Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Unidades de Aprendizaje, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ciencias de la Educación

Unidades de aprendizaje de los meses del mes de agosto al mes de setiembre.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 17/10/2022

karina-karen-arroyo-galvez
karina-karen-arroyo-galvez 🇵🇪

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 Institución Educativa : Nº 31509 Ricardo Menéndez Menéndez
1.2 Grado y sección : Honradez
1.3 Docente : Karina Karen Arroyo Gálvez
1.4 Director : Lucio Narciso Contreras Campusano
1.5 Subdirector(a) : Iván Elescano Rojas
1.6 Duración : del 01 de setiembre al 30 de setiembre
2. TITULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE: ¡CUIDAMOS EL AMBIENTE PARA VIVIR MEJOR!
3. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
4. RETO: ¿Qué acciones podemos realizar para conversar nuestros recursos naturales y cuidar nuestro medio ambiente?
Para ayudarte a enfrentar el reto de estas semanas, realizaremos las siguientes actividades:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 31509” RICARDO MENÉNDEZ MENÉNDEZ – EL TAMBO,
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6
PRIMER GRADO
Los estudiantes del primer grado de la I.E. N° 31509 “Ricardo Menéndez Menéndez”, nos volvemos a reunir en este mes de aprendizaje, en la que compartiremos diversas actividades que permitirán a nuestros
estudiantes disfrutar y aprender. Estos meses, hemos comprendido que el medio ambiente es el lugar donde vivimos, de él obtenemos agua, comida y materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos
diariamente. En la actualidad estamos poniéndolo en peligro y agotando los recursos. Por ello debemos inculcar a nuestros estudiantes su cuidado y conservación para tener una mejor calidad de vida para todos. En
este contexto surgen las siguientes interrogantes: ¿Con qué recursos cuenta nuestra comunidad? ¿cómo podemos contribuir a su cuidado y buen uso? ¿qué alternativas de solución podríamos proponer para su
cuidado?, ¿qué sucedería con nuestro planeta si seguimos contaminándolo y agotando estos recursos?
Estos retos les permitirán informarse, reflexionar, organizarse y poner en práctica diversas formas que ayuden a disminuir la contaminación y, de esta manera, contribuir en la conservación del ambiente para vivir mejor.
Para ello, les presentamos diversas actividades en las que conocerán cuales son los recursos agotables e inagotables; aprenderán cómo cuidar los recursos; indagarán sobre cómo reciclar los materiales; y, finalmente,
cómo reusarlos.
Entreno mi puntería, El caballo de paso peruano, Qué divertido es jugar, Qué divertido es viajar, Juegos y más juegos, Qué divertido es viajar,
Escribimos una anécdota, Las noticias, Contamos noticias, Mi noticia.
Descubrimos y completamos patrones numéricos, Creamos patrones con sonidos, Sumamos con estrategias, Sumamos en la recta numérica,
Reconocemos líneas y figuras, Medimos de muchas formas.
Conocemos las señales de tránsito, Respetamos las Normas de tránsito, Los recursos naturales agotable y no agotables, ¿Cómo cuidamos los
recursos naturales?, Me ubico en el espacio, Me ubico en el tiempo, La orientación y los puntos cardinales, Prevenimos situaciones de riesgo,
Respiro y me calmo, (Tutoría).
El crecimiento de las plantas, La tierra, la luna y el sol, De día y de noche (1), De día y de noche (2), La materia y sus características, Estados
de la materia, Clasificación de la materia, ¿Cómo obtenemos una mezcla?, ¿Cómo reciclamos los materiales?
Realizan trabajos con la técnica del origami, Realizan trabajos con la técnica del kirigami, Aplican la técnica del cubismo, Pintan el día y la
noche.
Los discípulos de Jesús, Las bodas de Caná, Curación del ciego, Multiplicación de los peces y panes.
Months of the year, Part of house, Means of transport, Verbs, Occupations.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Unidades de Aprendizaje y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 Institución Educativa : Nº 31509 Ricardo Menéndez Menéndez

1.2 Grado y sección : 1° Honradez

1.3 Docente : Karina Karen Arroyo Gálvez

1.4 Director : Lucio Narciso Contreras Campusano

1.5 Subdirector(a) : Iván Elescano Rojas

1.6 Duración : del 01 de setiembre al 30 de setiembre

2. TITULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE: ¡CUIDAMOS EL AMBIENTE PARA VIVIR MEJOR!

3. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

4. RETO: ¿Qué acciones podemos realizar para conversar nuestros recursos naturales y cuidar nuestro medio ambiente?

Para ayudarte a enfrentar el reto de estas semanas, realizaremos las siguientes actividades:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 31509” RICARDO MENÉNDEZ MENÉNDEZ – EL TAMBO,

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6

PRIMER GRADO

Los estudiantes del primer grado de la I.E. N° 31509 “Ricardo Menéndez Menéndez”, nos volvemos a reunir en este mes de aprendizaje, en la que compartiremos diversas actividades que permitirán a nuestros

estudiantes disfrutar y aprender. Estos meses, hemos comprendido que el medio ambiente es el lugar donde vivimos, de él obtenemos agua, comida y materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos

diariamente. En la actualidad estamos poniéndolo en peligro y agotando los recursos. Por ello debemos inculcar a nuestros estudiantes su cuidado y conservación para tener una mejor calidad de vida para todos. En

este contexto surgen las siguientes interrogantes: ¿Con qué recursos cuenta nuestra comunidad? ¿cómo podemos contribuir a su cuidado y buen uso? ¿qué alternativas de solución podríamos proponer para su

cuidado?, ¿qué sucedería con nuestro planeta si seguimos contaminándolo y agotando estos recursos?

