Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Valoracion Preanestesica, Diapositivas de Anestesiología

Valoracion Preanestesica Historia clínica Examen físico completo Identificar procesos que puedan tener consecuencias al interactuar con los medicamentos durante la anestesia Informar al paciente y a los familiares los aspectos relacionados con el procedimiento anestésico

Tipo: Diapositivas

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 27/03/2019

arturo-reyes-2
arturo-reyes-2 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Valoración Pre anestésica
Arturo Reyes Aguilar
R1 de Anestesiologia
Luis F. Nachón
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Valoracion Preanestesica y más Diapositivas en PDF de Anestesiología solo en Docsity!

Valoración Pre anestésica

Arturo Reyes Aguilar

R1 de Anestesiologia

Luis F. Nachón

¿Para qué sirve?

Garantía de la realización segura de los procedimientos anestésico y quirúrgico Permitir ejecución de procedimiento quirúrgico requerido con la mínima exacerbación de alguna enfermedad Evitar nuevas morbilidades Permitir adecuada y rápida recuperación del paciente

1. Entrevista y documentación

Documentación de las condiciones preexistentes

  • (^) Se inicia identificación con la de la necesidad del procedimiento quirúrgico, el impacto que tendrá el mismo sobre la condición actual, si es urgente o no realizarlo y la anticipación de las consecuencias.
  • (^) Historia clínica
  • (^) Examen físico completo
  • (^) Identificar procesos que puedan tener consecuencias al interactuar con los medicamentos durante la anestesia
  • (^) Informar al paciente y a los familiares los aspectos relacionados con el procedimiento anestésico

Riesgos asociados con la anestesia

  • (^) Náusea
  • (^) Vómito
  • (^) Mialgias
  • (^) Daño a piezas dentarias
  • (^) Neuropatía periférica
  • (^) Arritmias cardiacas
  • (^) Infarto del miocardio
  • (^) Atelectasias
    • (^) Aspiración
    • (^) Evento vascular cerebral
    • (^) Reacción alérgica a medicamentos
    • (^) Muerte.

3. Valoración de vía aérea

La vía aérea difícil no anticipada es de las primeras

causas de morbilidad en anestesiología

  • (^) Mallampati modificada por Samsoon y Young
  • (^) Distancia Interincisiva
  • (^) Patil-Aldreti (distancia tiromentoniana)
  • (^) Distancia esternomentoniana
  • (^) Belhouse-Dore (grados de movilidad de la articulación atlantooccipital)
  • (^) Cormarck-Lehane

5. Evaluación pulmonar

  • (^) Evaluado con

radiografía de tórax

y en algunos casos

con espirometría

Complicaciones pulmonares

  • (^) Neumonía
  • (^) Atelectasias
  • (^) Broncoespasmo
  • (^) Insuficiencia respiratoria
  • (^) Exacerbación de una enfermedad pulmonar crónica
  • (^) Una clasificación del paciente ASA II o mayor , la insuficiencia cardiaca congestiva, la dependencia funcional y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica son fuertes factores de riesgo asociados al paciente para el desarrollo de complicaciones pulmonares en el transoperatorio.