Señor
JUEZ (REPARTO)
Ciudad
REFERENCIA: SOLICITUD DE ACCION DE TUTELA
ACCIONANTE: Valeria Guerrero López
ACCIONADO: SALUD TOTAL EPS
Valeria Guerrero López , mayor de edad, vecino de esta ciudad, identificado con la
cédula de ciudadanía cuyo número y lugar de expedición aparece al pie de mi
correspondiente firma, residente en Valledupar municipio de Cesar, actuando en
nombre propio, acudo respetuosamente ante su Despacho para promover
ACCION DE TUTELA, de conformidad con el artículo 86 de la Constitución
Política y los Decretos Reglamentarios 2591 de 1.991 y 1382 de 2.000, para que
judicialmente se me (le) conceda la protección de los derechos constitucionales
fundamentales que considero vulnerados y/o amenazados por las acciones y/o
omisiones de la EPS SALUD TOTAL mencioné en la referencia de este escrito.
Fundamento mi petición en los siguientes:
HECHOS
1. Soy usuario y afiliada a la red prestadora de servicios de salud denominada
SALUD TOTAL, contrato que se suscribió con el fin de que le fueran
garantizado todos los servicios.
2. Mi vinculación al régimen de salud es de tipo subsidiado, por lo que no
cuento con los recursos necesarios para afiliarme al régimen contributivo ya
que no devengo un salario por ser apenas estudiante y vivir con mis padres.
3. El 18 de enero del año 2018 tuve un accidente de tránsito que me ocasionó
diversas lesiones en distintas partes del cuerpo (radio, fémur y tobillo
derecho). Razón por la cual, acudo a la Clinica Alta Complejidad del Cesar
en convenio con mi EPS SALUD TOTAL, debido a esto me ordenaron
diversos procedimientos médicos de intervención quirúrgica, en distintas
oportunidades, tal como se establece en la historia clínica la cual es
aportada como medio de prueba.
4. Dichos materiales deben retirarlos al año de haber sido puesto pero cuando
acudo a la cita de ortopedia el 26 de enero de 2020 el especialista a cargo
de revisar mi pie se da cuenta que el material que se encargaría de arreglar
la fractura del tobillo desde el principio lo habían colocado mal, por lo que
eso ocasionó que la fractura en el tobillo no mejorara en el lapso de tiempo
que tuve el material de osteosintesis.
5. El 15 de abril de 2021 vuelvo a cita de control con el medico especialista
tratante para que me valore para seguir con los tramites de la cirugía y es
en el momento en el que me dice qué por medio de la placa se da cuenta
del mal procedimiento hecho y del peligro que corro porque en cualquier
momento puedo tener una fractura más grave que la fractura actual.
6. En razón a qué el hueso no soldó y tengo un espacio en consecuencia a la
fractura expuesta anteriormente.
7. Por falta de agenda médica del doctor tratante se me vuelven a vencer los