
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una compañía aérea quiere organizar un puente aéreo entre dos ciudades. Para ello necesita transportar como mínimo 1600 personas y 96000 kilogramos de equipaje y mercaderías. Además, para llevarlo a cabo, solo dispone de 11 aviones del tipo A, que pueden transportar 200 personas y 6 toneladas de equipaje cada uno, y 8 aviones del tipo B, que pueden transportar 100 personas y 15 toneladas cada uno. Si la contratación de un avión de tipo A cuesta $4,000 y la de un avión del tipo B $1,000, calcula el número de aviones de cada tipo que hay que contratar para que el coste total sea mínimo y determina dicho coste.
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Por qué los inversionistas cuando buscan generar rentabilidad en la empresa, analizan la relación riesgo – rendimiento?
En un entorno de bajas tasas de interés, como el que ha prevalecido en la mayoría de las economías desarrolladas desde la crisis financiera mundial de 2008, los ahorristas e inversores se enfrentan a un dilema de cómo obtener rendimiento para sus ahorros o inversiones. Esto ha dado lugar a un fenómeno conocido como "búsqueda de rentabilidad", en el que los actores económicos, como los hogares, las empresas y las instituciones financieras, se ven tentados a asumir mayores riesgos en busca de mayores retornos.
Efectos de la búsqueda de rentabilidad
La búsqueda de rentabilidad puede generar beneficios a corto plazo, como el aumento de la renta de los ahorros e inversiones y la llegada de capital a nuevos mercados, también conlleva riesgos significativos que pueden afectar la estabilidad económica y financiera a largo plazo.
Hay algunos riesgos para los hogares:
Menores rendimientos de los ahorros Mayor endeudamiento Reducción del consumo
Hay algunos riesgos para las empresas:
Mayor exposición al riesgo Dificultades para enfrentar shocks Desviación de recursos
Riesgo para el sistema financiero:
Aumento de la fragilidad financiera: Las estrategias de búsqueda de rentabilidad pueden aumentar la fragilidad del sistema financiero, lo que lo hace más vulnerable a crisis financieras. Contagio de riesgos: Las pérdidas en una institución financiera pueden contagiarse a otras, lo que puede desencadenar una crisis sistémica. Deterioro de la intermediación financiera: La búsqueda de rentabilidad puede llevar a las instituciones financieras a descuidar su función de intermediación financiera, lo que puede afectar negativamente la asignación eficiente del crédito.
Conclusión.
Buscar rentabilidad en un entorno de bajas tasas de interés es un fenómeno complejo con beneficios y riesgos potenciales. Las autoridades económicas deben estar atentas a los riesgos y tomar medidas para mitigarlos, a fin de preservar la estabilidad económica y financiera a largo plazo.