Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Unidad V: Escenario modificado exposición, Diapositivas de Desarrollo Sostenible

Se dará a conocer en que consiste un escenario modificado y otros temas relacionados con este

Tipo: Diapositivas

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 11/12/2019

KarlaGisselRazoNegrete27_
KarlaGisselRazoNegrete27_ 🇲🇽

3.8

(6)

6 documentos

1 / 61

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LÁZARO CÁRDENAS
ING. ELECTROMECÁNICA
MATERIA: DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIDAD V: ESCENARIO MODIFICADO
INTEGRANTES:
NOEMI PINEDA ROMAN
KARLA GISSEL RAZO NEGRETE
KEVIN ELIUD TINOCO JUÁREZ
MAESTRO: ING. ARTURO LUNA CASTRO
NOVIEMBRE 2019
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Unidad V: Escenario modificado exposición y más Diapositivas en PDF de Desarrollo Sostenible solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LÁZARO CÁRDENAS

ING. ELECTROMECÁNICA

MATERIA: DESARROLLO SUSTENTABLE

UNIDAD V: ESCENARIO MODIFICADO

INTEGRANTES:

NOEMI PINEDA ROMAN

KARLA GISSEL RAZO NEGRETE

KEVIN ELIUD TINOCO JUÁREZ

MAESTRO: ING. ARTURO LUNA CASTRO

NOVIEMBRE 2019

CONTENIDO

Introducción ……………………………………………………………………………………………………………………. .. 5.1 Crecimiento demográfico, industrialización y uso de energía……………………………......……………… 5.1.1 Fenómenos naturales …………………………………………………………………………………................... 5.2. El Estado como regulador del desarrollo…………………………………………………………………………… 5.2.1 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos…………………………………………………….. 5.3 Inseguridad alimentaria, social, política, jurídica y económica……………………………………………….. 5.4 Distribución de la riqueza…………………………………........................ ………………………………………… 5.5 Estrategias de sustentabilidad para los escenarios modificados. ……………………………………………. 5.5.1 Producción mas

Escenario Natural La dimensión ecológica o también conocida como dimensión ambiental, promueve la protección de los recursos naturales necesarios para la seguridad alimentaria y energética y, al mismo tiempo, comprende el requerimiento de la expansión de la producción para satisfacer a las poblaciones en crecimiento demográfico. Un escenario natural es un entorno que comprende todos los seres vivientes y no vivientes que existen de forma natural en la tierra. Es un entorno o ambiente que nos es el resultado de la actividad humana. La sobreexplotación de lo recursos naturales tiene como consecuencia el daño que causamos al escenario natural. Afectando el flujo de energía donde extinguimos animales y recursos que otro ser vivo se mantenía de eso para coexistir.

ESCENARIO SOCIO-CULTURAL La sociedad como el conjunto de individuos que interactúan entre si y comparten ciertos riesgos culturales esenciales, cooperando para alcanzar metas comunes. La diversidad sociocultural se entiende como las diferencias sociales y culturales en un afán de acentuar el respeto a las diferencias individuales. Así siguiendo el principio de interconexión deriva de que todo esta conectado por eso nosotros como escenario social nuestras acciones afectan a todo el ecosistema. Desde el exceso de población viene el aumento de explotación de productos naturales y la producción causando desequilibrio en la naturaleza, como consecuencia el cambio climático y fenómenos naturales.

  • (^) Parte del teatro u otro lugar destinado a la representación de un espectáculo ante un público.
  • (^) Lugar en el que se desarrolla una acción o suceso.
  • (^) Se puede definir a un escenario como una descripción de las circunstancias, condiciones o acontecimientos que pueden representar la situación del entorno en un momento futuro del tiempo. No es una previsión del futuro, sino un análisis cualitativo de como puede ser dicho futuro.

¿Qué es un escenario?

