

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información sobre tres tipos de trastornos de la personalidad: evasivo, dependiente y obsesivo-compulsivo. Se describe su definición, características y síntomas, así como su tratamiento. La terapia conversacional es efectiva para el trastorno evasivo, mientras que la psicoterapia es recomendada para los trastornos dependiente y obsesivo-compulsivo. Los medicamentos también pueden ser utilizados en combinación con la terapia.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Trastorno de la personalidad evasiva Patrón dominante de inhibición social, sentimientos de incompetencia e hipersensibilidad a la evaluación negativa, que comienza en las primeras etapas de la edad adulta. Trastorno de la personalidad por evitación ¿Qué es? Es una afección mental en la cual una persona tiene un patrón vitalicio de sentirse timidos y sensibles Características y síntomas Sensibilidad excesiva a las críticas y al rechazo Sentimiento de ser inadecuado, inferior o desagradable Timidez extrema en situaciones sociales y en las relaciones personales Temor a la desaprobación, a pasar vergüenza o a hacer el ridículo Tratamiento La terapia conversacional se considera el tratamiento más efectivo para esta afección. Le ayuda a las personas con este trastorno o ser menos sensibles al rechazo. Los antidepresivos se pueden utilizar como complemento. Trastorno de la personalidad por dependencia ¿Qué es? Es un estado mental en el que las personas dependen demasiado de otros para satisfacer sus necesidades emocionales y físicas. Características y síntomas Dependencia excesiva de los demás y sentir la necesidad de que alguien te cuide Conducta sumisa o apegada hacia los demás Temor a tener que cuidarte o defenderte tú mismo si te dejan solo
Falta de confianza en ti mismo, necesidad de consejos excesivos y de la confirmación de los demás para tomar incluso decisiones de poca importancia Dificultad para iniciar o llevar a cabo proyectos solo debido a la falta de confianza en ti mismo Dificultad para expresar desacuerdo con los demás, por temor a la desaprobación Tolerancia hacia tratos abusivos o inadecuados, incluso cuando existen otras opciones Necesidad urgente de comenzar una nueva relación cuando ha terminado otra Tratamiento La psicoterapia se considera el tratamiento más efectivo. El objetivo es ayudar a que las personas con esta afección hagan elecciones más independientes en la vida. Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones mentales, como la ansiedad o la depresión, que ocurren junto con este trastorno. Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva ¿Qué es? El trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva (TPOC) es una afección mental en la cual una persona está preocupada por las reglas y el control. Características y síntomas Preocupación por los detalles, el orden y las normas Perfeccionismo extremo, que genera disfunción y angustia cuando no se logra la perfección, por ejemplo, sentirse incapaz de finalizar un proyecto porque no se pueden cumplir las propias normas estrictas Deseo de controlar a las personas, las tareas y las situaciones; incapacidad para delegar tareas Negarse a reunirse con amigos o a hacer actividades placenteras debido a un compromiso excesivo con el trabajo o con un proyecto Incapacidad para desechar objetos rotos o inútiles Rigurosidad y obstinación