Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

traumatismo craneoencefalico, Diapositivas de Anatomía

resumen de trauma craneocefalico

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 22/11/2023

stephanie-islas
stephanie-islas 🇲🇽

3 documentos

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRAUMATISMO
CRANEOCEFALICO
Stephanie Pérez Terrones
Andrea Celeste Arismendiz Velazquez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Vista previa parcial del texto

¡Descarga traumatismo craneoencefalico y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

TRAUMATISMO

CRANEOCEFALICO

Stephanie Pérez Terrones Andrea Celeste Arismendiz Velazquez

De acuerdo con la información mas reciente de la OMS y el CDC mas de nueve personas mueren cada minuto por lesiones o actos de violencia, y 5,8 millones de personas de todas las edades y grupos económicos mueren cada año por lesiones no intencionales y actos de violencia. Esas cifras son aun mas alarmantes si se considera que el trauma representa el 18% de la carga mundial de enfermedad, las colisiones vehiculares (trauma por accidente de transito) causan mas de un millon de muertes cada año y cerca de 20 a 50 millones de lesiones, esto los convierte en la causa principal de muerte por trauma a nivel mundial

lesiones físicas producidas sobre el tejido cerebral que alteran de forma temporal o permanente la función cerebral. El diagnóstico se sospecha por la clínica y se confirma con estudios radiológicos (sobre todo, TC)

Caídas (especialmente en adultos mayores y niños pequeños) Accidentes automovilísticos accidentes de bicicleta colisiones con peatones Agresiones Actividades deportivas CAUSAS:

Revisión Anatómica Cuero Cabelludo: Debido a las laceraciones del cuero cabelludo pueden derivar a una perdida sanguínea mayor en shock hemorrágico e incluso en la muerte.

Cráneo:

La base del cráneo es irregular y su superficie puede contribuir a lesiones cuando el cerebro se mueve dentro del cráneo durante la aceleración y desaceleración que tiene lugar en el momento del evento traumático.

Meninges:

Las meninges cubren el

cerebro y consisten en tres

capas: ( la dura madre, la

aracnoides y la piamadre).

Encéfalo:

El encéfalo comprende el cerebro, el tallo cerebral y el cerebelo. Sistema Ventricular:

Los ventrículos son un sistema
de espacios y acueductos llenos
de LCR dentro del cerebro.

Compartimientos Intracraneales:

Firmes tabiques meníngeos separan el cerebro
en regiones. la tienda del cerebelo divide la
cavidad craneal en los compartimientos
supratentorial e infratentorial.

DURAMADRE 2 hojas: hoja externa: pegada a la tobilla osea hoja interna: se aplica a la cara externa del aracnoides y se separa para dar lugar a los senos venosos adherida a la boveda creneana

relacionada con la corteza cerebral vascular= nutre al encefalo PIAMADRE

*ESPACIOS EXTRADURAL SUBDURAL: por fuera del aracnoides y muy poco LCR SUBARACNOIDEO: circula el LCR y entre la piamadre y la aracnoides hematoma subdural

ESCALA DE GLASGOW

13 a 15 es una traumatismo
craneoencefálico leve
9 a 12 es un traumatismo
craneoencefálico moderado
3 a 8 es un traumatismo
craneoencefálico grave
Se basa en la apertura de los ojos y
la mejor respuesta verbal y motora

pueden provocar edema cerebral y reducir la irrigación sanguínea al

cerebro.

Cuando la PIC disminuye por debajo de 50 mm Hg, el cerebro puede

volverse isquémico. La isquemia y el edema pueden desencadenar

varios mecanismos secundarios

PRESION INTRACRANEAL

cuando la desaceleración rotatoria determina fuerzas de cizallamiento que provocan una rotura difusa y generalizada de las fibras axonales y las vainas de mielina pequeñas hemorragias petequiales en la sustancia blanca pérdida de la consciencia que dura > 6 h en ausencia de una lesión específica focal. El edema secundario a la lesión Es la lesión típica del síndrome suele aumentar la presión intracraneal y provocar diversas manifestaciones. del bebé sacudido. DAÑO AXONAL DIFUSO

CONTUSIONES asociarse con las lesiones abiertas (incluidas las penetrantes) o cerradas producen edema cerebral difuso con aumento de la presión intracraneal. Las contusiones pueden agrandarse en las horas y días posteriores a la lesión inicial y causar deterioro neurológico puede ser necesaria cirugía.