Vista previa parcial del texto
¡Descarga Tratamientos sobre el cine y más Apuntes en PDF de Historia del Cine solo en Docsity!
El cine de los primeros tiempos y el archivo: modelos de tiempo e historia TOM GUNNING Traducción del original inglés: Susan M. Hoover Publicado en revista ARCHIVOS DE LA FILMOTECA N* 10, Valencia, Dic. 1991 Quisiera hablar de un modelo básico que he tratado en mi trabajo y en mi estudio de: cambio de estilo de las primeras películas. No pretendo que este patrón agote los diferentes enfrentamientos dominantes durante este primer período. Sin embargo me parece sumamente interesante. Con mi colega André Gaudreault, he descrito dos corrientes dominantes y opuestas en el primer cinc. Uno, que hemos denominado “el cine de atracciones” era el más influyente durante la primera parte del siglo (y quizás de las primeras proyecciones cinematográficas), mientras el Otro, que denominamos “el cine de integración narrativa”, parece emerger lentamente (2sde aproximadamente 1904 y gana influencia alrededor de 1907 o 1908". El aspecto característico del cine de atracciones es su énfasis en el acto de exhibición, El cine se ve aquí como un medio para la presentación de “vistas”, en particular atracciones presentadas para encender la curiosidad o capacidad de asombro del espectador. Centrado en lo espectacular, lo inusual o en el virtuosismo visual de la película misma (inicialmente su mera capacidad de reproducir el movimiento, más tarde la varicdad de trucos de cámara al estilo Méliés), este cine presente sus atracciones como bastándose a sí mismas. Poco a poco este papel asigr:zdo al cine fue suplantado Por una estructura centrada en la narrativa. Aunque había películas que contaban historias desde el origen del cine, el cine de integración narrativa subordina sus características de estila a la tarea de explicación narrativa. Patrones temporales y causales se aclaran y se estabilizan por medio de la aparición de personajes con trazos psicológicos cuyos pensamientos y acciones unifican la historia, mientras la estructura de la película depende de un orden narrativo de desarrollo y cierre. Sin embargo, cn vez de una simple oposición entre modelos narrativos y no narralivos, la historia de los primoros estilos cinematográficos muestra una interacción dinámica y ' André Gaudreault y Tom Gumning, “Le Cinema des premier temps: un defi a "histoire du cinema” presentado en el Coloquio de Cerisy “Histoire du Cinema Nouvelles Approches”, 1985, publicado en Histoire du Cinema Nouvelles Approches, ed. J,Aumont, A.Gaudreault, M.Marie (Publications de la Sorbone, París, 1989), y mi ensayo “The Cinema of Attractions: Ear ly Film, it Spectator and the Avant- Garde”, reeditado en Elsaesser.