Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Unidad 2 Actividad 5. Brainstorming, Guías, Proyectos, Investigaciones de Metodología de Investigación

Brainstorming es una técnica de grupo en la que se da la creación de ideas novedosas que aporten a la solución de problemas o para hacer más eficiente algún proceso o actividad que tenga una determinada empresa.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 17/10/2021

joaquin-aviles
joaquin-aviles 🇲🇽

5

(5)

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre: Joaquin Aviles Ambriz
Matricula: 110190633
Materia: Solucionar para cambiar
Docente: Daniel Davila Rodriguez
Fecha de elaboración: 10/10/21
Fecha de entrega: 11/10/21
Integrantes:
Joaquin Aviles Ambriz
Unidad 2 Actividad 5. Brainstorming
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Unidad 2 Actividad 5. Brainstorming y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

Matricula: 110190633

Materia: Solucionar para cambiar

Docente: Daniel Davila Rodriguez

Fecha de elaboración: 10 / 10 /

Fecha de entrega: 11 / 10 /

Integrantes:

Joaquin Aviles Ambriz

Unidad 2 Actividad 5. Brainstorming

Matricula: 110190633 Problemática 1 falta de motivacion para el home office Problemática 2 Contaminacion ambiental

Matricula: 110190633 Es por esta razón que es importante tomar medidas para mejorar el aire que respiramos. A menudo ni siquiera se puede ver, pero la contaminación atmosférica está en todas partes. es por eso que en resumen presentamos las siguientes tres ideas principales para la reduccon de la contaminacion.

Matricula: 110190633

  1. Reduce el consumo de plásticos. Utilizamos mucho plástico y la mayoría es de un solo uso. Se estima que el tiempo medio de uso de una bolsa de plástico es de 10 minutos y tarda unos 400 años en degradarse. Como consecuencia de lo anterior, es fundamental evitar el consumo de plástico y para lograrlo puedes hacer varias cosas: Utiliza bolsas reciclables cuando vayas a comprar. Evita los productos envasados en plástico y apuesta por aquellos que están envasados en papel, cartón o vidrio. Compra productos a granel como legumbres, frutos secos, jabones etc.
  2. Disminuye el uso del agua y de la energía eléctrica. El agua es un recurso que se puede agotar por lo que es fundamental cuidar su uso. Esto lo podemos lograr con pequeños gestos como cerrar el grifo cuando te laves los dientes, ducharte en lugar de bañarte, reciclar el agua. En el caso de la energía eléctrica es fundamental reducir el uso optando por electrodomésticos de bajo consumo, utilizando bombillas tipo led, apagando las luces de casa cuando no estemos o evitando los aparatos eléctricos en stand by.
  3. Elige energías renovables. Las energías renovables son aquellas que se obtienen de fuentes naturales que producen energía de manera inagotable como pueden ser el sol, el aire o el mar. Además de ser inagotables no tienen impacto en el medioambiente. Para utilizarlas, puedes colocar paneles solares en tu casa, de forma que recibas energía eléctrica para calentar el agua y tu vivienda.