Estos retos les permitirán informarse, reflexionar, organizarse y poner en práctica diversas formas que ayuden a disminuir la contaminación y, de esta manera, contribuir en la conservación del ambiente para vivir mejor.

Para ello, les presentamos diversas actividades en las que conocerán cuales son los recursos agotables e inagotables; aprenderán cómo cuidar los recursos; indagarán sobre cómo reciclar los materiales; y, finalmente,

cómo reusarlos.

  • Entreno mi puntería, El caballo de paso peruano, Qué divertido es jugar, Qué divertido es viajar, Juegos y más juegos, Qué divertido es viajar,

Escribimos una anécdota, Las noticias, Contamos noticias, Mi noticia.

  • Descubrimos y completamos patrones numéricos, Creamos patrones con sonidos, Sumamos con estrategias, Sumamos en la recta numérica,

Reconocemos líneas y figuras, Medimos de muchas formas.

  • Conocemos las señales de tránsito, Respetamos las Normas de tránsito, Los recursos naturales agotable y no agotables, ¿Cómo cuidamos los

recursos naturales?, Me ubico en el espacio, Me ubico en el tiempo, La orientación y los puntos cardinales, Prevenimos situaciones de riesgo,

Respiro y me calmo, (Tutoría).

  • El crecimiento de las plantas, La tierra, la luna y el sol, De día y de noche (1), De día y de noche (2), La materia y sus características, Estados

de la materia, Clasificación de la materia, ¿Cómo obtenemos una mezcla?, ¿Cómo reciclamos los materiales?

  • Realizan trabajos con la técnica del origami, Realizan trabajos con la técnica del kirigami, Aplican la técnica del cubismo, Pintan el día y la

noche.

  • Los discípulos de Jesús, Las bodas de Caná, Curación del ciego, Multiplicación de los peces y panes.
  • Months of the year, Part of house, Means of transport, Verbs, Occupations.

5. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

SECUENCIA DE

ACTIVDADES ÁREA COMPETENCIAS /CAPACIDADES^ DESEMPEÑOS^ CONOCIMIENTO^ CRITERIOS DE EVALUACIÓN^ EVIDENCIA / PRODUCTO^ INSTRUMENTOS

Semana 1 Actividad 0 1 : Conversamos sobre plantas que curan Pág. 149

COMUNICACIÓN:

SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA

Capacidad: ✓ Obtiene información del texto oral. ✓ Infiere e interpreta información del texto oral. ✓ Adecua, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. ✓ Utiliza recursos no verbales y para verbales de forma estratégica. ✓ Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. ✓ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral. ✓ 1.1.1 Dice de qué trata el texto y cuál es su propósito comunicativo; para ello, se apoya en la información recurrente del texto y en su experiencia. Texto informativo Criterios ✓ Identifica el propósito del texto escuchado. ✓ Responde preguntas de forma pertinente. ✓ Dialoga sobre la importancia las plantas medicinales de su región a partir de preguntas. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 0 1 .1: Escribimos textos a partir de imágenes. (Texto motor 23) Julio juega con la jirafa y el conejo.

COMUNICACIÓN:

ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA

MATERNA

Capacidad: ✓ Adecúa el texto a la situación comunicativa. ✓ Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. ✓ Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. ✓ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. ✓ 3.2.1. Escribe en nivel alfabético en torno a un tema, aunque en ocasiones puede salirse de este o reiterar información innecesariamente. Establece relaciones entre las ideas, sobre todo de adición, utilizando algunos conectores. Incorpora vocabulario de uso frecuente Escribe textos cortos a partir de imágenes Criterios ✓ Escribe textos cortos de manera convencional en el nivel alfabético a partir de imágenes. ✓ Escribe textos cortos por sí mismo y de acuerdo con su nivel de escritura a partir de imágenes. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 0 2 : Descubrimos y completamos patrones numéricos Pág. 117 - 120

MATEMÁTICA

RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD,

EQUIVALENCIA Y CAMBIO

Capacidad: ✓ Traduce datos y condición||es a expresiones algebraicas y gráficas. ✓ Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas ✓ Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales. ✓ Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia. ✓ 2.3.1 Emplea estrategias heurísticas y de cálculo (como el conteo, ensayo-error y la descomposición aditiva) para encontrar equivalencias o crear, continuar y completar patrones Patrones numéricos Criterios ✓ Expresa un mismo patrón aditivo a través de dos o más representaciones con material concreto (regletas) o gráfico (esquemas). ✓ Emplea procedimientos de conteo o de cálculo para ampliar y completar patrones aditivos. ✓ Descubre y completa secuencias numéricas crecientes o decrecientes de acuerdo a los patrones de 2 en 2, 5 en 5, etc. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 0 3 : El crecimiento de las plantas

