



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
Tipo: Exámenes
Subido el 23/08/2023
1 documento
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Informe triangulación factor de personalidad Lina Marcela Vargas Camargo Facultad de Ciencias Humanas y Educativas, Universidad de Boyacá Docente Cristian Palma 2 de junio de 2023
Datos de identificación Nombre: H.V Edad: 70 años Nivel de escolaridad: Bachillerato Ocupación: Pensionado Se busca hacer una triangulación donde aplique tres métodos distintos, en este caso se usó la entrevista, una prueba proyectiva llamada Test de Rorschach y por último un cuestionario de inventario de personalidad de Eysenck formato B. Al obtener los resultados que conciernen a cada prueba se realiza una triangulación, donde se comparan los datos tanto cualitativos como cuantitativos de cada prueba, para finalmente llegar a una conclusión adecuada usando como apoyo ciertas teorías de personalidad. Inicialmente se aplica una entrevista previa llegando a conocer datos relevantes en la historia de vida de esta persona, aquí es prudente hacer preguntas pertinentes que permitan abarcar características que hayan podido demarcar ciertos rasgos en esta persona. Luego se realiza una prueba proyectiva donde se puede acceder a las partes más difíciles de analizar de la mente, por ende, permite revelar ciertos secretos de la identidad, allí se muestran diez laminas correspondientes a manchas de pintura donde H.V dirá que es lo que puede observar de cada lámina y a que lo asocia directamente. Finalmente se aplica el inventario de personalidad de Eysenck formato B, donde se encuentran determinadas preguntas que al culminar se asociará a un tipo de personalidad. Datos de las pruebas Test de Rorschach El test de Rorschach esta inserto dentro de las técnicas proyectivas, principalmente diferenciadas en cuanto al estimulo que es objeto de la proyección y/o según la tarea que tiene que realizar el sujeto (Herrero, Fernández, y Guerra 1999) El test de Rorschach costa de una serie de 10 láminas divididas en tres tipos: 5 acromáticas, 3 cromáticas y 2 negro-rojas, como decía Rorschach “la prueba consiste en una interpretar formas accidentales, es decir, imágenes sin configuración determinada” (Rorschach 1922), dentro de las cuales están: Lamina I Mancha de color gris, matizado según zonas, con algún pequeño detalle negro y cuatro blancos. Se esperan generalmente respuestas globales, tiene poca aceptación por el color y el enfrentamiento a Presentación y adecuación a situaciones nuevas: enfrentamiento del yo, bajo la mirada
mujeres una mariposa. Lámina VI Gris claro y compacta, es la más fácil para producir asociaciones, se puede percibir con facilidad un órgano sexual masculino y uno femenino en el centro, se dan con frecuencia contenidos animales completos. Se puede p Sexualidad “Masculina”: evalúa la sexualidad, se espera que las respuestas sean simbolizadas, se intenta ver algún tipo de perversión sexual (hacia donde se dirige la pulsión) Depende de la etapa evolutiva en que esté la persona Lámina VII No es una estructura compacta, esta en dos bloques con un vació en el centro. Se encuentran frecuentas respuestas de detalle, se encuentra dificultad para globalizar. Puede darse shock al vacío, generalmente se dan respuestas de mapas o figuras humanas en temáticas infantiles. Femenina, Materna: el espacio en blanco suele ligarse a lo uterino, la zona inferior es muy sexual (femenino), se aprecia el vinculo de la persona con su madre (internalizada). Lámina VIII Es la primera lámina de color, pudiendo provocar shock al color, se interpretan fácilmente las figuras de los costados como animales, mayor respuestas de detalle, pueden suscitar verbalizaciones agresivas y anatómicas, es difícil que se produzca fracaso. Afectos: adaptación del individuo hacia lo afectivo, depende de lo percibido será el vínculo y la alianza terapéutica. También demuestra la fantasía de curación. Lámina IX Es la más difícil de interpretar, y por esto provoca más rechazos y fracasos, también es de color, pero más intensos. Generalmente se interpreta por partes, y Angustia, situaciones límites: se evalúa el manejo de la angustia y de los
aparecen respuestas animales, humanas y anatómicas. Se puede dar el shock tardío al color. mecanismos de sublimación, frete a la tolerancia de la frustración. Lámina X Es la última, la más dispersa, hay gran variedad de colorido y de formas, que originan respuestas independientes, es difícil encontrar respuestas globales, aparece el shock a la disgregación. Pronóstico: Proyección y evolución de los conflictos psíquicos, como se va el sujeto del test. También muestra como el sujeto enfrenta su ambiente