Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tendencias de Investigación en Programas de Negocios Internacionales, Guías, Proyectos, Investigaciones de Análisis de Datos Avanzado

Excel con la plantilla de la matriz de vester configurada para arrojar los resultados de manera automatica

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 02/04/2023

laura-fernanda-valencia-carpio
laura-fernanda-valencia-carpio 🇨🇴

3 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Unidad 1I
Laura Fernanda Valencia Carpio
Edwin Bonelo Martínez
Universitaria Agustiniana
Negocios Internacionales
Metodología de la investigación
Bogotá, D.C
25 marzo de 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tendencias de Investigación en Programas de Negocios Internacionales y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Análisis de Datos Avanzado solo en Docsity!

Unidad 1I Laura Fernanda Valencia Carpio Edwin Bonelo Martínez Universitaria Agustiniana Negocios Internacionales Metodología de la investigación Bogotá, D.C 25 marzo de 2023

Introducción El estudio, "Panorámica de las tendencias de investigación internacional en programas de negocios internacionales", se desarrolló como un insumo para la reacreditación de la carrera de Administración de Empresas Internacionales de la Universidad. El propósito de este estudio es identificar las principales tendencias de investigación en programas de administración de empresas internacionales o carreras relacionadas. Para ello, en la primera parte del texto, el lector aprende sobre la importancia de la investigación para el mundo y para la academia. Luego, los lectores podrán caracterizar cada tendencia por región de análisis, luego presentar las conclusiones extraídas de dicho análisis e identificar cómo les está yendo a las universidades en relación con otras regiones en términos de investigación. Y así a nivel mundial. Justificación El trabajo en curso titulado Perfiles de Tendencias de Investigación Internacional en Programas de Administración de Empresas Internacionales tiene como objetivo contribuir a la reacreditación de los Programas de Negocios Internacionales de la Universidad. Con una trayectoria de más de 17 años y acreditaciones de alta calidad, el programa es capaz de posicionar sus programas académicos a nivel regional e internacional, produciendo profesionales con una perspectiva empresarial, emprendedora y global. Identificar otras virtudes del Administrador de Negocios Internacionales de la Universidad. Durante el proceso de autoevaluación, las universidades y sus respectivos programas académicos deben ejecutar un proceso autónomo en el que la comunidad académica en su conjunto busque recabar información de la mejor manera posible. necesario. Es por esto que es fundamental actualizar la acreditación de la carrera de Negocios Internacionales de la Universidad porque como se planteó originalmente, esto genera el posicionamiento de la oferta académica de la Universidad para la carrera, pero también el posicionamiento de acuerdo a diferentes fuentes como la CNA y escuelas técnicas, centrales

Objetivo general Identificar cuáles son las tendencias internacionales de investigación en los programas de administración de negocios internacionales. Objetivos específicos

  • Realizar el estado del arte sobre las tendencias internacionales de investigación en los programas de administración de negocios internacionales a la fecha
  • Caracterizar las principales tendencias de investigación que llevan a cabo los programas de negocios internacionales.
  • Analizar las tendencias internacionales de investigación en los programas de administración de negocios internacionales Metodología En este apartado se describen los aspectos metodológicos del trabajo realizado, así como la metodología, alcance, diseño, población y muestra, técnicas de recogida de datos, procedimientos y análisis de resultados. La metodología propuesta se basa en métodos mixtos de investigación e involucra la recolección y análisis de datos cuantitativos y cualitativos sobre tendencias de investigación en programas de gestión universitaria. El alcance de este trabajo es descriptivo en el sentido de que se recopila y analiza información detallada sobre el fenómeno (cuáles son las tendencias internacionales de investigación en planificación de negocios internacionales u ocupaciones afines) con el fin de describir con precisión cada variable seleccionada. El propósito de este trabajo es determinar cuáles son las tendencias de investigación internacional en programas de negocios internacionales, luego hacer preguntas, y luego definir variables: el hecho de tener un programa de negocios internacionales o una ocupación

relacionada (comercio internacional, marketing internacional, etc. ., etc.), estando entre los más Importantes (según rankings universitarios), y la investigación que estás haciendo ayuda a prepararte para este trabajo (independientemente de la fecha de inicio del grupo de investigación, semillero, etc.). Además, las universidades analizaron textos como publicaciones, revistas, eventos y otros temas relacionados con los negocios. Después de recopilar toda la información en la base de datos, se analizará por separado cómo y en qué universidades encuestan los programas de negocios internacionales. Inicialmente se extraen conclusiones en base al área geográfica estudiada, luego se analizan de manera comparativa entre un área y otra, y finalmente se hace un análisis en base a lo que la universidad ha recopilado en cuanto a investigaciones sobre programas de negocios internacionales en otras universidades y sus cursos, y en base a cuáles son las principales tendencias de investigación en los campos y universidades analizados. Marco teórico Las diferentes necesidades que se le presentan al hombre a lo largo de la historia lo han impulsado a generar, proponer y desarrollar procesos con el objetivo de incrementar sus conocimientos y habilidades utilizando como materia prima la observación y la experiencia, por lo que “Las necesidades son el motor que impulsa al hombre a producir ciencia, para así poder hablar es producto de la necesidad. La ciencia se entiende como conocimiento que puede ser verificado y verificado cuando es estudiado, interpretado e investigado sobre diferentes temas. La ciencia es "un conjunto de conocimientos razonables, ciertos o posibles obtenidos de manera ordenada, puede ser verificada y sistematizada por referencia a objetos en la naturaleza, y su contenido puede ser difundido. Todas las aplicaciones del conocimiento por parte del investigador alcanzan un alto grado de objetividad para poder contribuir a la mejora de todas las cuestiones, problemas o hipótesis planteadas al ser humano en un determinado campo. Para ello, debe basarse en una determinada corriente de investigación, proporcionando al investigador un enfoque y un curso de acción para alcanzar las metas que se planteó al inicio del estudio. Según Francisco Bijarro Hernández (2007), las tendencias en los métodos de investigación científica son la investigación experimental, el diseño cuasi-experimental, la investigación post hoc, el análisis multivariante, la estadística computacional, el metanálisis, los métodos