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA

CONSTRUIR CONOCIMIENTOS

Capacidad: ✓ Problematiza situaciones para hacer indagación ✓ Diseña estrategias para hacer indagación ✓ Genera y registra datos e información ✓ Analiza datos e información ✓ Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación ✓ 1.1.1. Hace preguntas acerca de hecho, fenómenos u objetos naturales y tecnológicos que explora en su entorno. Propone posibles respuestas con base a sus experiencias. ✓ 1.3.1 Obtiene datos a partir de la observación y exploración de objetos, hechos o fenómenos; y los registra en organizadores mediante dibujos o primeras formas de escritura. El crecimiento de las plantas Criterios ✓ Proponer posibles respuestas sobre los efectos del agua en las semillas. ✓ Seguir acciones para obtener datos sobre los efectos del agua en la germinación y el crecimiento de las plantas. ✓ Registrar y organizar datos en una tabla sobre los efectos agua en la germinación de las semillas y en su crecimiento. ✓ Indaga lo que necesita una semilla para crecer y los cambios que le ocurren hasta convertirse en una nueva planta. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación

✓ Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. ✓ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. Actividad 0 8 : Respetamos las Normas de tránsito

PERSONAL SOCIAL:

GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL

AMBIENTE

Capacidad: ✓ Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales. ✓ Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente. ✓ Genera acciones para conservar el ambiente local y global. ✓ 4.3.2. Reconoce y sigue las señales de evacuación vial ante peligros que lo afectan. Normas de tránsito. Criterios ✓ Conoce y respeta las normas de tránsito, realizando diversas actividades. ✓ Participa activamente en las actividades acerca de respetar las normas de tránsito. ✓ Conoce, respeta y participa activamente al reconocer las normas de tránsito. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 0 9 : Creamos patrones con sonidos Pág. 125 - 126

MATEMÁTICA

RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD,

EQUIVALENCIA Y CAMBIO

Capacidad: ✓ Traduce datos y condición||es a expresiones algebraicas y gráficas. ✓ Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas ✓ Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales. ✓ Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia. ✓ 2.1.2. Establece relaciones entre los datos que se repiten (objetos, colores, diseños, sonidos o movimientos) o entre cantidades que aumentan regularmente, y los transforma en patrones de repetición o en patrones aditivos. ✓ Patrones con sonidos Criterios ✓ Representa los patrones rítmicos de repetición usando símbolos y sonidos. ✓ Dice como es un patrón rítmico representándolo con movimientos del cuerpo y dibujos. ✓ Usa estrategias para crear y continuar patrones rítmicos. ✓ Crea y adecua patrones rítmicos con sonidos. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 10 : La tierra, la luna y el sol

CIENCIA Y TECNOLOGÍA:

EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN

CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y

ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO.

Capacidad: ✓ Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. ✓ Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico ✓ Describe las características y necesidades de los seres vivos. Ejemplo: Los seres humanos necesitan de la firmeza del suelo y del calor del sol para su supervivencia. La tierra, la luna y el sol Criterios ✓ Identifica las características de la Tierra, el Sol y la Luna. ✓ Explica por qué es importante para los seres vivos la Tierra, el Sol y la luna. ✓ Dibuja y completa información sobre la importancia de la Tierra, el Sol y la Luna para los seres vivos. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 11 : Creamos figuras aplicando la técnica del Origami

EDUCACIÓN ARTÍSTICA:

CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS

Capacidad: ✓ Explora y experimenta los lenguajes del arte. ✓ Aplica procesos creativos. ✓ Evalúa y comunica sus procesos y proyectos. ✓ 2. 1 .1. Experimenta con los medios, los materiales y las técnicas artísticas para crear efectos visuales, sonoros, vocales o kinestéticos en respuesta a estímulos del docente o con base en sus propias exploraciones. Técnica de Origami Criterios ✓ Organiza los materiales a usar. ✓ Crea figuras con papel a partir la aplicación de la técnica del origami. ✓ Comparte su experiencia de la técnica del origami. ✓ Crea figuras con papel a partir la aplicación de la técnica del origami. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 12 : Qué divertido es jugar Pág. 51 - 55

COMUNICACIÓN:

LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU

LENGUA MATERNA

Capacidad: ✓ Obtiene información del texto escrito. ✓ Infiere e interpreta información del texto ✓ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. ✓ 2.2. 1. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). ✓ 2.3.1 Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha leer. Texto instructivo Criterios ✓ Ubica información en el texto escrito y ordenar la secuencia según el texto. ✓ Explica para qué fue escrito el texto. ✓ Opina después de leer el texto para qué se colocaron imágenes en él ✓ Identifica información relevante en el texto ordenando la secuencia de un juego y explica para qué fue escrito el texto. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación

Actividad 1 2.1: Escribimos textos a partir de imágenes. (texto motor 25) Cecilia mira el cielo celeste

COMUNICACIÓN:

ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA

MATERNA

Capacidad: ✓ Adecúa el texto a la situación comunicativa. ✓ Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. ✓ Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. ✓ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. ✓ 3.2.1. Escribe en nivel alfabético en torno a un tema, aunque en ocasiones puede salirse de este o reiterar información innecesariamente. Establece relaciones entre las ideas, sobre todo de adición, utilizando algunos conectores. Incorpora vocabulario de uso frecuente Escribe textos cortos a partir de imágenes Criterios ✓ Escribir textos cortos de manera convencional en el nivel alfabético a partir de imágenes. ✓ Escribe textos cortos por sí mismo y de acuerdo con su nivel de escritura a partir de imágenes. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 13 : Sumamos con estrategias Pág. 127- 128

