


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen de valorar herida, en un proceso de pie diabtetico
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Definición Una herida contaminada es aquella que ha sido expuesta a microorganismos potencialmente patógenos en el momento de la lesión o durante una intervención quirúrgica. Instrumental quirúrgico para la limpieza
Origen de la herida: Accidente en motocicleta. Por su localización también puede tener relación con una ulcera venosa
4. Cubrir con apósito secundario estéril y fijar adecuadamente sin comprometer la circulación. 5. Cambio de apósitos e Higiene y cuidados generales. 6. Documentar evolución, tipo de cura, productos usados, respuesta del paciente.
Procedimiento para el cambio de dispositivo
1. Lavado de manos y guantes. 2. Retirar el dispositivo usado con suavidad. 3. Limpiar la piel periestomal con agua tibia (sin jabón). 4. Secar bien la zona con toques suaves. 5. Evaluar el estoma y la piel periestomal. 6. Medir el estoma y recortar el disco del tamaño adecuado (2 mm más grande). 7. Aplicar productos de protección (polvo, pasta o anillo si es necesario). 8. Colocar el disco adhesivo (en sistema de una o dos piezas). 9. Colocar la bolsa si es de sistema en dos piezas. 10. Verificar que esté bien adherida. 11. Eliminar residuos y lavar manos. Complicación Signos Acción Dermatitis periestomal Irritación, enrojecimiento Mejorar el sellado Prolapso Estoma muy salido Aviso al medico Necrosis Estoma oscuro, sin brillo Urgencia medica Educación al paciente