Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

variables para un test, Apuntes de Psicometría

psciometria trabajo uniminuto quinto semestre psicologia

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 25/05/2020

jomar01
jomar01 🇨🇴

5

(1)

4 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MOTIVACION
POBLACION
EDADES
NOMBRE
GRUPO 1 ANALIZAR LA MOTIVACION LABORAL Y SU INCIDENCIA EN LA SATISFACCION LABORAL DE LOS EMPLEADOS DE LA EMPRESA XXXXXXX
DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA
GRUPO 2 ANALIZAR LOS VALORES PERSONALES DEL ADULTO JOVEN DE 19 A 26 AÑOS DEL SUR OCCIDENTE DE BARRANQUILLA
GRUPO 3 ANALIZAR LAS CONDUCTAS DELICTIVAS DE LOS ADOLESCENTES DE 13 A 16 AÑOS DEL COLEGIO XXXX DE LA CIUDAD DE
BARRANQUILLA
GRUPO 4 ANALIZAR EL CLIMA ORGANIZACIONAL Y LAS RELACIONES LABORALES DE LOS EMPLEADOS DE LA EMPRES XXXXXX DE CIUDAD DE
BARRANQUIOLLA
GRIPO 5 ANALIZAR EL ESTRÉS LABORAL DE LOS PROFESORES VIRTUALES DE LA INSTITUCION BACHILLERATO DXXX DE LA CIUDAD DE
BARRANQUILLA
1 CLIMA ORGANIZACIONAL
AUTOR AÑO POSTULADO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga variables para un test y más Apuntes en PDF de Psicometría solo en Docsity!

MOTIVACION POBLACION EDADES NOMBRE GRUPO 1 ANALIZAR LA MOTIVACION LABORAL Y SU INCIDENCIA EN LA SATISFACCION LABORAL DE LOS EMPLEADOS DE LA EMPRESA XXXXXXX DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA GRUPO 2 ANALIZAR LOS VALORES PERSONALES DEL ADULTO JOVEN DE 19 A 26 AÑOS DEL SUR OCCIDENTE DE BARRANQUILLA GRUPO 3 ANALIZAR LAS CONDUCTAS DELICTIVAS DE LOS ADOLESCENTES DE 13 A 16 AÑOS DEL COLEGIO XXXX DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA GRUPO 4 ANALIZAR EL CLIMA ORGANIZACIONAL Y LAS RELACIONES LABORALES DE LOS EMPLEADOS DE LA EMPRES XXXXXX DE CIUDAD DE BARRANQUIOLLA GRIPO 5 ANALIZAR EL ESTRÉS LABORAL DE LOS PROFESORES VIRTUALES DE LA INSTITUCION BACHILLERATO DXXX DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA 1 CLIMA ORGANIZACIONAL AUTOR AÑO POSTULADO

Rallph M. Stogdill (1904-1978) El autor de las “Teorías e Investigación del Liderazgo” dice que hay tantas definiciones de liderazgo como personas que hayan pensado en dicho concepto. Esto nos deja claro que encontrar una definición exacta será casi imposible y siempre dependerá del contexto en el que quieras trabajar. Stogdill intenta resumir el Liderazgo de forma simple como: “El proceso de conducir las actividades de un grupo e influir sobre las conductas que estos desarrollen”. John C. Maxwell 20 de febrero de 1947 (73 años) Maxwell es un conferencista y escritor estadounidense, autor de “Las 21 leyes irrefutables del liderazgo” y “Las 21 cualidades indispensables de un líder: conviértase en la persona que otros querrán seguir”. Su definición de Liderazgo se puede resumir en: “Los buenos líderes son quienes logran que los grupos y equipos de trabajo que dirigen desempeñen un rendimiento superior” Otra frase popular de Maxwell es la siguiente: “Los buenos líderes lo son NO por su poder, sino que por su habilidad de motivar a otras personas” Raymond B. Cattell 20 de marzo de 1905 - 2 de febrero de 1998 Fue un psicólogo británico pensador sobre la inteligencia y la personalidad, y teorizando sobre la existencia de una inteligencia fluida y una cristalizada. Para él, el concepto de Liderazgo es: “El líder es quien produce una personalidad grupal diferente de la que habría si él no estuviese presente, y se mide su capacidad de liderazgo por la magnitud de los cambios efectivos en el rendimiento del grupo” Peter Senge Nació en 1947 Para este autor norteamericano el Liderazgo tiene que ver con: “La creación de un ámbito en el que los seres humanos continuamente profundizan en su comprensión de la realidad y se vuelven más capaces de participar en el acontecer mundial, por lo que tiene que ver con la creación de nuevas realidades”. Idalberto Chiavenato 1936 (edad 84 años). Para este conocido autor de temas de Recursos Humanos, el Liderazgo tiene que ver con, principalmente, cumplir objetivos empresariales: “Es un proceso en el que el Líder ejerce la habilidad de influir y conducir a un grupo de personas, motivándolos a trabajar con entusiasmo hacia el cumplimiento de objetivos de la organización”.

