

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
triptico de la materia de ergonomia
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Prof. Dr. Fernando Tomasina
"Llamado a actividades de extensión para el año 2011" Basado en el Material Educativo: Stolovas N, Tomasina F. Fichas de Lectura sobre Salud Ocupacional numero 13 del Programa de Formación y Capacitación en el Área de la Salud Ocupacional. Unidad de Capacitación - UdelaR BIBLIOGRAFIA La Salud y la Seguridad en el Trabajo. ERGONOMIA en: http://training.itcilo.it/actrav_cdrom2/es/osh/ergo/ergoa.htm http://www.bvsde.paho.org/bvsast/fulltext/ergo1.pdf Ergonomía en Español–EEE disponible en: http://www.ergonomia.cl/ Notas y referencias:
1. Trastornos músculo-esqueléticos de origen laboral (ver más en: http://www.cfnavarra.es 2. Refiere a las condiciones del microclima de trabajo. 3. Ver más en los materiales del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España: www.insht.es 4. Manual para delegados de obra en seguridad e higiene: www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterforpub l/man_cons/index.htm 5. http://www.ergonomia.cl/postura.html 6. Sistema músculo esquelético. Cap. 6. Enciclopedia de la OIT. 2001.
Prof. Dr. Fernando Tomasina
Etimológicamente del griego: “nomos”: norma y “ergo”: trabajo
ANATOMÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL: CONCEPTOS BÁSICOS
Las funciones de la columna vertebral son : sujeción corporal, contrarrestar la gravedad, dar movilidad al tronco, proteger a la médula espinal y servir de anclaje a ligamentos y músculos, que determinan el grado de flexibilidad y rigidez.
Fuente: Sistema músculo esquelético. Cap. 6. Enciclopedia de la OIT. 2001 ¿Cuáles son otras de las situaciones de probabilidad de daños en la columna vertebral? → Tener los pies fijos y realizar torsión del tronco. → Mantener mucho tiempo una misma postura, ya sea de pie, sentado o acostado. → Adoptar posturas que aumentan las curvaturas fisiológicas. → Realizan grandes esfuerzos o pequeños, pero muy repetidos. → Realizar determinados movimientos bruscos. → Mantener posturas forzadas (aquellas en las cuales la columna no se encuentra alineada con el resto del cuerpo). Prevención de daños a la columna vertebral. Movimientos recomendados cuando hay que colocar un objeto hacia un lado:
Los factores de riesgo laborales vinculados a la Carga Física en el Trabajo requieren evaluación global del puesto de trabajo y del ambiente físico de la tarea que se realiza. Se deben contextualizar las recomendaciones. Lo ideal es evaluar a cada persona durante el desarrollo de su tarea habitual.