
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una explicación detallada sobre los diferentes tipos de variables estadísticas, incluyendo variables cuantitativas (discretas y continuas) y variables cualitativas (nominales y ordinales). Se define cada tipo de variable y se proporcionan ejemplos claros para facilitar la comprensión. Este documento sería útil para estudiantes universitarios que necesiten entender los conceptos básicos de estadística y cómo clasificar diferentes tipos de variables. Además, podría ser relevante para cursos relacionados con metodología de investigación, análisis de datos o ciencias sociales, donde el manejo adecuado de variables es fundamental.
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DISCRETAS CUALITATIVA
Una variable cuantitativa es un tipo de variable estadística que toma valores numéricos y se puede medir o contar. Estos valores numéricos representan una cantidad o magnitud específica de la variable. Las variables cuantitativas discretas toman valores numéricos aislados y definidos. Por ejemplo, el número de hijos que tiene una familia, el número de estudiantes en una clase, etc. Una variable cualitativa es un tipo de variable estadística que no se puede medir con números, sino que se describe o se clasifica en categorías o atributos. Estas categorías o atributos pueden ser nominales o ordinales.
pueden tomar cualquier valor dentro de un rango de valores. Por ejemplo, la altura de una persona, el peso de un objeto, la temperatura, etc.
son aquellas que no tienen un orden inherente. Por ejemplo, el color de ojos, el género, la raza, el tipo de animal, etc.
son aquellas que tienen un orden inherente. Por ejemplo, la escala de calificación (A, B, C, D, F), el grado de satisfacción (muy insatisfecho, insatisfecho, satisfecho, muy satisfecho), etc. carlos enrique sarabia trujillo ft