Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Vacunación Adultos Mayores en CDMX: Objetivos y Calendario, Ejercicios de Sociología

Los objetivos y calendario de vacunación del Plan Nacional de Vacunación en Adultos Mayores en la Ciudad de México. Se detalla la cantidad de dosis aplicadas y por ser aplicadas, las macro unidades vacunadoras, el tipo de vacunas y su dosis, el horario de vacunación y cómo registrarse. Además, se proporcionan instrucciones para prepararse para recibir la vacuna.

Qué aprenderás

  • ¿Cuántas dosis se han aplicado y cuántas quedan por aplicar en la Ciudad de México?
  • ¿Qué tipos de vacunas se están utilizando en el Plan Nacional de Vacunación en Adultos Mayores en la Ciudad de México?
  • ¿Cómo se puede preparar para recibir la vacuna en la Ciudad de México?
  • ¿Qué documentos se necesitan para ser vacunados en la Ciudad de México?
  • ¿Cómo se puede registrar para recibir la vacuna en la Ciudad de México?

Tipo: Ejercicios

2017/2018

Subido el 02/10/2021

raul-moreno-15
raul-moreno-15 🇲🇽

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ciudad de México, 22 de marzo de 2021
Continúa el Plan Nacional
de Vacunación en Adultos
Mayores en la Ciudad
de México
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Vacunación Adultos Mayores en CDMX: Objetivos y Calendario y más Ejercicios en PDF de Sociología solo en Docsity!

Ciudad de México, 22 de marzo de 2021

Continúa el Plan Nacional

de Vacunación en Adultos

Mayores en la Ciudad

de México

Avance del Plan Nacional de Vacunación en la Ciudad de México

Objetivos Fase 5:

● Vacunar 251,375 adultos de 60 o más años residentes de las alcaldía Coyoacán y Tlalpan entre el 24 y 30 de marzo.

Personal Médico de primera línea contra el COVID-

Adultos de 60 años y más de edad

Con primera dosis

Con segunda dosis

Con primera dosis aplicada

779,136 (47%) Estimado al completar Venustiano Carranza, Coyoacán y Tlalpan

272,947 dosis

totales aplicadas

Adultos de 60 años y más de edad

104,668 (6%) Con segunda dosis aplicada

176,080 (11%) Estimado al completar Iztacalco, Xochimilco y Tláhuac

143,685 trabajadores de la salud de primera línea contra el COVID

1.65 millones de adultos mayores

1.65 millones de adultos mayores

● 54 células de vacunación ● 8 horas de jornadaHasta 8,640 vacunas al díaCitas por día y hora

3 Macro Unidades Vacunadoras

3 Macro Unidades Vacunadoras en Coyoacán

Vacuna Pfizer-BioNTech (Tozinamerán)

Tipo: Vacuna de ARN

Dosis: Dos dosis, intervalo MÁXIMO entre ambas de 45 días

Aprobación sanitaria: +25 países incluido México, así como la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Europea de Medicamentos

Información importante: Requiere ultracongelación (entre −80 y −60 °C) para ser transportada a nuestro país. Posterior a su descongelamiento puede mantenerse entre 2 y 8 °C durante 5 días y hasta dos horas a temperatura ambiente en sitio de aplicación

Coyoacán

Cada adulto mayor registrado tendrá asignada una unidad vacunadora, un día y HORA DE CITA de vacunación

Posterior a su vacunación recibirán una cita para la aplicación de la segunda dosis

máximo 45 días después de aplicación de la primera dosis

Primer letra del primer apellido Coyoacán

A,B 24 Marzo

C,D,E 25 Marzo

F,G 26 Marzo

H,I,J,K,L 27 Marzo

M,N,Ñ,O, 28 Marzo

P,Q,R 29 Marzo S,T,U,V W,X,Y,Z Rezagos

30 Marzo

Las personas de estas alcaldías registradas en mivacuna.salud.gob.mx recibirán un mensaje de texto con:

NombreSede de vacunaciónDía de vacunaciónHorario de vacunación

También puedes encontrar tu cita en vacunacion.cdmx.gob.mx o llamando a LOCATEL (55 56 58 1111)

Es importante respetar el horario de vacunación. Esto nos permitirá dar una atención más ágil, así como una espera más cómoda a todas las personas que recibirán la vacuna. Si pierdes tu cita, puedes asistir el último día asignado a tu alcaldía.

Calendario de vacunación

Plan Nacional de Vacunación en la Ciudad de México

3 Macro Unidades Vacunadoras

Brigadas móviles para atención

domiciliaria a adultos con limitaciones de

movilidad

16 mil dosis por día en promedio para

lograr el objetivo el 30 de marzo

Tlalpan

114,

Tlalpan:

Miércoles 24 a Martes 30 de marzo

Fase 5: Población objetivo

(60 años y más)

● 50 células de vacunación ● 8 horas de jornadaHasta 8,000 vacunas al díaCitas por día y hora

3 Macro Unidades Vacunadoras (^) CoronaVac (Vacuna SARS-CoV-2 de Células Vero de

SINOVAC)

Tipo: Vacuna de Antígeno SAR-CoV-2 inactivado en Células Vero

Dosis: Dos dosis, intervalo de segunda dosis entre 28 a 35 días posterior a la primera dosis

Aprobación sanitaria: 22 países incluido México

Información importante: Conservación en red de frío de +2 C a +8 C por un período de hasta 6 meses desde su producción. Más de 40 millones de dosis aplicadas a nivel mundial al 1 de marzo de 2021.

3 Macro Unidades Vacunadoras en Tlalpan

SEDES:

● Escuela Nacional Preparatoria

N° 5 "José Vasconcelos" UNAM

● Six Flags México

● Plantel Otilio Montaño - Tlalpan

2 (Topilejo) del Instituto de

Educación Media Superior de la

Ciudad de México

Tlalpan

50 células de vacunación por sede

Capacidad de 8,000 vacunas diarias por sede

¿Cómo me preparo para recibir mi vacuna?

Al llegar, Servidores de la Nación y la Ciudad pedirán tus documentos para verificar tu elegibilidad. Recibirás una ficha de turno posterior a esta revisión.

Para ser vacunado es necesario cumplir las siguientes tres

condiciones:

En paralelo, brigadas móviles visitarán los domicilios de aquellos adultos mayores que

cuenten con limitaciones de movilidad.

Si cuentas con tu Cartilla Nacional de Salud,

llévala.

● Regístrate en mivacuna.salud.gob.mx o marca a LOCATEL (55 5658 1111) para ser registrado por teléfono. En caso de no estar registrado, asiste el día que corresponda a la primera letra de tu apellido.

Prepara tus documentos personales para mostrar en la unidad vacunadora.

Identifica tu sede, día y hora en vacunacion.cdmx.gob.mx

  1. Si tienes o sabes tu CURP, llévalo para

agilizar el proceso

  1. Acreditar tu edad:

○ Lleva tu identificación o acta de

nacimiento

  1. Acreditar tu alcaldía:

○ Identificación oficial que muestre

residencia,

■ (INE, INAPAM, o cualquiera que

muestre alcaldía de residencia)

Cada vez falta menos, no bajemos la guardia

JUNTOS SALDREMOS ADELANTE