Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contrato de Prestamo Mercantil: Elementos, Características y Clasificaciones, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Penal

El contrato de préstamo mercantil, sus elementos personales (prestamista y prestatario), características (principal, conmutativo, formal, de tracto sucesivo, bilateral, real, oneroso, traslativo de dominio y gratuito por naturaleza y oneroso por excepción), elementos esenciales (consentimiento, objeto y causa), clases (según la naturaleza de la cosa prestada y la duración) y obligaciones de las partes. El documento también incluye información sobre la validez del contrato y los tipos de préstamos.

Qué aprenderás

  • ¿Qué características tiene un contrato de préstamo mercantil?
  • ¿Qué es un contrato de préstamo mercantil?
  • ¿Qué elementos personales incluye un contrato de préstamo mercantil?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 13/02/2020

diegoescobar97
diegoescobar97 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombres:
Jesus Diego Escobar Carrillo
Cynthia Miler Salinas
Materia: Contratos Mercantiles
Proyecto: Contrato de Prestamo Mercantil
Fecha de entrega: 6 de Marzo del 2019
Campus: San Rafael
Carrera: Derecho
Semestre: Sexto Semestre
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contrato de Prestamo Mercantil: Elementos, Características y Clasificaciones y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

Nombres:

Jesus Diego Escobar Carrillo

Cynthia Miler Salinas

Materia: Contratos Mercantiles

Proyecto: Contrato de Prestamo Mercantil

Fecha de entrega: 6 de Marzo del 2019

Campus: San Rafael

Carrera: Derecho

Semestre: Sexto Semestre

Contrato de Prestamo Mercantil

El contrato de préstamo mercantil es aquel mediante el cual una persona llamada prestamista, cede la propiedad de una suma de dinero u otras cosas fungibles a otra persona llamada prestatario, a cambio de la devolución de algo de la misma especie y calidad o su equivalente en dinero.

Elementos Personales

A. Prestador, prestamista o acreedor: quien se obliga a transferir la propiedad de dinero o de otras cosas fungibles. B. Prestatario o deudor: quien las recibe, con el concepto de destinarlas a actos de comercio, con la obligación de devolver otro tanto de la misma especie y calidad, así como pactar los intereses pactados.

Características del Contrato

  1. Principal.- Porque no depende de ningún otro contrato para existir.
  2. Conmutativo.- Las partes conocen la cuantía de las prestaciones.
  3. Formal.- El contrato debe otorgarse por escrito.
  4. De tracto Sucesivo.- En virtud de que sus efectos se prolongan a través del tiempo.
  5. Bilateral.- Existen derechos y obligaciones recíprocos.
  6. Real.- Se constituyen por la entrega de la cosa.
  7. Oneroso.- En virtud de que hay provechos y gravámenes para ambas partes.
  8. Traslativo de dominio: el prestamista se obliga a entregar la propiedad de la cosa o dinero, y el prestatario puede disponer de la cosa prestada comprometiéndose a su devolución en especie o su equivalente en dinero.
  9. Gratuito por naturaleza y oneroso por excepción: es gratuito porque el prestatario no está obligado a pagar contraprestación alguna si no se pacta expresamente, aunque en la práctica comercial, el carácter profesional de los prestamistas deriva a que se incluya la onerosidad en los contratos.

Elementos Esenciales

  • Consentimiento.-^ Es la voluntad de las partes de querer celebrar el contrato, y con ello uno de los elementos esenciales. Para que sea válido es necesario que las partes tengan capacidad para contratar y que el consentimiento sea dado de forma libre y consciente. Los individuos incapaces para contratar son los menores de edad no emancipados, los incapacitados y los menores de edad emancipados respecto de los contratos que no pueden celebrar por sí solos.
  • Objeto del contrato.-^ Son las prestaciones que debe hacer alguna de las partes o ambas partes del mismo, según el contrato. Para que el objeto sea

Obligaciones de las Partes

Obligaciones del prestamista El prestamista está obligado a entregar el bien al prestatario en la forma, tiempo y lugar indicados, al igual que hacer referencia a la cuantía del préstamo. Si el préstamo es dinerario, la forma no es problemática. Por el contrario, sí se tiene que estipular en el contrato si entrega el préstamo en moneda nacional o extranjera. En el caso de títulos valores, se estipulará la forma de transmisión del mismo (anotación en cuenta, endoso de una letra de cambio, etc.). También se puede pactar que la entrega se realice en una sola vez o en varias. Obligaciones del prestatario A partir del momento de la entrega, es cuando empiezan a ser exigibles las obligaciones del prestatario. Obligación de restitución El prestatario o la persona que recibe el préstamo tienen la obligación de devolver al término del contrato, una cosa de la misma especie y calidad a la prestada. Esta obligación de devolución es de cumplimiento aplazado, siendo el plazo el determinado en el contrato. Obligación del pago de intereses El prestatario sólo tiene que pagar intereses si se ha pactado por escrito, aunque prácticamente no existen los préstamos mercantiles gratuitos en la actualidad. Según establece al artículo 315.2 de nuestro Código de Comercio “se reputará interés toda prestación pactada a favor del acreedor”, de esta manera no es necesario que se mencione la palabra interés en el contrato para que exista en un préstamo mercantil, sino que es suficiente que se pacte el prestatario debe devolver una cantidad mayor a la recibida.