





















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se dará a conocer en que consiste un escenario modificado y otros temas relacionados con este
Tipo: Diapositivas
Oferta a tiempo limitado
Subido el 11/12/2019
3.8
(6)6 documentos
1 / 61
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
NOVIEMBRE 2019
Introducción ……………………………………………………………………………………………………………………. .. 5.1 Crecimiento demográfico, industrialización y uso de energía……………………………......……………… 5.1.1 Fenómenos naturales …………………………………………………………………………………................... 5.2. El Estado como regulador del desarrollo…………………………………………………………………………… 5.2.1 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos…………………………………………………….. 5.3 Inseguridad alimentaria, social, política, jurídica y económica……………………………………………….. 5.4 Distribución de la riqueza…………………………………........................ ………………………………………… 5.5 Estrategias de sustentabilidad para los escenarios modificados. ……………………………………………. 5.5.1 Producción mas
Escenario Natural La dimensión ecológica o también conocida como dimensión ambiental, promueve la protección de los recursos naturales necesarios para la seguridad alimentaria y energética y, al mismo tiempo, comprende el requerimiento de la expansión de la producción para satisfacer a las poblaciones en crecimiento demográfico. Un escenario natural es un entorno que comprende todos los seres vivientes y no vivientes que existen de forma natural en la tierra. Es un entorno o ambiente que nos es el resultado de la actividad humana. La sobreexplotación de lo recursos naturales tiene como consecuencia el daño que causamos al escenario natural. Afectando el flujo de energía donde extinguimos animales y recursos que otro ser vivo se mantenía de eso para coexistir.
ESCENARIO SOCIO-CULTURAL La sociedad como el conjunto de individuos que interactúan entre si y comparten ciertos riesgos culturales esenciales, cooperando para alcanzar metas comunes. La diversidad sociocultural se entiende como las diferencias sociales y culturales en un afán de acentuar el respeto a las diferencias individuales. Así siguiendo el principio de interconexión deriva de que todo esta conectado por eso nosotros como escenario social nuestras acciones afectan a todo el ecosistema. Desde el exceso de población viene el aumento de explotación de productos naturales y la producción causando desequilibrio en la naturaleza, como consecuencia el cambio climático y fenómenos naturales.
Los escenarios modificados son aquellos espacios que se han visto afectados por el desarrollo industrial, por el crecimiento demográfico y por los productos e instrumentos creados por el hombre que han experimentado una transformación estructural. Estos cambios no siempre son perceptibles, pero sí irreversibles, y suelen generar fallas o una nueva estabilidad ecológica.
¿Como afecta al medio ambiente? El acelerado crecimiento demográfico y la distribución desequilibrada de la población en el territorio al interactuar con desigualdades sociales y regionales, las pautas de acceso y uso de los recursos naturales, las tecnologías utilizadas para su explotación y consumos vigentes, ejercen una fuerte presión sobre el medio ambiente y los recursos naturales. El crecimiento demográfico excesivo viene acompañado de la sobreexplotación de los recursos naturales como madera (usada como combustible o como materia prima), combustibles fósiles, recursos minerales, el suelo o el agua, para abastecer de alimentos, infraestructuras y bienes de consumo al cada vez mayor número de personas que pueblan el planeta.
La industrialización se refiere a la producción de bienes en grandes proporciones y también alude al proceso mediante el cual una sociedad o Estado pasa de una economía agrícola a una economía industrializada. Se genera en un sector en específico y se fundamenta en el desarrollo de maquinarias, técnicas y procesos de trabajo con el fin de producir más en menos tiempo,
La explotación incorrecta de los recursos naturales y la contaminación ambiental, por parte de una organización en continuo crecimiento, con gran capacidad tecnológica, y con un fuerte desarrollo, han ocasionado una serie de problemas cuya consecuencia más evidente es la alteración de los ciclos de energía y materiales con la degradación de los ecosistemas y la puesta en peligro de la existencia de especies animales y vegetales y del propio ser humano.
La energía se define como la capacidad de llevar un trabajo, a su vez como desplazamiento. La energía se puede obtener del petróleo, hidroelectricidad, gas natural, carbón, vientos, bosques, radiación solar y combustible nuclear. Los usos de la energía son tan variados como las actividades humanas, necesitamos energía para la industria, el transporte, iluminación, oficinas, comercios y hogares, hasta para los electrodomésticos que nos hacen la vida mucho más fácil.
Los fenómenos naturales son cambios producidos en la naturaleza que sucede por si solo sin intervención directa del hombre, cuyas consecuencias pueden ser muy variadas. Algunos de ellos afectan gravemente a los humanos, como el caso de los terremotos, los tsunamis y los tornados. Los fenómenos naturales no tienen por qué ser considerados como desastres. Por ejemplo, la erosión natural del viento y la lluvia son actividades de la Naturaleza. La lluvia en sí no es un desastre, pero puede convertirse en tal si las condiciones humanas son vulnerables. Puede arrasar viviendas mal construidas o poblados edificados en zonas de riesgo, etc.