Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

VALOTARIO SEMINARIO TALLER DERECHO PROCESAL, Ejercicios de Derecho Procesal Penal

GUIA DE UNA ACTUACIÓN PROCESAL

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 06/07/2025

umbrella-4
umbrella-4 🇵🇪

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUIÓN DE ACTUACIÓN – SEM. TALLER D° PROCESAL PENAL
Al dar inicio a la simulación, proceden a presentarse los fiscales,
según el orden siguiente: (La persona debe pararse en su mismo lugar
antes de proceder a exponer su parte)
PRESENTACION DE LOS FISCALES
1. Muy buenas noches, señor juez, señores abogados defensores y
concurrencia en general, representando al Ministerio Público,
Jorgi Mora del Águila, con registro CAL N° 4457, en mi calidad
de fiscal Provincial del primer despacho de la Fiscalía
Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujer y los
Integrantes del Grupo Familiar de Maynas, con Domicilio
procesal en calle Sgto. Lores N° 888, 2do Piso, Iquitos, Maynas,
Loreto, Celular 925541254 y correo electrónico:
jsouapg27@gmail.com
2. Buenas noches señor juez, señores abogados defensores y
concurrencia en general, representando al Ministerio Público;
Javiera Espronseda, con registro CAL N° 7767, en mi calidad de
fiscal Adjunto Provincial del primer despacho de la Fiscalía
Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujer y los
Integrantes del Grupo Familiar de Maynas, con Domicilio
procesal en calle Sgto. Lores N° 958, 2do Piso, Iquitos, Maynas,
Loreto, Celular 956245125 y correo electrónico: jenifer-
rejugui-mp@gmail.com
3. Buenas noches señor juez, señores abogados defensores y
concurrencia en general, representando al Ministerio Público;
Pedro Joima Gómez, con registro CAL N° 5594, en mi calidad
de fiscal Adjunto Provincial del primer despacho de la Fiscalía
Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujer y los
Integrantes del Grupo Familiar de Maynas, con Domicilio
procesal en calle Sgto. Lores N° 958, 2do Piso, Iquitos, Maynas,
Loreto, Celular 654789321 y correo electrónico:
hayln.kimez@gmail.com
Seguidamente, viene la presentación de los abogados defensores,
según el orden siguiente: (La persona debe pararse en su mismo lugar
antes de proceder a exponer su parte)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga VALOTARIO SEMINARIO TALLER DERECHO PROCESAL y más Ejercicios en PDF de Derecho Procesal Penal solo en Docsity!

GUIÓN DE ACTUACIÓN – SEM. TALLER D° PROCESAL PENAL

Al dar inicio a la simulación, proceden a presentarse los fiscales, según el orden siguiente: (La persona debe pararse en su mismo lugar antes de proceder a exponer su parte) PRESENTACION DE LOS FISCALES

  1. Muy buenas noches, señor juez, señores abogados defensores y concurrencia en general, representando al Ministerio Público, Jorgi Mora del Águila, con registro CAL N° 4457, en mi calidad de fiscal Provincial del primer despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Maynas, con Domicilio procesal en calle Sgto. Lores N° 888, 2do Piso, Iquitos, Maynas, Loreto, N° Celular 925541254 y correo electrónico: jsouapg27@gmail.com
  2. Buenas noches señor juez, señores abogados defensores y concurrencia en general, representando al Ministerio Público; Javiera Espronseda, con registro CAL N° 7767, en mi calidad de fiscal Adjunto Provincial del primer despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Maynas, con Domicilio procesal en calle Sgto. Lores N° 958, 2do Piso, Iquitos, Maynas, Loreto, N° Celular 956245125 y correo electrónico: jenifer- rejugui-mp@gmail.com
  3. Buenas noches señor juez, señores abogados defensores y concurrencia en general, representando al Ministerio Público; Pedro Joima Gómez, con registro CAL N° 5594, en mi calidad de fiscal Adjunto Provincial del primer despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Maynas, con Domicilio procesal en calle Sgto. Lores N° 958, 2do Piso, Iquitos, Maynas, Loreto, N° Celular 654789321 y correo electrónico: hayln.kimez@gmail.com Seguidamente, viene la presentación de los abogados defensores, según el orden siguiente: (La persona debe pararse en su mismo lugar antes de proceder a exponer su parte)

