Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Unidad 5 Admon del mantenimiento, Diapositivas de Ingenieria de Mantenimiento

Desarrollo del temario de la unidad 5 de Administración del mantenimiento

Tipo: Diapositivas

2021/2022

A la venta desde 19/03/2023

jcarvier
jcarvier 🇲🇽

16 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD 5
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO
ING. FABIOLA BRAVO PORTELA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Unidad 5 Admon del mantenimiento y más Diapositivas en PDF de Ingenieria de Mantenimiento solo en Docsity!

UNIDAD 5

DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO ING. FABIOLA BRAVO PORTELA

?Qué es un sistema de gestión de la

calidad?

Conjunto de procedimientos, programas, reglas,

principios, medidas y/o controles que administran

la estandarización de la realización o alguna de

las fases de realización, desarrollo o diseño de

algún producto o servicio con la finalidad de

definir sus parámetros para la obtención de

calidad.

  • LINEA DEL TIEMPO ISO 9001:
    • ISO 9001:2008 PRINCIPALES CAMBIOS ISO 9001:
  • 1987 ISO 9001: - 1994 ISO 9001:1994 1994 ISO 9001: - 1994 ISO 9001:2000 1994 ISO 9001:

Jerarquía de la documentación del sistema

de gestión de calidad

Manual de Gestión de la Calidad Procedimientos Instrucciones De Trabajo, Planes De Calidad, Documentación Técnica Formatos / Registros

ISO TS 16949 CALIDAD SECTOR AUTOMÓVIL La calidad del producto que se demanda en la industria automotriz, requiere la aplicación de estándares de calidad específicos que garanticen a los fabricantes el control de sus proveedores, para conseguir las metas de productividad, competitividad y continua mejora de la calidad que caracteriza a este sector a nivel mundial.

ISO TS 16949 CALIDAD SECTOR AUTOMÓVIL

IATF Grupo de trabajo internacional de automoción (International Automotive Task Force) es la organización internacional bajo la cual se ha concebido la Norma ISO TS 16949 , por lo que podemos decir que esta norma ha sido amparada por la propia industria de la Automoción, por lo que se ha convertido en un requisito de los fabricantes de vehículos más importantes del sector.

ISO TS 16949 CALIDAD SECTOR AUTOMÓVIL

ISO / TS 16949 está basada en el estándar de calidad ISO 9001 , constituyendo esta norma el corazón del sistema de gestión automotriz, podemos decir sin embargo, que la norma TS 16949 contiene aportes relevantes

Debemos tener en cuenta 4 factores fundamentales para cumplir estos objetivos ISO TS 16949Compromiso de la dirección… la alta dirección tiene ciertas responsabilidades que deben aceptar en lugar de delegar a los demás. Preparar a los altos directivos se involucren más con las auditorías de registro.  Comunicación con el cliente. Al menos el 50 por ciento de la auditoría se centrará en las necesidades específicas del cliente.  Medición. Indicadores, tendencias, análisis y mejora en gran medida deben ser revisados durante las auditorías.  Calificaciones de Auditor Interno. Centrarse en las necesidades específicas del cliente para las calificaciones del auditor.

La utilización de Software para Administrar el mantenimiento en una Empresa. A la hora de gestionar un sistema de mantenimiento nos encontramos con una gran cantidad de información que manejar, por lo que es imprescindible la utilización de un software adecuado para facilitar y agilizar dicha gestión. Es decir, estamos hablando de utilizar un GMAO (Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador). Es usual escuchar, “estoy acostumbrado a mis tablas y mis hojas de excel”, pero ¿se analiza posteriormente esa información recopilada? Desgraciadamente no, recopilamos información pero a la hora del análisis lo que solemos escuchar es “no tengo tiempo”. Por tanto ¿de qué nos sirve acumular información si luego no la aprovechamos? ¿Acaso no queremos utilizar esa información para analizarla y poder optimizar nuestro sistema?

Ventajas de un GMAO:  Nos va a permitir contrastar datos y disponer de ellos en tiempo real, por lo que la toma de decisiones será más rápida y flexible y con criterios objetivos. Podremos analizar y ajustar las tareas de forma más eficiente reduciendo los tiempos de análisis.  Nos facilita el análisis de las averías , pudiendo detectar más fácilmente las averías repetitivas, permitiendo de esta forma atacar la causa raíz , algo que habitualmente no es posible debido a la falta de tiempo. Si podemos analizar los resultados de nuestro sistema de mantenimiento podremos ver qué funciona y qué no, pudiendo optimizar nuestro sistema , reduciendo unas tareas y potenciando otras, es decir, realizando un mantenimiento más adecuado.

 Nos facilitará la planificación de las tareas al poder consultar de forma inmediata los trabajos pendientes.  Nos facilitará el control de las tareas , la asignación de los trabajos a los operarios, el nivel de ocupación de los empleados, el análisis de los tiempos empleados y de los recursos necesarios.  Podremos tener un mejor control de la documentación , puesto que nos permitirá asignar a un equipo la documentación necesaria (planos, manuales,…) y los repuestos adecuados, nos permitirá saber con facilidad la posibilidad de utilización de un mismo repuesto para distintos equipos, así como saber cuando y como se han utilizado los repuestos. De forma sencilla podremos conocer el stock del repuesto y realizar un seguimiento de los pedidos.

 licencia de GMAO,  software libre,  ERP con módulo de mantenimiento,  GMAO que desarrolla un ERP,  GMAO en la nube con inferior coste de licencia y olvidándonos de las actualizaciones en nuestro sistema puesto que la actualización es realizada en la nube.