



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
LA IMPORTAMCIA D LOS VIDEOS EN LAENSEÑANZA - APRENDOZAJE DE LA LENGU INGLESA
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los beneficios de la lectura en la enseñanza del idioma inglés son conocidos ampliamente, ya que debido a este medio, el estudiante logra mejor comprensión del mundo que lo rodea. Además, estructura los procesos mentales al generar un avance en los procesos lingüísticos que se dan durante el acto de la lectura, y a su vez, enriquece los conocimientos previos del aprehendiente. No obstante, la enseñanza tradicionalista como fuente de aprendizaje cada día se está haciendo menos provechosa, ya que, el estudiante actual requiere un cambio y redirección de la forma en cómo se le enseña. Respecto a la enseñanza y los recursos de aprendizaje, los mismos han cambiado en las dos últimas décadas con el avance del mundo digital. Por ello, se han creado términos o recursos de apoyo para la educación como lo son las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) ya que constituye un tema emergente que ha logrado un vertiginoso avance en los últimos veinte años, hasta el punto de ser llevado a las universidades más prestigiosas a nivel continental. Incluso, algunas dictan programas a distancia con opciones a grado o estudios continuos y ello, gracias al uso de la tecnología, por incluir el estudio a través de foros, bibliotecas virtuales, aplicaciones, plataformas y videos de apoyo para la prosecución de formación y mejoramiento profesional a distancia. Lo anterior guarda pertinencia con el aprendizaje mediante el uso de videos por ser transferido de manera visual. Según el portal Educarchile (2006), se calcula que entre un 40% y un 50% de la población en general privilegia el estilo de aprendizaje visual, por lo cual sería muy apropiado para un profesor de inglés, tener en cuenta que si desea obtener mejores resultados o atención por parte de sus alumnos es adecuado usar material visual tal como: cuadros, láminas, gráficos etc. En este sentido, se puede afirmar que como estrategia de enseñanza no basta sólo el uso del pizarrón y el cuaderno en la enseñanza para la comprensión de la lectura del idioma inglés sino se requiere la actuación de un docente con
En el Capítulo IV, se muestran las estadísticas y gráficos sobre las variables evaluadas y se realiza el análisis de los resultados obtenidos. Por último, en el Capítulo V, se describen las conclusiones y recomendaciones que se derivan del estudio, así como los instrumentos aplicados a los estudiantes para desarrollar este trabajo de carácter científico. En síntesis, se espera que la presente investigación sirva como referencia para aquellos que deseen profundizar el estudio basados en las variables descritas y así poder obtener resultados significativos en el proceso de la comprensión de la lectura del idioma inglés. Nuevas concepciones teóricas acerca del proceso de aprendizaje Debido al desarrollo tecnológico en las últimas dos (2) décadas el mundo ha sufrido un cambio perceptible desde el principio, los paradigmas de la educación se han roto, ya el docente no es el centro de la clase sino más bien parte de ella. Los nuevos enfoques educativos están centrados en el estudiante y aunque se puede enseñar sin tecnología, es bien sabido que las TICs son una herramienta primordial en el aula de clases, lo que les permite a los estudiantes el acceso al conocimiento. En efecto los enfoques teóricos actuales han cambiado y algunas de la teoría más relevantes son las siguientes: El uso de los videos es esencialmente útil ya que permite de forma más concreta y contextualizada precisar cualquier información que se quiere impartir durante la praxis educativa, debido a que el espectador a través de la audición y visualización de imágenes reconoce la información dada. En este sentido Canning-Wilson, C. (2000) Citado por Ramírez, M (2011) señala lo siguiente: “Los videos producen estimulo visual así como también el ambiente y esto puede conducir a generar predicción, especulación y una oportunidad para activar esquemas de segundo plano cuando se vuelve a ver una escena…los videos
brindan indicios contextuales para ser presentados. Asimismo, el video puede motivar y estimular el interés en el estudiante. De este modo, al usar videos en el aula, permite que el estudiante juzgue cualquier postura adoptada, basado en indicios tangibles observados por su persona en el material que le sea mostrado. El uso de videos ayuda mejor en las actividades de comprensión. Otra de las razones por las cuales usar videos en la enseñanza del inglés es el alto grado de interés que muestran los estudiantes por estos recursos de aprendizaje. En contraste con lo anterior, también existe la percepción del docente en el uso de videos en el aula de clases y este de acuerdo con Medina, L. (2014) señala lo siguiente: Podría decirse entonces que, cualquier programa de televisión al ser extraído y grabado en alguno de los formatos existentes en la actualidad, lo convierte en un video del género televisivo al cual pertenecía y que al ser manipulado por el docente, se convierte potencialmente en un video con fines educativos, Como puede observarse el autor señala lo importante del uso de videos en el aula, ya que esto permite al docente tener mejor manejo del aula ya que despierta en el alumno un interés mayor con respecto de la enseñanza tradicional basada en el uso de los recursos indispensables en el aula de clases. El mismo autor se refiere a los videos educativos como una herramienta esencial en la educación actual, ya que cumple algunas funciones como lo son: la función comunicativa, motivadora, evaluativa, lúdica e investigativa. Respecto al uso de este recurso, existen algunos autores que señalan el manejo del mismo por parte de docentes y alumnos; a continuación se muestra un video proyectado en una pantalla durante una sesión de clase el cual parece haber captado la atención de los estudiantes en casi un 100%. El uso de videos posee un carácter universal como estrategia de enseñanza. En este sentido, lo utiliza una diversidad de profesores independientemente del curso objeto de estudio.