Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tratamientos térmicos, Esquemas y mapas conceptuales de Procesos de Producción

concepto, clasificación, tipos etc.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 06/11/2020

jonathan-emmanuel-salas-martinez
jonathan-emmanuel-salas-martinez 🇲🇽

5

(3)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
. Permanencia a la temperatura fijada: Su fin es la completa transformación del constituyente estructural de partida. Puede considerarse suficiente una permanencia de unos 2 minutos por milímetro de espesor.
.
Tratamientos
Térmicos
Clasificación
Etapas
Objetivo es aumentar la dureza
y la resistencia del acero
Detalle 2
Reduce dicha fragilidad, si
apenas disminuir su propiedad
de dureza y resistencia ya
adquirida con el temple.
Elevar la temperatura del metal
hasta superar la temperatura de
temple, seguidamente se mantiene
por un tiempo controlado a una
temperatura constante.
Temple
Proceso controlado que se
utiliza para modificar la
microestructura de materiales,
como metales y aleaciones,
para aportar propiedades
beneficiosas -mayor dureza
superficial, resistencia a la
temperatura, ductilidad y*
fortaleza- para la vida útil de un
componente.
Aplicación
Calentamiento del metal
Uniformizar la temperatura
Enfriamiento rápido
Proceso
Revenido
s
“Bajas” entre 180ºC y 220ºC
“Medianas” entre 300ºC y 400ºC
“Altas” entre 5000ºC y 550ºC
Proceso
Calentar el metal
lentamente hasta la
temperatura de revenido
Eliminar las tensiones
internas del metal
Enfriar el metal
Proceso
Calentar el material hasta
la temperatura de recocido
Mantener la temperatura
durante un tiempo determinado
Enfriar el material lentamente
Hasta la temperatura fijada la
elevación de temperatura debe
ser uniforme en la pieza.
En la temperatura fijada su fin es la completa
transformación del constituyente estructural de
partida. Puede considerarse suficiente una
permanencia de unos 2 minutos por milímetro de
espesor.
Este enfriamiento tiene que ser
rigurosamente controlado en función del tipo
de tratamiento que se realice.
MATERIALES MÁS
COMUNES
Aceros al carbono
Aceros aleados
Fundición de hierro
Grafito laminar
Grafito esferoidal
Pulvimetalurgia
Aceros inoxidables
(martensíticos
Piezas de automoción
Transmisiones (palieres, barrones…), cubos de rueda, aros rodamientos, horquillas, ejes, tornillos (punta templada)…
Bancadas, carros, guías de deslizamiento, reglas postizas, cuchillas,
Grandes moldes de embutición, tacos y cuchillas, cierres de moldes de plástico…
Rodillos de laminación
Bulones y casquillos
Levas
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tratamientos térmicos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Procesos de Producción solo en Docsity!

. Permanencia a la temperatura fijada: Su fin es la completa transformación del constituyente estructural de partida. Puede considerarse suficiente una permanencia de unos 2 minutos por milímetro de espesor.

Tratamientos

Térmicos

Clasificación

Etapas

Objetivo es aumentar la dureza y la resistencia del acero

Detalle 2

Reduce dicha fragilidad, si apenas disminuir su propiedad de dureza y resistencia ya adquirida con el temple. Elevar la temperatura del metal hasta superar la temperatura de temple, seguidamente se mantiene por un tiempo controlado a una temperatura constante.

Temple

Revenido

Recocido

Calentamiento

Permanencia

Enfriamiento

Proceso controlado que se utiliza para modificar la microestructura de materiales, como metales y aleaciones, para aportar propiedades beneficiosas - mayor dureza superficial, resistencia a la temperatura, ductilidad y* fortaleza- para la vida útil de un componente.

Aplicación

Calentamiento del metal Uniformizar la temperatura Enfriamiento rápido Proceso Revenido s “Bajas” entre 180ºC y 220ºC “Medianas” entre 300ºC y 400ºC “Altas” entre 5000ºC y 550ºC Proceso Calentar el metal lentamente hasta la temperatura de revenido Eliminar las tensiones internas del metal Enfriar el metal Proceso Calentar el material hasta la temperatura de recocido Mantener la temperatura durante un tiempo determinado Enfriar el material lentamente

Hasta la temperatura fijada la

elevación de temperatura debe

ser uniforme en la pieza.

En la temperatura fijada su fin es la completa

transformación del constituyente estructural de

partida. Puede considerarse suficiente una

permanencia de unos 2 minutos por milímetro de

espesor.

Este enfriamiento tiene que ser

rigurosamente controlado en función del tipo

de tratamiento que se realice.

MATERIALES MÁS

COMUNES

Aceros al carbono

Aceros aleados

Fundición de hierro

Grafito laminar

Grafito esferoidal

Pulvimetalurgia

Aceros inoxidables

(martensíticos

Piezas de automoción

  • Transmisiones (palieres, barrones…), cubos de rueda, aros rodamientos, horquillas, ejes, tornillos (punta templada)…
    • Bancadas, carros, guías de deslizamiento, reglas postizas, cuchillas,…
  • Grandes moldes de embutición, tacos y cuchillas, cierres de moldes de plástico…
  • Rodillos de laminación
  • Bulones y casquillos
  • Levas