

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografía de la semana, sobre las energías renovables y sus usos.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INFOGRAFÍA
EFICIENCIA ENERGÉTICA-SISTEMA DE ENERGÍAS RENOVABLES
A
La energía solar térmica: Se convierte la radiación solar en una fuente de calor que calienta algún fluido (como agua o aire) directamente utilizando captadores o colectores solares que la recogen y almacenan. Son usados comúnmente en plantas de energía termosolar, calefacción de hogares, etc.
Se denomina Energía Renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen o por ser capaces de regenerarse por medios naturales. ENERGÍA SOLAR^
La Energía Solar es aquella que se produce de las radiaciones electromagnéticas del sol, que puede ser aprovechada mediante tecnologías que la convierten en energía térmica o eléctrica.
La energía solar fotovoltaica: La luz solar es captada por módulos fotovoltaicos (siendo estos un conjunto de células solares) y que se trasforma en energía eléctrica. Se puede utilizar a pequeña o gran escala, como por ejemplo en plantaciones agrícolas (aplicaciones industriales), paneles solares para hogares, entre otros.
TIPOS
USOS Y APLICACIONES
Generar electricidad En el caso de la obtención de energía fotovoltaica por paneles, que se pueden implementar a nivel residencial, comercial o por medio de plantas solares cuyo abastecimiento es mayor.
Transporte Con la implementación de vehículos alimentados por energía solar, estaciones de carga solar para transportes eléctricos, pavimentos fotovoltaicos.
Sistemas de riego, desalinización y purificación del agua
Sistemas de autorriego que optimizan el uso del agua, con bombas de agua conectadas a paneles solares; la conversión del agua salada a potable, además de eliminar contaminantes que puedan perjudicar la salud.
La energia solar pasiva: La energía solar pasiva aprovecha la radiación del sol directamente mediante el uso de materiales y soluciones constructivas, sin requerir su conversión a otra forma de energía. Este enfoque es clave en el ecodiseño y la arquitectura bioclimática, donde su principal función es calentar los espacios habitables.
Energía solar híbrida: En este caso se combina cualquier energía solar con otras energías, principalmente renovables, para lograr así una mayor aportación energética. El ejemplo más habitual es la combinación de la energía solar y la eólica. Los sistemas híbridos fotovoltaico y eólicos combinan paneles solares con aerogeneradores, aprovechando al máximo los recursos del sol y el viento.
EJEMPLO
Un edificio famoso que utiliza energía solar es el One Angel Square en Manchester, Reino Unido. Este edificio es la sede de la cooperativa The Co-operative Group y es conocido por su eficiencia energética y diseño sostenible. Sus ventanas están orientadas para maximizar la luz natural, y el edificio cuenta con paneles solares en el techo para generar electricidad. También incorpora otros sistemas de eficiencia energética, como la recolección de agua de lluvia y una tecnología que permite reciclar el calor de los ocupantes y de los equipos electrónicos para reducir el consumo de energía.
One Angel Square en Manchester