDO GRUPO: C
HEROICA CIUDAD DE JUCHITAN DE ZARAGOZA , OAXACA. A 23 DE MAYO DEL 2018
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ISTMO DE
TEHUANTEPEC
CONDUCTAS DE SALUD EQUIPO #3 1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga vendajes tipos y uso y más Diapositivas en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SUPERVISOR: LIC. ENF. ZURI BELEN ANTONIO LOPEZ INTEGRANTES: CARLOS DANIEL JIMENEZ VENEGAS ADELA JORGE GOMEZ HERNANDEZ INSTITUCION: HOSPITAL GENERAL SANTO DOMINGO TEHUANTEPEC. ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA TEMA: VENDAJES Y TIPOS DE VENDAJES. SEMESTRE: SEGUNDO GRUPO: C HEROICA CIUDAD DE JUCHITAN DE ZARAGOZA , OAXACA. A 23 DE MAYO DEL 2018 INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ISTMO DE TEHUANTEPEC

VENDAJES

  • (^) La venda es una tira de tela, lienzo o banda de

diversas clases de material, longitud, ancho y

forma; sus partes integrantes son cuerpo o rollo,

cabos inicial y terminal, y caras interna y

externa.

Charpa o cabestrillo. Lienzo de material delgado y resistente, de forma triangular, cuadrada o rectangular, con tamaño variable de 20 a 100 cm, según la región a cubrir. Su uso es de sostén en extremidades y hombros. Para reducir luxaciones y fracturas de maxilar inferior se denomina cabestra. En ambos casos es de urgencia y provisional.

  • (^) Los vendajes se clasifican según su: CLASIFICACIÓN DE LOS VENDAJES

Circulares superpuestas Vendaje que cubre totalmente las vueltas anteriores. Indicaciones:

  • (^) Fijación de cabo inicial.
  • (^) En muñeca tobillo, entre otros. Circulares en espiral e imbricadas Vueltas circulares u oblicuas, ascendentes o descendentes, que cubren la mitad o dos terceras partes del ancho de la venda de la vuelta anterior. Indicaciones: En miembros torácicos y podálicos. Circulares en espiral continua igual que el anterior, sólo que los bordes de la venda en cada vuelta, se tocan entre sí.

Circulares con espiral rampante Vueltas oblicuas ascendentes o descendentes que dejan un espacio sin vendar. Indicaciones:

  • (^) Fijar material de curación Circulares oblicuas Vueltas en sentido del eje del cuerpo o extremidad y que cubren la mitad o dos terceras partes de la vuelta anterior. Indicaciones:
  • (^) Monóculo, binóculo.
  • (^) Tórax.

Oblicuas y cruzadas en “8” Vueltas oblicuas ascendentes y descendentes en torno a la extremidad, pero cruzándose en su parte media. Indicaciones: En mano, codo, rodilla, axila, etc. Vendaje de dorso y mano.

Vendaje de codo.

Vendaje de rodilla.