

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de Trastornos de ácido y base
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Na+: 135 – 145 mmol/L K+: 3.5 – 5.5 mmol/L Cl-: 98 – 110 mmol/L Leucocitos: 4.5 – 11 x103 mm Eritrocitos: 4.2 – 5.4 x106/microlitros Hb: 12.5 – 16.6 g/dL Hto: 38 – 50% Fórmula de Winters: Acidosis metabólica 1.5 x [HCO3] + 8 +/- 2 Se ocupa para saber cómo compensa la parte respiratoria, es el PCO2 esperado Anión Gap Na - Cl - HCO Equilibrio entre los aniones y cationes Delta–Delta (AG – 12) / (24 – HCO3) < 1 significa que + acidosis metabólica AG normal
2 significa que + alcalosis metabólica Anión Gap urinario (Na + K) – Cl Sodio urinario, potasio urinario, cloro en orina AG urinario – : Extrarrenal, excepto ATR tipo 2 AG urinario + : Renal, ATR tipo 1 y 4 ATR: Acidosis tubular renal Gap Osmolar Osmolaridad medida – Osmolaridad calculada Cuando se sospecha de intoxicaciones; cuando es mayor a 10, se sospecha de intoxicación Osmolaridad calculada (Na x 2) + (Glu/18) + (BUN/2.8) Para sacar la fórmula de Gap osmolar Fórmula para alcalosis metabólica (0.7 (HCO3 – 24)) + 40 +/- 2 Es para saber el PCO2 esperado en un caso de alcalosis metabólica Causas de Anión Gap Elevado Metanol Uremia Diabetica, cetoacidosis Paraldehído Isoniazida/ hIerro Láctica, acidosis
Etilenglicol (anticongelante) Salicilatos