Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Agenda de la Asamblea Fundacional de Colombia Humana el 22 de septiembre de 2018, Esquemas y mapas conceptuales de Turismo Economía y Gestión

Este documento contiene la agenda de la asamblea fundacional de colombia humana celebrada el 22 de septiembre de 2018 en la plaza de bolívar de bogotá. Se detalla el proceso de inclusión de insumos a los estatutos, la acreditación de fundadores, la socialización, la selección de directivas y el orden del día de la plenaria. Además, se especifica el mecanismo de votación y la logística para el evento.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 29/08/2021

yorle-joel-mena
yorle-joel-mena 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
!
!
!
!
AGENDA ASAMBLEA FUNDACIONAL 22 DE SEPTIEMBRE 2018 -
!
!
!
!
Este comunicado tiene como objetivo reiterar y precisar parámetros para el funcionamiento
de la Asamblea.
1. Proceso de Inclusión de Insumos a Estatutos
Recibimos 53 insumos de todo el país como resultado de las sanas discusiones en asambleas
y otras instancia a los estatutos. Los aportes de las regiones y de Gustavo Petro permitieron
modificar los estatutos reflejando un movimiento más horizontal, que mantenga la iniciativa
política y la toma de decisiones en las bases y una participación abierta a la ciudadanía desde
los territorios y en red.
El trabajo de modificación terminó esta madrugada y el documento está en revision jurídica
y política. La versión corregida se publicarán hoy Viernes 21 de septiembre y será la versión
definitiva que se someterán a aprobación en la Asamblea del Sábado 22 de septiembre.
Ratificamos que estos estatutos son provisionales, y que no tienen efecto jurídico hasta que
se apruebe legalmente la personería jurídica.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Agenda de la Asamblea Fundacional de Colombia Humana el 22 de septiembre de 2018 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Turismo Economía y Gestión solo en Docsity!

AGENDA ASAMBLEA FUNDACIONAL 22 DE SEPTIEMBRE 2 018 -

Este comunicado tiene como objetivo reiterar y precisar parámetros para el funcionamiento de la Asamblea.

  1. Proceso de Inclusión de Insumos a Estatutos Recibimos 53 insumos de todo el país como resultado de las sanas discusiones en asambleas y otras instancia a los estatutos. Los aportes de las regiones y de Gustavo Petro permitieron modificar los estatutos reflejando un movimiento más horizontal, que mantenga la iniciativa política y la toma de decisiones en las bases y una participación abierta a la ciudadanía desde los territorios y en red. El trabajo de modificación terminó esta madrugada y el documento está en revision jurídica y política. La versión corregida se publicarán hoy Viernes 21 de septiembre y será la versión definitiva que se someterán a aprobación en la Asamblea del Sábado 22 de septiembre. Ratificamos que estos estatutos son provisionales, y que no tienen efecto jurídico hasta que se apruebe legalmente la personería jurídica.
  1. Acreditación La inscripción de fundadores de la Colombia Humana se llevará a cabo en las mesas instaladas en la Plaza de Bolívar entre las 10:00am y las 2:00p.m. Recordar que la condición principal es no pertenecer a otro partido político. Pueden inscribirse jóvenes a partir de los 14 años con su tarjeta de identidad. A los mayores de 18 años, no olviden tener disponible su cédula de ciudadanía. Los ciudadanos y ciudadanas que no pudieron venir a Bogotá, van a tener oportunidad de afiliarse al movimiento posteriormente. El requisito de ley para solicitar la personería jurídica es que la lista de afiliados que se presenta, en este caso fundadores, debieron estar presencialmente en la Asamblea.
  2. Socialización Asamblea Simultáneamente en la Plaza de Bolívar entre las 10:30a.m y las 2:00p.m habrá puntos de socialización sobre el orden del día de la Asamblea, el mecanismo de votación, las modificaciones que se realizaron a los estatutos y discusión sobre temas políticos de interés de los asistentes. Se recogerán insumos para el futuro Congreso de la Colombia Humana.
  3. Círculos Ciudadanos de la Colombia Humana En la Plaza de Bolívar entre 11:00 a.m y las 13:00p.m se habilitaran espacios de discusión ciudadana sobre el presente y futuro del movimiento. Los temas serán propuestos por los mismos asambleístas y el círculo lo gestionará la persona que lo propone. Si está interesado/a en fomenter una discusión o participar, preguntar en la mesa de acreditación.
  4. Selección de Directivas Siendo el objetivo principal de la asamblea fundacional el de crear el movimiento y conseguir su personeria jurídica, se optará por elegir una dirección simplificada transitoria con el propósito exclusivo de realizar los trámites pertinentes ante el consejo nacional electoral e iniciar los preparativos del próximo Congreso Nacional, en dónde la asamblea nacional elegirá de manera completa todos los órganos e instancias de direccion, decisión y gobierno. En ese orden y para ese objetivo se propondrán los nombres de Gustavo Petro como Presidente y Angela Maria Robledo como Vice-presidente del Movimiento.

No habrá un conteo de votos si no una expresión ciudadana para medir nivel de consenso, de acuerdo a técnicas de participación que se referencian en Asambleas multitudinarias de movimientos sociales y políticos que se han dado en plaza pública en el mundo. (Ver: asambleas de Indignados y Occupy Wall Street)

  1. Logística Recordar estar preparados para un día en plaza pública. El Kit logístico le indica que tener a la mano.