MATEMÁTICA:

RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD

Capacidad: ✓ Traduce cantidades a expresiones numéricas. ✓ Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. ✓ Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. ✓ Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. ✓ 1.1.1 Establece relaciones entre datos y acciones de agregar, quitar y juntar cantidades, y las transforma en expresiones numéricas (modelo) de adición y sustracción con números naturales. Sumamos números utilizando estrategias. Criterios ✓ Identifica datos en situaciones que demanden acciones de agregar y avanzar. ✓ Utiliza estrategias para resolver problemas de adición. ✓ Comprueba sus procedimientos y estrategias con apoyo de material concreto y gráfico. ✓ Resuelve problemas de adición pasando de una representación a otra con material gráfico y concreto. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 14 : De día y de noche (1)

CIENCIA Y TECNOLOGÍA:

EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN

CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y

ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO.

Capacidad: ✓ Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. ✓ Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. ✓ 2.1.6 Relaciona el comportamiento de los seres vivos con los cambios de clima. El día y la noche Criterios ✓ Describe y diferencia el día y la noche, a partir de la observación del cielo de los momentos del día en que realiza sus actividades. ✓ Describe cómo el día y la noche influyen en los hábitos de las personas y los animales. ✓ Explica por medio de dibujos cómo se da cuenta que es de día o de noche y los efectos que tiene en el hábito de las personas. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 15 : Partes de la casa

INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA:

SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS COMO LENGUA

EXTRANJERA

Capacidad: ✓ Obtiene información del texto oral. ✓ Infiere e interpreta información del texto orales. ✓ Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. ✓ Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. ✓ Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. ✓ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral ✓ 1.3.1 Adapta el texto oral a una situación comunicativa cotidiana (saludar a alguien; presentarse, hablar su edad, objetos de clase y colore: mencionar las partes de cuerpo humano; describirse a sí mismo; describir a las personas de su familia, hablar de relaciones familiares, preguntar y responder acerca de información personal sobre los familiares). Partes de la casa Criterios ✓ Recupera información del texto escuchado. ✓ Interactúa con sus compañeros usando el vocabulario aprendido. ✓ Pronuncia el vocabulario de las partes de la casa en inglés de manera adecuada. ✓ Pronuncia el nombre las partes de la casa en inglés para comunicarse con las personas que lo rodean. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 16 : Las bodas de Caná

EDUCACIÓN RELIGIOSA:

CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA HUMANA,

AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE,

COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA

RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON

CERCANAS

Capacidad: ✓ Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. ✓ Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. ✓ 1.1.2. Comprende los principales hechos de la Historia de la Salvación y los relaciona con su familia y su institución educativa. Las bodas de Caná Criterios ✓ Conoce a través de la lectura de la biblia el milagro de las bodas de Caná. ✓ Interpreta y explica el mensaje del milagro las bodas de Caná. ✓ Interpreta y comprende la señal de la existencia y del amor de Dios, a partir del milagro de Jesús “bodas de Caná”. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación

Actividad 21 : De día y de noche (2)

CIENCIA Y TECNOLOGÍA:

EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN

CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y

ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO.

Capacidad: ✓ Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. ✓ Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. ✓ 2.1.6 Relaciona el comportamiento de los seres vivos con los cambios de clima. El día y la noche Criterios ✓ Describe cómo se produce el ciclo del día y la noche debido al movimiento de la rotación de la Tierra. ✓ Explica por medio de dibujos por qué ocurre el día y la noche. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 22 : Creamos figuras aplicando la técnica del Kirigami

EDUCACIÓN ARTÍSTICA:

CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS

Capacidad: ✓ Explora y experimenta los lenguajes del arte. ✓ Aplica procesos creativos. ✓ Evalúa y comunica sus procesos y proyectos. ✓ 2. 1 .1. Experimenta con los medios, los materiales y las técnicas artísticas para crear efectos visuales, sonoros, vocales o kinestéticos en respuesta a estímulos del docente o con base en sus propias exploraciones. Técnica de Kirigami Criterios ✓ Organiza los materiales a usar. ✓ Crea figuras con papel a partir la aplicación de la técnica del kirigami. ✓ Comparte su experiencia de la técnica del kirigami. ✓ Crea figuras con papel a partir la aplicación de la técnica del kirigami. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 23 : ¡Qué divertido es viajar! 73 - 76

COMUNICACIÓN:

LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU

LENGUA MATERNA

Capacidad: ✓ Obtiene información del texto escrito. ✓ Infiere e interpreta información del texto ✓ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. ✓ 2.2.1. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). ✓ 2.3.1 Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha leer. Texto narrativo (Anécdota) Criterios ✓ Localiza información que se encuentra en diferentes partes de la anécdota. ✓ Identifica la secuencia de hechos en el texto. ✓ Dibuja lo qué más le llamó la atención de la anécdota. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 23 .1: Escribimos textos a partir de imágenes. (texto motor 2 7 ) La gallina picotea un olluco amarillo.