PRESENTACION DE LOS ABOGADOS DEFENSORES

  1. Señor juez, señores representantes del Ministerio Público, colegas de la defensa y demás concurrentes, tengan buenas noches. Por la defensa técnica de Eber Santos Puscan, el Abog. GOMEZ PUNCHUQUE, con Registro CAL N° 1289, domicilio procesal ubicado en Av. Grau N° 1234, de esta ciudad, con número de celular 987756852, con casilla electrónica del Poder Judicial N° 49587 y correo electrónico jos.ggaw&asociados@gmail.com, a los cuales solicito se notifique las resoluciones emanadas del presente proceso.
  2. Señor juez, señores representantes del Ministerio Público, colegas de la defensa y demás concurrentes, tengan buenas noches. Por la defensa técnica de Eber Puscan Merito, en mi calidad de abogada interconsulta, Rodri Pereira Hans, con Registro CAL N° 7846, domicilio procesal ubicado en calle Yavarí N° 739 de esta ciudad, con número de celular 658746985, con casilla electrónica del Poder Judicial N° 56841 y correo electrónico jos.lahy&asociados@gmail.com, a los cuales solicito se notifique las resoluciones emanadas del presente proceso.
  3. Señor juez, señores representantes del Ministerio Público, colegas de la defensa y demás concurrentes, tengan buenas noches. Por la defensa técnica de Eber Santos Puscan, en mi calidad de abogado interconsulta, Gardon Tuesta Perico, con Registro CAL N° 9723, domicilio procesal ubicado en calle próspero N° 223 de esta ciudad, con número de celular 918759668, con casilla electrónica del Poder Judicial N° 79248 y correo electrónico jos.lyt&asociados@gmail.com, a los cuales solicito se notifique las resoluciones emanadas del presente proceso. Enseguida, viene el alegato de apertura de la fiscalía, a cargo de SAAVEDRA PEREIRA: De los hechos materia de investigación, se desprende que el imputado Eber Santos Puscan, de 23 años de edad, con D.N.I. 77169004, peruano, nacido el 22 de septiembre del año 1986, hijo de Policarpo y Doña Ana, natural de Iquitos, soltero, 1.50 metros de estatura, con secundaria completa, mototaxista, con domicilio legal en Caserío “Progreso” carretera Iquitos – Nauta Km.10, San Juan

Señor Juez, esta defensa técnica demostrará una falencia de objetividad por parte de la Fiscalía a lo largo del presente juicio oral. De igual manera, señor Juez no se niegan los hechos evidentes que se imputan a mi patrocinado, EDGAR, dentro de los cuales, es haber sostenido relaciones sexuales con la menor agraviada de iniciales C.V.Y.V., cuando esta tenía la edad de doce años, además de la declaración de mi patrocinado con la aceptación de haber realizado tales hechos, sin embargo, se rechaza la postulación del MP, sobre la presunta configuración del tipo penal en el encuadre y subsunción de los hechos, toda vez, que no resulta cuestionada la materialidad de los mismos, pues de las pruebas narradas hasta aquí y de las propias versiones de las partes involucradas se aprecia que mi patrocinado sostuvo relaciones sexuales con la agraviada cuando esta tenía doce años, , dentro una convivencia establecida en forma libre dentro de su comunidad con el consentimiento de sus padres. El Ministerio Público, imputa a mi patrocinado del delito contra la libertad sexual - Violación sexual de menor de edad, que se sanciona con una pena privativa de libertad no menor de 30 ni mayor de 35 años, el mismo que se encuentra previsto y sancionado en el inciso

  1. del párrafo primero del artículo 173º del Código Penal, vigente al momento de los hechos. Asimismo, señalar que mi patrocinado y según a lo declarado en su manifestación policial de fojas 13/14, durante los primeros meses del año 2008 conoció a la agraviada cuando trabajaba en una casa doméstica, siendo que, desde ahí comenzó a cortejarla, y que, tras haberle consultado su edad, esta le manifestó que tenía 15 años de edad, y mi patrocinado le creyó, puesto que, físicamente la agraviada tenía el cuerpo bastante desarrollado para una menor de 12 años. Además de ello, mi cliente viajó a la ciudad de Requena para visitar a los padres de la agraviada con la finalidad de pedir su mano, ante lo cual, recibió el consentimiento y aceptación para que pudiera iniciar una relación de convivencia con ella. Y que producto de esta relación a la fecha ambos tienen 02 hijos. Que, al momento, de que la agraviada dio a luz a su primer hijo en el mes de marzo del año 2010 en el Centro de Salud de Requena, con ciertas complicaciones, según el Informe Médico, es que termina denunciando a mi cliente. Esta defensa técnica, acreditará que en el presente caso no se ha evidenciado una real afectación al bien jurídico tutelado que exige la norma por el delito materia de imputación, por tanto, no podemos

