




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los 10 principios de la economía según Mankiw. Sistema Económico. Modelos económicos de análisis. Microeconomía y Macroeconomía. Mercado. Oferta. Demanda.
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
■ Proviene de la palabra griega “el que administra el hogar” ■ Es el estudio de la administración, por parte de las sociedad, tomando decisiones ante un escenario de escasez de esos recursos. ■ Es el estudio del modo en que la sociedad gestiona los recursos escasos. ■ Analiza el comportamiento humano. ■ Sistema de actividades relacionadas a la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. PRINCIPIO DE ESCASEZ: La gestión de los recursos de la sociedad es importante por que éstos son escasos. La escasez significa que la sociedad tiene unos recursos limitados y, por lo tanto, no puede producir todos los bienes y servicios que los individuos desean tener. Escasez: carácter limitado de los recursos de la sociedad Capítulo 1 “LOS 10 PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA” SEGÚN MANKIW: ● ¿CÓMO TOMAN LAS DECISIONES LOS INDIVIDUOS? Primeros 4 principios por los que se rigen los individuos para tomar decisiones. 1.Los individuos se enfrentan a disyuntivas: Tomar decisiones es elegir entre 2 objetivos. La sociedad también se enfrenta a una disyuntiva entre la a)Eficiencia: Propiedad según la cual la sociedad aprovecha de la mejor manera los rr.ee y se refiere al tamaño de la tarta económica. b)Equidad : Propiedad según la cual la prosperidad económica se distribuye equitativamente entre los miembros de la sociedad y se refiere a cómo se reparte la tarta. 2.El coste de una cosa es aquella a lo que se renuncia para conseguirla: Los individuos deben comparar los costes para tomar decisiones y los beneficios de las distintas posibilidades. Coste de Oportunidad: Es aquello a lo que se debe renunciar para obtener una cosa. 3.Las personas racionales piensan en términos marginales: Término cambios marginales es usado por los economistas para describir los pequeños ajustes adicionales en un plan que ya existía. Margen=borde: por lo que los cambios marginales son los ajustes que realizamos en los bordes de lo que hacemos. Cambios marginales: Pequeños ajustes adicionales de un plan de acción. Para tomar decisiones hay que comparar los beneficios marginales y los costes marginales. Los individuos y empresas pueden tomar mejores decisiones pensando en términos marginales. Una persona toma una decisión racional si y sólo si el beneficio marginal es superior al coste marginal. 4.Los Individuos responden a incentivos: Los individuos toman decisiones comparando los costes y los beneficios, su conducta puede cambiar cuando cambian los costes o los beneficios. Es decir, los individuos responden a incentivos.
● CÓMO INTERACTÚAN LOS INDIVIDUOS: (microeconomía) Son 3 principios que se refieren a la forma en que interactúan los individuos. 5.El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo: Por competencia las empresas se ven beneficiadas. El comercio entre dos países puede mejorar el bienestar de los dos.
● Gráfico que muestra las diversas combinaciones de productos que puede producir la economía dado los factores de producción y la tecnología de producción existente.(La FPP ilustra cómo se decide distribuir los recursos escasos de los que se dispone.) Muestra conceptos de: ● Eficiencia : máxima cantidad que se puede producir de un bien, dada la cantidad que se produce del otro. ● Es ineficiente si produce menos de lo que podría con los recursos que dispone. ● Disyuntiva o intercambio en la producción de un bien en un tiempo determinado.(la sociedad re asigna sus factores productivos ej cuando se renuncia a la compra de un automóvil se compran más computadoras). ● Coste de oportunidad de un bien expresado en el otro. ● Crecimiento económico
La producción factible pero no eficiente, viene representada por el área que está dentro de la curva La producción factible y eficiente , está representada por el área sobre la curva. La producción no factible , se representa en el área por fuera de la curva, dados los recursos con los que cuenta la economía. El Papel del Economista en la Política ● Afirmaciones positivas : Afirmaciones que intentan describir el mundo tal como es. Se orienta a explicar cómo funcionan los fenómenos y cómo es que las relaciones económicas se producen. ● Afirmaciones normativas : intentan prescribir cómo debería ser el mundo, qué se debería hacer y qué no. Incluyen juicios de valor. Intervienen tanto valores como hechos, nuestras ideas sobre la ética, religión y la filosofía política. Este análisis da lugar a la Microeconomía y a la Macroeconomía. Subdivisión de la economía en dos campos: MICROECONOMÍA: Estudio del modo en que los hogares y las empresas toman decisiones y de la forma en que interactúan los mercados.
Precio de bienes relacionados:
Representación gráfica de la oferta TABLA DE OFF: Cuadro que muestra la relación entre el precio de un bien y la Qoff. CURVA DE OFF : ● Gráfico de la relación entre el Precio de un bien y la Qoff. ● Tiene pendiente POSITIVA porque ceteris paribus, una subida del precio significa un aumento en la cantidad ofrecida. ● la oferta del mercado es la suma de todo lo ofrecido por los vendedores La oferta y la demanda juntas EQUILIBRIO Ley de la oferta y la demanda : cuando el precio de un bien se ajusta para equilibrar su oferta y su demanda. EQUILIBRIO : situación en que la oferta y la demanda se igualan. PRECIO DE EQUILIBRIO: precio que equilibra la oferta y la demanda. CANTIDAD DE EQUILIBRIO: cantidad ofrecida y demandada cuando el precio se ha ajustado para equilibrar la oferta y la demanda. EXCEDENTE: s ituación en la que la cantidad ofrecida, es mayor que la demandada. ESCASEZ: situación en la que la cantidad demandada, es mayor que la ofrecida. El equilibrio de mercado se encuentra en el punto E, donde la curva de oferta y demanda se cruzan.