Escenario Modificado

Los escenarios modificados son aquellos espacios que se han visto afectados por el desarrollo industrial, por el crecimiento demográfico y por los productos e instrumentos creados por el hombre que han experimentado una transformación estructural. Estos cambios no siempre son perceptibles, pero sí irreversibles, y suelen generar fallas o una nueva estabilidad ecológica.

¿Como afecta al medio ambiente? El acelerado crecimiento demográfico y la distribución desequilibrada de la población en el territorio al interactuar con desigualdades sociales y regionales, las pautas de acceso y uso de los recursos naturales, las tecnologías utilizadas para su explotación y consumos vigentes, ejercen una fuerte presión sobre el medio ambiente y los recursos naturales. El crecimiento demográfico excesivo viene acompañado de la sobreexplotación de los recursos naturales como madera (usada como combustible o como materia prima), combustibles fósiles, recursos minerales, el suelo o el agua, para abastecer de alimentos, infraestructuras y bienes de consumo al cada vez mayor número de personas que pueblan el planeta.

Industrialización

La industrialización se refiere a la producción de bienes en grandes proporciones y también alude al proceso mediante el cual una sociedad o Estado pasa de una economía agrícola a una economía industrializada. Se genera en un sector en específico y se fundamenta en el desarrollo de maquinarias, técnicas y procesos de trabajo con el fin de producir más en menos tiempo,

La explotación incorrecta de los recursos naturales y la contaminación ambiental, por parte de una organización en continuo crecimiento, con gran capacidad tecnológica, y con un fuerte desarrollo, han ocasionado una serie de problemas cuya consecuencia más evidente es la alteración de los ciclos de energía y materiales con la degradación de los ecosistemas y la puesta en peligro de la existencia de especies animales y vegetales y del propio ser humano.

Uso de energía

La energía se define como la capacidad de llevar un trabajo, a su vez como desplazamiento. La energía se puede obtener del petróleo, hidroelectricidad, gas natural, carbón, vientos, bosques, radiación solar y combustible nuclear. Los usos de la energía son tan variados como las actividades humanas, necesitamos energía para la industria, el transporte, iluminación, oficinas, comercios y hogares, hasta para los electrodomésticos que nos hacen la vida mucho más fácil.

  • (^) El uso del vehículo privado, la calefacción e incluso nuestro consumo eléctrico (en las centrales térmicas donde se genera la electricidad) emiten CO2 a la atmósfera.
  • (^) La Tierra absorbe la radiación solar, emitiendo posteriormente energía al espacio. La radiación solar penetra en la atmósfera terrestre. Algunos gases como el CO2 impiden que esta energía escape, lo que aumenta la temperatura de la superficie terrestre: es el efecto invernadero.

Fenómenos naturales

Los fenómenos naturales son cambios producidos en la naturaleza que sucede por si solo sin intervención directa del hombre, cuyas consecuencias pueden ser muy variadas. Algunos de ellos afectan gravemente a los humanos, como el caso de los terremotos, los tsunamis y los tornados. Los fenómenos naturales no tienen por qué ser considerados como desastres. Por ejemplo, la erosión natural del viento y la lluvia son actividades de la Naturaleza. La lluvia en sí no es un desastre, pero puede convertirse en tal si las condiciones humanas son vulnerables. Puede arrasar viviendas mal construidas o poblados edificados en zonas de riesgo, etc.

  • (^) TERREMOTO DEL 85 Ocurrió el 19 de septiembre de 1985 cuando un movimiento telúrico sacudió la ciudad. El sismo, que tuvo una intensidad de 8,1 grados de magnitud en la escala de Ritcher, comenzó a las siete de la mañana y duró solamente dos minutos, suficientes para devastar los edificios que un día se alzaron hasta tocar el cielo.
  • (^) HURACÁN MÉXICO El desastre conocido como Huracán México, ocurrido en octubre de 1959, fue un devastador ciclón tropical que afectó a la costa del Pacífico y dejó más de 2.000 muertos a su paso, posicionándose como el huracán más mortal en este océano.