































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de la traqueotomía, incluyendo la terminología, los tipos de cánulas, la técnica quirúrgica, las complicaciones y las ventajas y desventajas de la traqueotomía percutánea frente a la traqueotomía quirúrgica. Además, se abordan las indicaciones y consideraciones específicas para la traqueotomía en pacientes pediátricos. Una visión integral de este procedimiento médico, lo que lo convierte en una valiosa herramienta de estudio y referencia para estudiantes y profesionales de la salud interesados en el manejo de la vía aérea.
Tipo: Transcripciones
1 / 39
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducion Se ha aplicado como medio de solución de una obtrucción, de vía aérea. En las últimas décadas se empleo como medio de asistencia ventilatoria y para el aseo pulmonar. Para exponer una traqueotomía se debe considerar varios factores nos ayuda el sistema de THACHS
DIFERENCIA ENTRE TRAQUEOTOMÍA Y TRAQUEOSTOMÍA Traqueotomía : Incisión quirúrgica de la pared de la tráquea, ya sea para extraer un cuerpo extraño, para intervenir en el interior de la tráquea o para crear una traqueostomía. Al final se procede a cerrar el orificio.
Anatomía Laringe La laringe es un órgano impar y mediano. El esqueleto laríngeo está unido superiormente al hueso hiodes Se une por una serie de ligamentos y musculos a la base del craneo y a la mandibula Macroscopicamente se divide en: Supraglotis, glotis y subglotis
Anatomía Laringe Cartílagos pares Cartílagos impares Aritenoides Corniculados Cuneiformes Epiglotis Cricoides Tiroides
Anatomía Traquea Tubo largo de fibrocartílago que conecta la laringe con los bronquios principales ❑ Tubo fibromuscular ❑ 10 y 14 cm de longitud (C6 – T6) ❑ 14 a 22 anillos en forma de herradura ❑ Cada uno mide aprox 4 mm de longitud y 1 mm de grosor ❑ Inicia en el borde inferior del cartílago cricoides
SEMIOLOGIA y EXPLORACION DE LA LARINGE Y LA HIPOFARINGE El examen semiológico de la laringe comienza en el momento en que el paciente se sienta frente al medico durante el interrogarotorio se debe observar el tipo de respiración , la coordinación fonorrespiratiria, la utilización de los musculos del cuello, la presencia de tiraje, aleteo nasal o estridor durante la respiración y la fonación, asi como el timbre y la intensidad de la voz. La indagación acerca de habitos (tabaquismo,alcoholismo,)o características ambientales de la vida laboral (polvo, vapores, ruidos )noas permitirá orientar el interrogatorio. Deberá preguntarse acerca de enfermedades hereditarias o propias del paciente y la presencia del reflujo gastroesofágico,entre otros elementos
Defectos en la técnica INMEDIATAS: Enfisema subcutáneo y neumomediastino Falta de intubación previa Neumotórax unilateral o bilateral Granulomas por infección o traumatismo de la cánula MEDIATAS: Epólon que reduce la luz traqueal e impide la decanulación Hemorragia por decúbito del extremo de la cánula Estenosis por traqueotomías debajo del cricoides o traumatismos traqueales COMPLICACIONES Cierre del traqueostoma:
Se trata de un acto quirúrgico que requiere el uso de ropa estéril y la realización en un quirófano. -COLOCACIÓN DEL PACIENTE
(^) Localizar estructura anatómica (^) Incisión horizontal por debajo de cricoides (^) Disecar la TCSC Y PLASTINA hasta exponer los músculos esternoideos (^) sección vertical del rafe medio (^) Exponer istmo tiroideo y seccionarlo/ligarlo verticalmente (^) Exponer los anillos traqueales
Disensión del plano celular Disensión de la musculatura prelaringea
Glándula tiroides Sección de istmo tiroideo