Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de Liderazgo: Carisma, Autocrático, Lassaize-Faire y Otros, Diapositivas de Administración de Negocios

Una comparación detallada entre distintos tipos de liderazgo, incluyendo Carisma, Autocrático, Lassaize-Faire y otros. El texto describe las funciones, calidades y características de cada tipo, así como sus ventajas y desventajas en el contexto laboral.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se diferencia el liderazgo autocrático del liderazgo participativo?
  • ¿Qué ventajas y desventajas presenta el liderazgo de tipo burocrático?
  • ¿Qué características distingue el liderazgo carismático?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 02/06/2021

david-montoya-14
david-montoya-14 🇲🇽

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DAVID JESUS MONTOYA RODRIGUEZ
TIPO DE LIDER FUNCION CUALIDADES
DEMOCRATICO Mejora del clima laboral
Mayor cohesión
MAYOR RESPONSABILIDAD
MAYOR MADUREZ
Capacidad para la escucha activa
CARISMA
EMPATIA
DELEGA RESPONSABILIDADES
GRANCOMUNICADOR
AUTOCRATICO El líder autocrático es quien toma la
mayoría de decisiones.
Los líderes de grupo dictan todos los
métodos y procesos de trabajo.
A los miembros del grupo rara vez se
les confían tareas importantes.
El trabajo tiende a ser muy
estructurado y rígido.
La creatividad y el pensamiento
creativo tienden a desalentarse.
La autoridad se centra en el líder.
Hay poco o nulo aporte de los
miembros del equipo.
Es un tipo de liderazgo unidireccional,
ya que el líder es quien toma las
decisiones y los trabajadores obedecen
sus órdenes sin expresas opiniones.
LASSIES FAIRE MOTIVACION INSPIRADORA
Otorga a los colaboradores libertad
para auto organizarse, también
respecto al horario de trabajo.
El líder es neutro
avalar el trabajo de sus empleados
son especialistas en sus áreas
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de Liderazgo: Carisma, Autocrático, Lassaize-Faire y Otros y más Diapositivas en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

TIPO DE LIDER FUNCION CUALIDADES

DEMOCRATICO Mejora del clima laboral Mayor cohesión MAYOR RESPONSABILIDAD MAYOR MADUREZ Capacidad para la escucha activa CARISMA EMPATIA DELEGA RESPONSABILIDADES GRANCOMUNICADOR AUTOCRATICO El líder autocrático es quien toma la mayoría de decisiones. Los líderes de grupo dictan todos los métodos y procesos de trabajo. A los miembros del grupo rara vez se les confían tareas importantes. El trabajo tiende a ser muy estructurado y rígido. La creatividad y el pensamiento creativo tienden a desalentarse. La autoridad se centra en el líder. Hay poco o nulo aporte de los miembros del equipo. Es un tipo de liderazgo unidireccional, ya que el líder es quien toma las decisiones y los trabajadores obedecen sus órdenes sin expresas opiniones. LASSIES FAIRE MOTIVACION INSPIRADORA Otorga a los colaboradores libertad para auto organizarse, también respecto al horario de trabajo. El líder es neutro avalar el trabajo de sus empleados son especialistas en sus áreas

–Fomenta la responsabilidad personal. –Vigoriza el sentido de pertenencia a la organización. es responsable de sus funciones, reglas y labores. CONSULTIVO TRANSFORMACIONAL Estimulación intelectual Influencia idealizada Inspiración y motivación Ofrece una visión del futuro Fomenta los lazos de cohesión Concreta la ejecución cuidando los detalles PATERNALISTA El líder considera a sus trabajadores como sus propios hijos, por lo que piensa que deben ser orientados en todo momento No se delegan responsabilidades En su forma de ser destacan: amable, servicial y atento Es muy desconfiado, llegando a pensar que únicamente él tiene la razón Cree que el resto de personas actúan de forma limitada Considera que sus empleados son como sus hijos y hay que orientarlos No delega responsabilidades Puede ser amable, atento y servicial Cree que solo él tiene la razón y es muy desconfiado Considera a las demás personas limitadas Solo deja que sus empleados tomen decisiones en cosas de poca importancia

Es muy frecuente en la política. Predomina en la empresa privada. Los empleados no pueden cuestionar, sugerir u opinar sobre ningún proceso. Fomenta valores como el respeto y la autoridad. PARTICIPATIVO fomenta de la participación activa del grupo por parte del líder. Este, además, escucha y agradece todas las opiniones del grupo ya que uno de los objetivos que persigue con esta manera de trabajar es crear grupo y alcanzar beneficios grupales. Tratamiento de conflictos ALTA MOTIVACION Fomento de la responsabilidad INSTITUCIONAL es responsable al encabezar o presidir cualquier grupo de trabajo sin distinción de su tamaño o magnitud. Se mantiene excelentes relaciones humanas con el grupo. Se está actualizando en los temas de interés. Es la cabeza y responsable frente a los docentes. Se da sentido humano a la administración. Se gana aprecio, gratitud y respeto de

las personas. La persona líder construye el ser persona. TRANSACCIONAL se centra en el papel de supervisión, organización y todo el desempeño del grupo. Es sumamente eficaz en situaciones de emergencia y crisis. Los empleados deben conocer claramente las actividades a realizar. Se suele utilizar en proyectos específicos que se llevan a cabo. Se premian los esfuerzos de los trabajadores con premios. Se castiga al empleado que no sigue las normas establecidas. SERVIDUMBRE CONSTRUCTIVO AFILIATIVO intención es generar un vínculo emocional entre el líder y los colaboradores para que estos alcancen altos grados de compromiso, lealtad, Ayuda a construir un clima positivo que fomenta la cohesión, el sentimiento de pertenencia y el trabajo en equipo gracias a los vínculos emocionales que

equipo profundamente motivado cuando el nivel competencial de los colaboradores es alto. Cuando los colaboradores están preparados para el desarrollo del trabajo y dado el alto nivel de exigencia, el desarrollo competencial del grupo se dispara positivamente. COACHING MENTORING Cuida, guía y acompaña al mentorizado y crece junto con él”. Se ocupa de la persona a mentorear, guiándolo, acompañándolo y provocando el crecimiento necesario Cree en ti Te motiva Te desafía Te inspira Te mueve de la zona de confort Desafía tus creencias limitantes Sigue tus objetivos Te ayuda a mantener el compromiso con tus metas Te confronta con tus miedos

Saca lo mejor de ti