Keith Davis (nacido el 30 de diciembre de 1978) Por último, este reconocido autor de libros de capital humano y recursos humanos aporta la siguiente interesante definición: “Es la habilidad de convencer a otros de que trabajen con entusiasmo para lograr los objetivos definidos. “Las actividades de la dirección, como la planificación, organización y toma de decisiones no serán efectivas hasta que el Líder logre motivar a las personas y las dirija hacia sus objetivos” RODOLFO RODRIGUEZ

TEORIAS

RELACIONADAS

ACTUAL

VALORES ( RESPONSABILIDAD, SENTIDO DE PERTENCIA, DIGNIDAD,

HONESTIDAD HUMANISMO, PATRIOTISMO )

POSTULADO

2 RELACIONELS LABORALES AUTOR AÑO POSTULADO Robert Kaplan ( 23 de junio de 1952 ) “No permitamos que la vida nos desanime; todo aquel que ha llegado a donde está tuvo que empezar por donde estaba.” “No podemos cambiar nada en nuestra vida con la intención solamente, lo que puede convertirse en una esperanza ocasional y diluida de que lo haremos mañana. La intención sin acción es inútil.” Peter Drucker (19 de noviembre de 1909 - 11 de noviembre de 2005) Drucker fue pionero al hablar de la necesidad de descentralizar la toma de decisiones en las empresas. En su opinión, esta cuestión es fundamental para el crecimiento y el fortalecimiento de las compañías, porque para los grupos pequeños resulta más fácil ser conscientes de su importancia y de su contribución a los objetivos globales de una organización. En su opinión, “la mejor estructura no garantizará los resultados ni el rendimiento, pero la estructura equivocada es una garantía de fracaso”. Kenneth Blanchard: 6 de mayo de 1939 (edad 81 años) En todos los equipos de trabajo se producen cambios debido a las distintas fases de desarrollo por las que atraviesan los miembros del grupo. Por ello, el estilo de liderazgo más eficaz es aquel que se adapta a los colaboradores en cada situación, es decir, ejerce un liderazgo adecuado a las necesidades del equipo.

El liderazgo situacional se basa en mantener un equilibrio entre dos tipos de comportamiento que ejerce un líder para adaptarse al nivel de desarrollo de su equipo de trabajo. Jon Katzenbach 26 de agosto de 1932 (edad 87 años) El trabajo en equipo puede considerarse al "Número reducido de personas con capacidades complementarias, comprometidas con un propósito, un objetivo de trabajo y un planeamiento comunes y con responsabilidad mutua compartida". Lo que nos amenaza de verdad y cuesta más de combatir es algo que procede de nuestro interior. El impacto y el dolor de una pesadilla pueden ser mucho mayores que el de un puñetazo. Asimismo, a veces lo que duele no es tanto ese puñetazo como la emoción tras él.. Tom Peters 7 de noviembre de 1942 (edad 77 años)  La importancia de la formación. “El 80 por ciento de los trabajos habrá desaparecido en diez o quince años. Los líderes tienen la obligación moral de desarrollar y formar a sus trabajadores para que cuando se marchen estén mejor preparados que cuando llegaron. Aunque cinco de cada diez aún lo vean como un gasto, es la principal inversión”.  Cosas que hacemos bien y cosas que hacemos mal. “Nos seguimos preocupando por la calidad del producto pero la realidad es que la mayoría de los elementos funcionan a la perfección y no hay grandes diferencias entre una marca y otra“. Michael Hammer (13 de abril de 1948 - 3 de septiembre de

'' Un proceso de negocio es una colección de actividades que toma uno o más tipos de entrada y crea una salida que es de valor para el cliente. Un proceso de negocios tiene un objetivo y se ve afectado por eventos que ocurren en el mundo externo o en otros procesos”. '' Es hora de dejar de pavimentar los caminos de las vacas. En lugar de incrustar procesos obsoletos en silicio y software, deberíamos eliminarlos y comenzar de nuevo. Deberíamos "rediseñar" nuestros negocios: usar el poder de la tecnología de la información moderna para rediseñar radicalmente nuestros procesos comerciales con el fin de lograr mejoras dramáticas en su desempeño”. Robert Blake 18 de septiembre de 1933 (edad 86 años) Un enfoque muy conocido para definir los estilos de liderazgo es la rejilla o grid gerencial desarrollada hace algunos años por Robert Blake. A partir de investigaciones

3 persona Cree usted Considera La familia es xxxxxxx OBJETIVO GENERAL ANALIZAR LOS VALORES PERSONALES DEL ADULTO JOVEN DE 19 A 26 AÑOS DEL SUR OCCIDENTE DE BARRANQUILLA VARIABLE INDEPENDIENTE Clima organizacional INDICADORES 1 Flexibilidad

2. metas 2 recompensa INDICE 2 INDICES X 2V PREGUNTAS 2 indices GENEROSO CONFIANZA AMISTAD PREGUNTAS X 2 X X 2 X 2 2

3 SENTIDO DE PERTENCIA apego material y espiritual Solución individual a los problemas Motivadciones individuales y colecticas Objetivos específicos

  1. Identificar los factores internos y externos que inciden en los valores perosnales de la poabalcion adulta joven XXXX
  2. Determinar variables que Relaciones laborales 1. comunicación 2.trabajo en equipo 3 liderazgo 2 indices x comunicacione X 2 x índice (comunicación)