concluir la real vulneración del principio de lesividad, a lo que hay que asociar el interés superior del niño, que es una protección integral, y así evitar la desintegración de una familia debidamente formada y constituida, que es la razón de ser de una sociedad cuya protección abarca también a un Estado democrático de derecho. Es así, que al final de juicio oral y dado que el Ministerio Público no podrá desvirtuar la presunción de inocencia de mi patrocinado, solicitaremos respetuosamente en su momento una sentencia absolutoria, por estar conforme a derecho y justicia. Enseguida, se da pase a la fiscal adjunta, RODRIGO PEREIRA, quien establecerá cuales son los elementos de convicción ofrecidos por la fiscalía, según lo siguiente: Señor Juez, en este presente caso, la fiscalía ofrece los siguientes elementos de convicción, según su pertinencia, conducencia y utilidad.: N° MEDIO DE PRUEBA PERTINENCIA CONDUCENCIA UTILIDAD 01 La partida de nacimiento de la menor agraviada de iniciales V.Y.V (de fojas 16). Guarda relación directa con los hechos objeto del proceso, porque probará la edad que la agraviada tenía la edad de 12 años al momento de la violación sexual. Documento NO se encuentra prohibido, al amparo del inciso 1) del Artículo 184° del Código Procesal Penal. Servirá para acreditar la edad que la agraviada tenía la edad de 12 años al momento de la violación sexual. 02 La Declaración de la menor agraviada de fojas 09 donde establece que viene teniendo relaciones sexuales con el Guarda relación directa con los hechos objeto del proceso, porque probará Documento NO se encuentra prohibido, al amparo del inciso 1) del Artículo 184° Servirá para acreditar que la menor agraviada viene

se le encontró al acusado en posesión de una sustancia ilícita. 05 El informe médico de fojas 21 donde se establece que la menor V.Y.V de 15 años es Gestante de 40 SS X FUR. Guarda relación directa con los hechos objeto del proceso, porque probará que el acusado, producto de las tantas veces que tuvo relaciones sexuales con la menor agraviada, terminó embarazándola y con ello, generando un embarazo de alto riesgo. Documento NO se encuentra prohibido, al amparo del inciso 1) del Artículo 184° del Código Procesal Penal. Servirá para acreditar que el acusado, producto de las tantas veces que tuvo relaciones sexuales con la menor agraviada, terminó embarazánd ola y con ello, generando un embarazo de alto riesgo. 06 Informe de evaluación Psicológica (a fojas

Guarda relación directa con los hechos objeto del proceso, porque probará que la agraviada quedó afectada emocionalmen te tras las relaciones sostenidas con el acusado. Documento NO se encuentra prohibido, al amparo del inciso 1) del Artículo 184° del Código Procesal Penal. Servirá para acreditar que la agraviada quedó afectada emocionalm ente tras las relaciones sostenidas con el acusado

LA DEFENSA TÉCNICA NO OFRECE ELEMENTOS DE CONVICCIÓN.

Sin embargo, por el principio de adquisición de la prueba, hacemos nuestros los medios probatorios ofrecidos por el MP. Seguidamente, la fiscalía, solicita como testigo a la médico Souza, quien fue el profesional que emitió el informe médico de fojas 21 y en el cual, se establece que la menor V.Y.V de 15 años es Gestante de 40 SS X FUR (edad gestacional). Enseguida, Souza se levanta de su lugar como fiscal adjunta, se retira la medalla, se pone una casaca u otra prenda para cambiar su atuendo y se dirige a sentarse en el sitio de los testigos, para el interrogatorio correspondiente. INTERROGATORIO A LA MEDICO Joddy Fiorella Souza. (DE FISCAL ADJUNTA;) TESTIGO DIGA USTED: ¿Qué cargo venía desempeñando en el Centro de Salud de Requena el día 31 de marzo de 2010? Souza = Me encontraba desempeñando el cargo de medico obstetra. TESTIGO DIGA USTED: ¿Aquel día, usted atendió a la paciente de iniciales; V.Y.V, de 15 años de edad? Souza = Si, yo la atendí TESTIGO DIGA USTED: Precise usted el contenido de su Informe Médico, de fojas 21, el cual fue emitido por la paciente de iniciales; V.Y.V. Souza = Aquel día del 31 de marzo de 2010, la menor de iniciales C.V.Y.V. de 15 años de edad, llegó al centro de salud de Requena por malestares pre parto, con dolor abdominal y en zona baja del vientre. Después de realizarle los exámenes correspondientes, se determinó que la paciente tenía 40 SS X FUR (edad gestacional). Seguidamente, se le practicó una cesárea, la cual fue de un alto riesgo obstétrico por la edad de la paciente, dando a luz un niño.