Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

vacunas mujeres 20 a 59 años, Diapositivas de Enfermería comunitaria

sistema de vacunación básico mujeres

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 23/04/2021

luis-villanueva-8
luis-villanueva-8 🇲🇽

4.3

(4)

4 documentos

1 / 34

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Esquema
basico de
vacunacion de
la mujer
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22

Vista previa parcial del texto

¡Descarga vacunas mujeres 20 a 59 años y más Diapositivas en PDF de Enfermería comunitaria solo en Docsity!

Esquema

basico de

vacunacion de

la mujer

Vacunas

Las vacunas ayudan a prevenir enfermedades, consulta el proceso de aplicación y cómo éstas ayudan a protegerte

Es el documento oficial para dar seguimiento a las acciones preventivas que se realizan en todas las mujeres desde los 20 años de edad hasta los 59 años

Cartilla Nacional de la Mujer

Rubeola

Infección viral contagiosa que se puede prevenir con una vacuna y es conocida por su característico sarpullido rojo. La enfermedad puede contagiarse mediante el contacto directo con la saliva o la mucosa de una persona infectada, o a través del aire por las pequeñas gotas de saliva al toser o estornudar. Los síntomas suelen aparecer entre dos y tres semanas después de la exposición, y también incluyen fiebre moderada y dolor de cabeza. Si bien no hay ningún tratamiento para eliminar una infección establecida, los medicamentos pueden contrarrestar los síntomas. La vacunación puede ayudar a prevenir la enfermedad.

Vacuna Doble Viral (SR)

Se aplica a personas desde los trece años de edad hasta los 39 años en hombres y mujeres que no estén embarazadas. De preferencia se debe aplicar en mujeres 3 meses antes de embarazarse. Previene el sarampión y la rubeola y el síndrome de rubéola congénita en los niños recién nacidos.

La vacuna doble viral o SR se elabora utilizando virus vivos atenuados (debilitados) de sarampión, preparados en células humanas o en células de embrión de pollo y virus vivos atenuados de rubéola, preparados en células humanas. ¿De qué está hecha la vacuna doble viral (SR)?

¿Cuándo NO debes vacunara dultos jóvenes con la vacuna doble viral (SR) Antecedente de algún evento grave o reacción alérgica a alguno de los componentes de la vacuna. Estar embarazada. Cursar con una enfermedad moderada o grave con o sin fiebre. Haber nacido con inmunodeficiencia congénita (enfermedades que afectan el sistema de defensas del cuerpo) o padecer SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), sin embargo los sujetos con infección por VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) que no presenten síntomas sí pueden vacunarse. Recibir tratamiento que disminuya las defensas (el sistema inmune), como los cortico esteroides, la quimioterapia o radioterapia. Padecer cualquier tipo de cáncer, preguntar en qué momento se puede aplicar la vacuna. Aunque NO se ha observado ningún efecto en la madre o el feto al aplicar la vacuna SR durante el embarazo; no se aplica durante la gestación, porque puede culparse a la vacuna de cualquier malformación o complicación que suceda por otras causas. Si por accidente se aplica esta vacuna, será necesaria la estrecha vigilancia del embarazo. Precaución: en la persona que haya sido transfundida con sangre total, plasma o administración de gammaglobulina; se deberá posponer la vacunación 3 meses; es necesario que esta información la conozca el personal vacunador para definir en cuánto tiempo deberá vacunar.

Infección bacteriana grave que ocasiona espasmos musculares dolorosos y puede provocar la muerte. El tétano es una infección bacteriana potencialmente mortal que afecta a los nervios. Una vacuna puede prevenir fácilmente esta enfermedad que no tiene cura. El tétano ocasiona contracciones musculares dolorosas, especialmente en la mandíbula y el cuello. Puede interferir en la respiración y, finalmente, causar la muerte. El objetivo del tratamiento es controlar las complicaciones.

El TÉTANOS

Vacuna Toxoide Tetánico Diftérico (TD) Se aplica a las personas desde los doce años hasta los adultos mayores, hombres y mujeres, especialmente a las embarazadas. Previenen el tétanos en los recién nacidos y en los adultos.

¿De qué está hecha la vacuna Td? La vacuna contiene Toxoide (o anatoxina) tetánico de la bacteria Clostridium tetani, causante del tétanos, y Toxoide diftérico de la bacteria Corynebacterium diphterae, causante de la difteria.

¿Cómo se aplicará esta vacuna? Se aplica mediante inyección intramuscular en el brazo izquierdo.

¿Qué reacciones puede presentardespués de vacunarse con esta vacuna? Las reacciones que pueden presentar son: dolor e inflamación leve o moderada en el sitio de la aplicación; puede aparecer un endurecimiento del lugar donde se aplicó la vacuna (induración) que persiste semanas y desaparece espontáneamente. También en ocasiones se presenta malestar y fiebre baja, falta de apetito, irritabilidad, que dura de uno a dos días; podrían presentarse ronchas.

La influenza

Infección viral común que puede ser mortal, especialmente en grupos de alto riesgo. La gripe afecta a los pulmones, la nariz y la garganta. Los niños pequeños, los adultos de edad avanzada, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades crónicas o un sistema inmunológico débil corren mayor riesgo. Los síntomas incluyen fiebre, escalofríos, dolores musculares, tos, congestión, secreción nasal dolor de cabeza y fatiga. La gripe se trata principalmente con descanso y líquidos para que el cuerpo pueda combatir la infección por sí solo. Los analgésicos antiinflamatorios de venta libre pueden ayudar con los síntomas. Una vacuna anual puede prevenir la gripe y limitar sus complicaciones.

Previene el virus de la influenza y se aplica a niños de de edad desde octubre a febrero. En la primera ocasión se aplican dos dosis con intervalo de 1 mes y después cada año.

Vacuna Anti-influenza