COMUNICACIÓN:

ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA

MATERNA

Capacidad: ✓ Adecúa el texto a la situación comunicativa. ✓ Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. ✓ Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. ✓ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. ✓ 3.2.1. Escribe en nivel alfabético en torno a un tema, aunque en ocasiones puede salirse de este o reiterar información innecesariamente. Establece relaciones entre las ideas, sobre todo de adición, utilizando algunos conectores. Incorpora vocabulario de uso frecuente Escribe textos cortos a partir de imágenes Criterios ✓ Escribe textos cortos de manera convencional en el nivel alfabético a partir de imágenes. ✓ Escribe textos cortos por sí mismo y de acuerdo con su nivel de escritura a partir de imágenes. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 24 : Reconocemos líneas y figuras Pág. 111 - 112

MATEMÁTICA:

RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y

LOCALIZACIÓN

Capacidad: ✓ Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones. ✓ Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas. ✓ Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio. ✓ Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas. ✓ 3.1.1. Establece relaciones entre las características de los objetos del entorno, las asocia y representa con formas geométrica bidimensionales, así como con la medida cualitativa de su longitud. Líneas curvas y rectas en figura bidimensionales Criterios ✓ Identifica las líneas curvas y rectas en las figuras señalándolos. ✓ Expresa en forma vivencial concreta y pictórica líneas curvas y rectas en diferentes objetos de su entorno. ✓ Identifica y menciona las líneas rectas y curvas en objetos de forma bidimensional de su contexto. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación

Actividad 25 : La materia y sus características

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA

CONSTRUIR CONOCIMIENTOS

Capacidad: ✓ Problematiza situaciones para hacer indagación ✓ Diseña estrategias para hacer indagación ✓ Genera y registra datos e información ✓ Analiza datos e información ✓ Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación ✓ 1.1.1. Hace preguntas acerca de hecho, fenómenos u objetos naturales y tecnológicos que explora en su entorno. Propone posibles respuestas con base a sus experiencias. ✓ 1.3.1 Obtiene datos a partir de la observación y exploración de objetos, hechos o fenómenos; y los registra en organizadores mediante dibujos o primeras formas de escritura. La materia y sus características Criterios ✓ Análisis información de textos y fuentes orales relacionada a la materia y sus características. ✓ Identifica las características de la materia usando objetos de su entorno. ✓ Explica las características de la materia a partir de la observación de objetos de su entorno. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 26 : Los medios de transporte

INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA:

SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS COMO LENGUA

EXTRANJERA

Capacidad: ✓ Obtiene información del texto oral. ✓ Infiere e interpreta información del texto orales. ✓ Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. ✓ Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. ✓ Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. ✓ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral ✓ 1.3.1 Adapta el texto oral a una situación comunicativa cotidiana (saludar a alguien; presentarse, hablar su edad, objetos de clase y colore: mencionar las partes de cuerpo humano; describirse a sí mismo; describir a las personas de su familia, hablar de relaciones familiares, preguntar y responder acerca de información personal sobre los familiares). Los medios de transporte Criterios ✓ Recupera información del texto escuchado. ✓ Interactúa con sus compañeros usando el vocabulario aprendido. ✓ Pronuncia el vocabulario de los medios de transporte en inglés de manera adecuada. ✓ Pronuncia el nombre los medios de transporte en inglés para comunicarse con las personas que lo rodean. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 27 : Curación del ciego

EDUCACIÓN RELIGIOSA:

CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA HUMANA,

AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE,

COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA

RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON

CERCANAS

Capacidad: ✓ Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. ✓ Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. ✓ 1.1.2. Comprende los principales hechos de la Historia de la Salvación y los relaciona con su familia y su institución educativa. Las bodas de Caná Criterios ✓ Conoce a través de la lectura de la biblia el milagro “Curación del ciego”. ✓ Interpreta y explica el mensaje del milagro “Curación del ciego” ✓ Interpreta y comprende la señal de la existencia y del amor de Dios, a partir del milagro de Jesús “Curación del ciego” ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 28 : Me ubico en el espacio

PERSONAL SOCIAL

CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA

BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN.

Capacidad: ✓ Interactúa con todas las personas. ✓ Construye normas y asume acuerdos y leyes. ✓ Maneja conflictos de manera constructiva. ✓ Delibera sobre asuntos públicos. Participa en acciones que promueven el bienestar común. ✓ 4.1.2. Se desplaza utilizando puntos de referencia y nociones espaciales (“delante de” - “detrás de”, “debajo de” - “encima de”, “al lado de”, “dentro de” - “fuera de”, “cerca de” - “lejos de”, “derecha-izquierda”) para ubicarse en su espacio cotidiano. Me ubico en el espacio Criterios ✓ Ubica objetos usando las expresiones “arriba de” “sobre la” “izquierda - derecha”. Se desplaza en cuadrículas usando las expresiones arriba, abajo, izquierda y derecha. ✓ Ubica objetos y se desplaza usando las expresiones arriba, abajo, izquierda y derecha en diversas situaciones de su contexto. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Semana 04

Actividad 33 : Arte moderno: Cubismo

EDUCACIÓN ARTÍSTICA:

APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES

ARTÍSTICO- CULTURALES

Capacidad: ✓ Percibe manifestaciones artístico-culturales. ✓ Contextualiza manifestaciones artístico- culturales. ✓ Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones artístico – culturales. ✓ 1. 1. 1. Usa los sentidos para identificar, con la ayuda del docente, los elementos visuales, táctiles, sonoros y kinestésicos que hay en la naturaleza, el entorno y diversas manifestaciones artísticas de su entorno local. ✓ 1.3.1 Explica sus ideas y expresa sus emociones y sentimientos cuando entra en contacto con la naturaleza y/o manifestaciones artísticoculturales de su entorno. Arte moderno: Cubismo Criterios ✓ Describe los elementos visuales (colores, formas) que observa en pinturas de Picasso (cubismo), el entorno y en sus creaciones. ✓ Usa colores para expresar las emociones al ver las pinturas de Picasso. ✓ Plasma con colores las emociones que le genera percibir pinturas con la técnica del Cubismo. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 34 : Las noticias Pág. 131 - 134

COMUNICACIÓN:

LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU

LENGUA MATERNA

Capacidad: ✓ Obtiene información del texto escrito. ✓ Infiere e interpreta información del texto ✓ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. ✓ 2.2.1. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). ✓ 2.3.1 Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha leer. Texto informativo (La noticia) Criterios ✓ Identifica información explicita y relevante que se encuentra ene l texto. ✓ Opina sobre el contenido del texto a partir de su propia experiencia. ✓ Reconoce e identifica la estructura de una noticia. ✓ Lee una notica, opina sobre su contenido e identifica sus partes. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 34 .1: Escribimos textos a partir de imágenes. (texto motor 2 9 ) Yolanda le da su yoyó al payaso

COMUNICACIÓN:

ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA

MATERNA

Capacidad: ✓ Adecúa el texto a la situación comunicativa. ✓ Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. ✓ Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. ✓ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. ✓ 3.2.1. Escribe en nivel alfabético en torno a un tema, aunque en ocasiones puede salirse de este o reiterar información innecesariamente. Establece relaciones entre las ideas, sobre todo de adición, utilizando algunos conectores. Incorpora vocabulario de uso frecuente Escribe textos cortos a partir de imágenes Criterios ✓ Escribe textos cortos de manera convencional en el nivel alfabético a partir de imágenes. ✓ Escribe textos cortos por sí mismo y de acuerdo con su nivel de escritura a partir de imágenes. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 35 : Medimos objetos Pág. 143- 144

MATEMÁTICA:

RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y

LOCALIZACIÓN

Capacidad: ✓ Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones. ✓ Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas. ✓ Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio. ✓ Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas. ✓ 3.3.1 Emplea estrategias heurísticas y procedimientos de comparación para medir directamente la longitud de dos objetos con unidades no convencionales (dedos, manos, pies, pasos, brazos y objetos como clips, lápices, palillos, etc.).y la visualización para construir objetos con material concreto. Medidas arbitrarias Criterios ✓ Usa objetos (clips, lápices, palillos, etc.) como unidad de medida arbitraria para medir longitudes de los objetos y de su cuerpo. Explica los procesos dela resolución del problema propuesto. ✓ Mide las partes de su cuerpo y objetos de su entorno usando medidas arbitrarias (clips, lápices, palillos, etc.) ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 36 : Clasificación de la materia

CIENCIA Y TECNOLOGÍA:

EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN

CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y

ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO.

Capacidad: ✓ Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. ✓ Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico ✓ Propone una clasificación de los objetos según sus características. Clasificación de la materia Criterios ✓ Descubre la clasificación de la materia a partir de experiencia percibidas en su entorno. ✓ Realiza clasificaciones de objetos de su entorno según su: forma, color, olor, utilidad y su dureza. ✓ Clasifica objetos de su entorno según su: forma, color, olor, utilidad y su dureza. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación

Actividad 37 : Los verbos

INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA:

SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS COMO LENGUA

EXTRANJERA

Capacidad: ✓ Obtiene información del texto oral. ✓ Infiere e interpreta información del texto orales. ✓ Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. ✓ Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. ✓ Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. ✓ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral ✓ 1.3.1 Deduce información y señala las características de personas y objetos, así como el significado de palabras y expresiones básicas en textos orales de estructura simple en inglés (verb to be; demonstrative adjectives - this, that; wh- questions - what, what color, who, how many; present simple - be, have; yes-no questions and answers; present continuous; personal pronouns - I, you, it, they; possessive adjective - her, his). ✓ 1.3.1 Emplea gestos y movimientos para enfatizar lo que dice usando pronunciación clara; se apoya en material concreto Los verbos Criterios ✓ Infiere información de texto orales en inglés. ✓ Pronuncia los verbos en inglés de manera adecuada usando gestos y movimientos. ✓ Pronuncia el nombre los verbos en inglés para comunicarse con las personas que lo rodean. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 38 : Multiplicación de los panes y los peces

EDUCACIÓN RELIGIOSA:

CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA HUMANA,

AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE,

COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA

RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON

CERCANAS

Capacidad: ✓ Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. ✓ Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. ✓ 1.1.2. Comprende los principales hechos de la Historia de la Salvación y los relaciona con su familia y su institución educativa. Multiplicación de los panes y los peces Criterios ✓ Conoce a través de la lectura de la biblia el milagro “Multiplicación de los panes y los peces”. Interpreta y explica el mensaje del milagro “Multiplicación de los panes y los peces” ✓ Interpreta y comprende la señal de la existencia y del amor de Dios, a partir del milagro de Jesús “Multiplicación de los panes y los peces” ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 39 : La orientación y los puntos cardinales

PERSONAL SOCIAL:

GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL

AMBIENTE

Capacidad: ✓ Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales. ✓ Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente. ✓ Genera acciones para conservar el ambiente local y global. ✓ 4.2.2 Representa de diversas maneras su espacio cotidiano utilizando puntos de referencia. Puntos cardinales Criterios ✓ Identifica los puntos cardinales teniendo en cuenta la salida del sol ✓ Se ubica en el espacio a través de los puntos cardinales. ✓ Se ubica en el espacio a través de los puntos cardinales y puntos de referencia. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Semana 0 5 Actividad 40 : Contamos noticias Pág. 136 - 136

COMUNICACIÓN:

SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA

Capacidad: ✓ Obtiene información del texto oral. ✓ Infiere e interpreta información del texto oral. ✓ Adecua, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. ✓ Utiliza recursos no verbales y para verbales de forma estratégica. ✓ Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. ✓ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral. ✓ 1.1.1 Dice de qué trata el texto y cuál es su propósito comunicativo; para ello, se apoya en la información recurrente del texto y en su experiencia. ✓ 1.6.1 Opina como hablante y oyente sobre personas, personajes y hechos de los textos orales que escucha; da razones a partir del contexto en el que se desenvuelve y de su experiencia. Texto informativo (La noticia) Criterios ✓ Identifica información relevante de una noticia. ✓ Explica lo que comprende de la noticia que escucha: el tema, el propósito comunicativo y la información explícita de una noticia de su localidad. ✓ Explica lo que comprende de una noticia que escucha. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación

Actividad 46 : Mi noticia Pág. 137 - 138

COMUNICACIÓN:

ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA

MATERNA

Capacidad: ✓ Adecúa el texto a la situación comunicativa. ✓ Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. ✓ Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. ✓ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. ✓ 3.1.1 Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo y el destinatario, recurriendo a su experiencia para escribir. ✓ 3.3.1 Escribe en nivel alfabético en torno a un tema, aunque en ocasiones puede salirse de este o reiterar información innecesariamente. Establece relaciones entre las ideas, sobre todo de adición, utilizando algunos conectores. Incorpora vocabulario de uso frecuente. ✓ 3.1.4 Revisa el texto con ayuda del docente, para determinar si se ajusta al propósito y destinatario, o si se mantiene o no dentro del tema, con el fin de mejorarlo. Texto informativo (La noticia) Criterios ✓ Planificar la escritura de mi noticia y organizar mis ideas teniendo en cuenta la secuencia de los hechos o sucesos. ✓ Emplear un vocabulario de uso frecuente, la mayúscula y el punto. ✓ Escribe una noticia usando adecuadamente los signos de puntuación. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 46 .1: Escribimos textos a partir de imágenes. (texto motor 31 ) Gerardo cultiva un girasol y dos geranios.

COMUNICACIÓN:

ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA

MATERNA

Capacidad: ✓ Adecúa el texto a la situación comunicativa. ✓ Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. ✓ Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. ✓ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. ✓ 3.2.1. Escribe en nivel alfabético en torno a un tema, aunque en ocasiones puede salirse de este o reiterar información innecesariamente. Establece relaciones entre las ideas, sobre todo de adición, utilizando algunos conectores. Incorpora vocabulario de uso frecuente Escribe textos cortos a partir de imágenes Criterios ✓ Escribe textos cortos de manera convencional en el nivel alfabético a partir de imágenes. ✓ Escribe textos cortos por sí mismo y de acuerdo con su nivel de escritura a partir de imágenes. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 47 : Cambiamos el orden para sumar Pág. 147- 148

MATEMÁTICA

RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD

Capacidad: ✓ Traduce cantidades a expresiones numéricas. ✓ Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. ✓ Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. ✓ Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. ✓ 1.4.2 Realiza afirmaciones sobre los resultados que podría obtener al sumar o restar y las explica con apoyo de material concreto. Así mismo explica los pasos que siguió en la resolución de un problema Resolvemos sumas cambiando el orden. Criterios ✓ Identifica datos en situaciones aditivas. Expresa mediante un esquema o apoyo gráfico la acción de juntar o sumar al cambiar de posición los sumandos. ✓ Resuelven problemas de adición con el uso de material concreto y pictórico. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 48 : ¿Cómo reciclamos los materiales?

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA

CONSTRUIR CONOCIMIENTOS

Capacidad: ✓ Problematiza situaciones para hacer indagación ✓ Diseña estrategias para hacer indagación ✓ Genera y registra datos e información ✓ Analiza datos e información ✓ Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación ✓ 1.2.1 Propone acciones que le permiten responder a la pregunta. Busca información, selecciona los materiales e instrumentos que necesitará para explorar y observar objetos, hechos o fenómenos y recoger datos. ✓ 1.3.1 Obtiene datos a partir de la observación y exploración de objetos, hechos o fenómenos; y los registra en organizadores mediante dibujos o primeras formas de escritura. ✓ 1 .5.1 Comunica las respuestas que dio a la pregunta, lo que aprendió, así como sus logros y dificultades, mediante diversas formas de expresión: gráficas, orales o a través de su nivel de escritura. ¿Cómo reciclamos los materiales? Criterios ✓ Proponen ideas y participan en acciones de cuidado del ambiente. ✓ Comparan y agrupan los residuos según sus criterios. ✓ Plantean sus hipótesis y las comprueban a través de la observación. ✓ Propone acciones para reciclar materiales de su entorno. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación

