Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Valores Ambientales: Concepto, Ejemplos y Prácticas Sostenibles de Perla Rubi, Resúmenes de Desarrollo Sostenible

En este documento se presenta la investigación realizada por Perla Rubi sobre los valores ambientales y sus prácticas sostenibles en el contexto de la comunidad. El texto incluye definiciones, ejemplos y preguntas para conocer las metodologías utilizadas por la investigada para cuidar el medio ambiente. Además, se resaltan los valores ambientales como austeridad, respeto, solidaridad, co-responsabilidad, empatía y coherencia.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo Perla Rubi aplica los valores ambientales en su vida y en su comunidad?
  • ¿Cuáles son los valores ambientales y qué significan cada uno?
  • ¿Qué son los valores ambientales y cómo se definen?

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 13/11/2022

martinez-rubi-1
martinez-rubi-1 🇲🇽

6 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES
Materia:
DESARROLLO SUSTENTABLE
Semestre - Grupo - Sistema:
3ºSEMESTRE SEMIESCOLARIZADO.
Producto Académico:
PORTAFOLIO DE EVIDENCIA
UNIDAD 2
Determinar cuáles son los valores y actitudes ambientales
que practican los habitantes de su comunidad.
Presenta(n):
MARTINEZ GOMEZ PERLA RUBI
Docente:
MAE. Gonzálo Rodriguez Ballestero
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
DE ALVARADO - Campus Medellín
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Valores Ambientales: Concepto, Ejemplos y Prácticas Sostenibles de Perla Rubi y más Resúmenes en PDF de Desarrollo Sostenible solo en Docsity!

ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

Materia:

DESARROLLO SUSTENTABLE

Semestre - Grupo - Sistema:

3ºSEMESTRE – SEMIESCOLARIZADO.

Producto Académico:

PORTAFOLIO DE EVIDENCIA

UNIDAD 2

Determinar cuáles son los valores y actitudes ambientales

que practican los habitantes de su comunidad.

Presenta(n):

MARTINEZ GOMEZ PERLA RUBI

Docente:

MAE. Gonzálo Rodriguez Ballestero

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ALVARADO - Campus Medellín

INDIDE

  • INTRODUCCION Contenido
  • Valores ambientales: qué son y ejemplos
  • Qué son los valores ambientales - definición
    • Cuáles son los valores ambientales
      • Austeridad
      • Respeto
      • Solidaridad
      • Co-responsabilidad
      • Empatía
      • Coherencia...........................................................................................
  • ENTRAVISTA
  • ESQUEMA
  • CONCLUSIÓN
  • Páginas web de consulta

Valores ambientales: qué son y ejemplos

Tener valores no es otra cosa que aquellos principios o cualidades positivas que nos definen a las personas. La empatía, el compromiso y la humildad son algunos de ellos. Una sociedad sin valores sería un auténtico caos, pues estos son muy importantes para que podamos convivir realmente bien unos con otros. Pero no solo se trata de que nuestros valores vayan enfocados a la forma en la que nos relacionamos con el resto de personas, también es necesario tenerlos con nuestro entorno, con el medio ambiente. Estos valores son los que llamamos valores ambientales.

Qué son los valores ambientales - definición

Los valores ambientales hacen referencia a la conducta que tienen las personas con el medio ambiente. Vienen determinados por actuaciones positivas destinadas a hacer uso de los recursos naturales de forma responsable, así como para conservar, mantener y proteger el entorno natural y los seres vivos. Por ello, a los valores ambientales, a veces, también se les conoce como valores ecológicos. Para conseguir estos valores en las personas es fundamental la educación ambiental, ya que gracias a ella se producirán cambios hacia una sociedad más justa y equitativa basada en una convivencia respetuosa con nosotros y el medio ambiente. Cuáles son los valores ambientales Ahora que ya conocemos la definición de los valores ambientales, pasamos a exponer cuáles son los valores ambientales exactamente:

  • Austeridad: es ser consciente de todo aquello que consumimos y las necesidades reales que tenemos. Este valor se lleva a cabo con la reducción y la reutilización.
  • Respeto: sin este valor no podríamos vivir en paz. Tan importante es respetarnos entre los seres humanos, como con todas las formas de vida que existen y el entorno natural. Piensa que la naturaleza es

nuestro hogar y debemos respetarla, ya que sin sus recursos y el buen estado de estos, nuestra vida no sería posible.

  • Solidaridad: busca proteger los recursos naturales sin distinción del hemisferio en el que se encuentren. El hemisferio sur del planeta tierra es explotado desde siempre para abastecer las necesidades de la población que habita en el hemisferio norte, así creándose grandes desigualdades. Otro objetivo que se persigue con la solidaridad es conservar los recursos naturales para las futuras generaciones. Actualmente los jóvenes están creando grandes movilizaciones con el lema “No hay planeta B”.
  • Co-responsabilidad: es ser consciente y asumir nuestra responsabilidad tanto individual, como colectiva frente a la destrucción de la naturaleza. En ocasiones ponemos excusas diciendo “de qué sirve que yo lo haga, si la gran mayoría no lo hace”. Los cambios empiezan en uno mismo y en pequeños grupos, que con el paso del tiempo irán creciendo.
  • Empatía: es un sentimiento de identificación con la naturaleza, es llegar a entender que todo lo que le afecta también nos afecta a nosotros. Seguro que has escuchado muchas veces el lema “Salvemos el planeta”, pero salvar el planeta también es salvarnos a nosotros mismos y a las futuras generaciones.
  • Coherencia: es actuar en consecuencia con las ideas que tenemos o con lo que expresamos. Es decir, si tenemos un pensamiento como el de preservar la naturaleza, debemos actuar con acciones que desarrollen esa idea.
  1. Guarda y reutiliza los empaques: Guarda las cajas de pañitos húmedos para guardar paños de papel, juguetes o crayones
  2. Compra cosas de segunda mano:
  • tiendas de antigüedades o de segunda mano con fines benéficos
  • ventas de garaje
  • clasificados del periódico
  • intercambios de vecindario
  1. Haz una composta con los desperdicios de la comida en vez de mandarla a un vertedero o incinerador:
  • césped y hojas cortadas
  • sobras de vegetales
  • sobras y cáscaras de frutas
  • cáscaras de huevo
  • café molido

ESQUEMA Reducir tu uso de electricidad y agua Apaga las luces y desenchufa los conectores múltiples que no estés usando Haz que los grifos y los inodoros sean de bajo consumo Lava tu ropa con agua fría y ponla a secar al aire libre Compra cosas que vengan empacadas con papel en vez de cartón Usa botellas de agua y tazas de café reutilizables Usa las cosas más de una vez Guarda y reutiliza los empaques Compra cosas de segunda mano