Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Valoración probatoria Penal, Apuntes de Derecho Penal

Valoracion de la prueba en derecho penal y sus ajustes al sistema penitenciario

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 16/06/2022

yesdaly-vizarreta-huaman
yesdaly-vizarreta-huaman 🇵🇪

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA VALORACIÓN DE LA
PRUEBA
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
CATEDRA
SEMINARIO DE DERECHO PENAL Y PROCESAL
ALUMNO
COSME BAYONA
HUANCAYO – 2022
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Valoración probatoria Penal y más Apuntes en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

LA VALORACIÓN DE LA

PRUEBA

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

CATEDRA

SEMINARIO DE DERECHO PENAL Y PROCESAL

ALUMNO

COSME BAYONA

HUANCAYO – 2022

LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA

La prueba pretende comprobar, la falsedad o veracidad de los enunciados contradictorios, los cuales incurren la veracidad de lo dicho por ambas partes procesal, pues bien debemos de tener en cuenta que esta valoración probatoria tienes sus modos y principios que lo regulan. El Principio Acusatorio implica la repartición de tareas en el proceso penal puesto que el juzgamiento y la acusación recaen en diferentes sujetos procesales es por eso que el Juez no puede efectuar investigaciones por cuenta propia ni siquiera cuando se cometa un delito durante el juicio entiéndase delante de él, en este caso deberá comunicarlo al fiscal de turno. (Neyra, 2008) Ofrecer la prueba es una etapa regida por el principio de aportación de parte, pero a través del fiscal, a su vez también tendremos a la pertinencia, legalidad y sobreabundancia los cuales constituyen los filtros o requisitos que caracterizan el procedimiento de admisibilidad de la prueba. Por otro lado, tendremos a la actuación probatoria y que discurre en el juicio está configurada por 4 principios fusilares, publicidad, inmediación, contradicción y oralidad, entonces la última etapa de la actividad probatoria es justamente valorar la prueba. Históricamente esta valoración de prueba ha sido configurada por el modelo procesal buscando la racionalidad dentro del procedimiento de valoración racional de la prueba está configurada por algunos aspectos fundamentales: El objetivo institucional de la valoración de la prueba, en realidad de toda la actividad probatoria es buscar o aproximarnos a la verdad, es por eso que, en el caso propuesto, se tendrá en cuenta todo lo que alega la señora Juana, además también se tendrá en cuenta lo que el señor Pedro Velox alegue, teniendo en cuenta que esto es parte del proceso. Además, debemos de tener presente que no se puede omitir la valoración de las pruebas, puesto que todas tienen que ser valoradas, tanto como la de cargo como la descargo. El sargento Cesar en busca de medios probatorios recorre todo lo comentado por la señora Juanito, no es porque dude de la veracidad de su testimonio, sino que dentro de todo proceso se busca la razonabilidad al procedimiento

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Miranda Estrampes, M. (2009). La valoración de la prueba a la luz del nuevo código procesal penal peruano de 2004. Instituto de Ciencia Procesal Penal. Recuperado de http://www.incipp.org.pe/archivos/publicaciones/mirandaestampres.pdf Neyra Flores, J. A. (2008). Manual de Juzgamiento, Prueba y Litigación Oral en el Nuevo Modelo Procesal Penal. Lima: Academia de la Magistratura. Recuperado de https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/f82ea88040999ecf9ef0de1007c a24da/Manual-Juzgamientoo_NEYRA+FLORES.pdf? MOD=AJPERES&CACHEID=f82ea88040999ecf9ef0de1007ca24da Siccha, R. S. (2015). Valoración de la Prueba. Recuperado de https://www.mpfn.gob.pe/escuela/contenido/actividades/docs/3761_05val oracionprueba.pdf