Actividad 49 : Ocupaciones

INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA:

SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS COMO LENGUA

EXTRANJERA

Capacidad: ✓ Obtiene información del texto oral. ✓ Infiere e interpreta información del texto orales. ✓ Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. ✓ Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. ✓ Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. ✓ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral ✓ 1.3.1 Deduce información y señala las características de personas y objetos, así como el significado de palabras y expresiones básicas en textos orales de estructura simple en inglés (verb to be; demonstrative adjectives - this, that; wh- questions - what, what color, who, how many; present simple - be, have; yes-no questions and answers; present continuous; personal pronouns - I, you, it, they; possessive adjective - her, his). ✓ 1.3.1 Emplea gestos y movimientos para enfatizar lo que dice usando pronunciación clara; se apoya en material concreto Las ocupaciones Criterios ✓ Infiere información de texto orales en inglés. ✓ Pronuncia las ocupaciones en inglés de manera adecuada usando gestos y movimientos. ✓ Pronuncia las ocupaciones en inglés para comunicarse con las personas que lo rodean. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación Actividad 50 : Respiro y me calmo (Tutoría)

PERSONAL SOCIAL

CONSTRUYE SU IDENTIDAD

Capacidad: ✓ Se valora a sí mismo. ✓ Autorregula sus emociones. ✓ Reflexiona y argumenta éticamente. ✓ Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez. ✓ Autorregula sus emociones en interacción con sus compañeros, con apoyo del docente, al aplicar estrategias básicas de autorregulación (respiración). Estrategias de autorregulación de emociones Criterios ✓ Utiliza estrategias de autorregulación de emociones (respiración) de acuerdo a la situación que se presenta. ✓ Practica una estrategia de autorregulación de emociones. ✓ Escala de valoración ✓ Lista de cotejo ✓ Rúbrica de evaluación COMPETENCIAS Y ENFOQUES TRANSVERSALES

“SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES

GENERADOS POR LAS TIC”

✓ Personaliza entornos virtuales. ✓ Gestiona información del entorno virtual. ✓ Interactúa en entornos virtuales. ✓ Crea objetos virtuales en diversos formatos. ✓ Explora dispositivos tecnológicos, como radio, televisión, videograbadora, cámara, Tablet, teléfonos celulares, entre otros, y los utiliza en actividades específicas teniendo en cuenta criterios de seguridad y cuidado. Trabajando con libertad y responsabilidad utilizando la tecnología para aprender en casa. Desarrolla las actividades de las clases de forma ordenada con ayuda. Portafolio “GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA” ✓ Define metas de aprendizaje. ✓ Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje. ✓ Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje. ✓ Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus experiencias y saberes previos para realizar una tarea. ✓ Fija metas de duración breve que le permitan lograr dicha tarea. Trabajando con libertad y responsabilidad de manera autónoma y con la familia. Participa de las clases. Realiza las actividades de manera autónoma y con responsabilidad. Portafolio ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES^ ACTITUD QUE SUPONEN^ SE DEMUESTRA, POR EJEMPLO, CUANDO: ENFOQUE AMBIENTAL Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.

  • Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de su comunidad, tal como la contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la salud ambiental, etc. Respeto a toda forma de vida Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.
  • Docentes y estudiantes impulsan la recuperación y uso de las áreas verdes y las áreas naturales, como espacios educativos, a fin de valorar el beneficio que les brindan.

Personal Social: Me ubico en el tiempo Arte: Cubismo Lecto Escritura: (texto motor 2 9 ) Yolanda le da su yoyó al payaso Inglés: Los verbos Educación Física SEMANA 0 5 Lunes 26 de setiembre Martes 27 de setiembre Miércoles 28 de setiembre Jueves 29 de setiembre Viernes 30 de setiembre Del 26 de setiembre – 30 de setiembre Comunicación: Contamos noticias Pág. 136 - 136 Matemática: Quitamos cantidades Pág. 145- 146. Aula de Innovación Pedagógica Matemática: Cambiamos el orden para sumar Pág. 147- 148 DÍA DE LA JUVENTUD Lecto Escritura: (texto motor 30 ) Katy practica karate Ciencia y Tecnología: ¿Cómo obtenemos una mezcla? Comunicación: Mi noticia Pág. 137 - 138 Ciencia y Tecnología: ¿Cómo reciclamos los materiales? Personal Social: Prevenimos situaciones de riesgo Pilares 72 Arte: Pintura el día y la noche Lecto Escritura: (texto motor 31 ) Gerardo cultiva un girasol y dos geranios Inglés: Ocupaciones

7. RECURSOS Y MATERIALES

✓ Computadora

✓ WhatsApp

✓ Textos del MED

✓ Útiles de escritorio

✓ Fichas de trabajo

8. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

LOGROS

(Debido a los criterios de evaluación)

DIFICULTADES

(Debido a los criterios de evaluación)

RECOMENDACIONES

(Sugerencias de cómo superar las dificultades)

El Tambo 01 de setiembre del 2022.

_____________________________

DOCENTE DEL AULA

Lic. Karina Karen Arroyo Gálvez

_____________________________

SUB DIRECTOR

I.E. N° 31509 Ricardo Menéndez M.

_____________________________

DIRECTOR

I.E. N° 31509 Ricardo Menéndez M.